DFSK incorpora su primera Cargo Van eléctrica EC35.
El modelo viene a fortalecer la línea de vehículos comerciales de la marca, estableciendo un hito para el desarrollo de DFSK en la región.
El modelo viene a fortalecer la línea de vehículos comerciales de la marca, estableciendo un hito para el desarrollo de DFSK en la región.
La marca china amplía su línea de productos y ahora se sube al segmento de las pick-up, con un vehículo de trabajo movido por un motor diésel 2.3 de 161 hp de potencia y 380 Nm de par.
Comienza plan piloto que contempla el establecimiento de alianzas que permitan a las empresas tener un primer encuentro con los beneficios de la electromovilidad y mejorar su experiencia de uso.
Llega a Chile con la nueva motorización OM654 Euro VI, convirtiendo a la Nueva Sprinter en pionera del segmento de vehículos comerciales con la normativa internacional. Una la transmisión 9G-Tronic.
Con domicilio comercial en Singapur y producción en China, comienza sus operaciones en nuestro país con el furgón E-Box M, que carga 1.045 kilos y ofrece 300 km de autonomía.
El modelo destaca por su carrocería térmica y equipo de frío Thermoking EV400, ambos equipados desde fábrica. Su valor es de $69.990.000 + IVA.
Por novena vez consecutiva, la Mitsubishi L200 fue la camioneta y vehículo más vendido en Chile durante 2022, con 12.539 unidades, reafirmando su liderazgo en el mercado chileno.
Lideró ambos segmentos gracias a su desempeño comercial en pickups, con las T60 y T90, mientras que el e-Deliver 3 encabezó la lista de vehículos totalmente eléctricos más vendidos.
Con una autonomía homologada de hasta 471 kilómetros (WLTP) y la batería más grande del segmento, el nuevo modelo libre de emisiones llega para sumarse al portafolio más grande de vehículos del mercado nacional.
Scania Finance respalda a los transportistas y se convierte en el mejor socio de sus clientes.