El neerlandés completó en Spa Francorchamps su décimo triunfo del año y el octavo consecutivo, con lo cual quedó a uno del récord del alemán Sebastian Vettel (2013). Pese a largar 6°, en la vuelta 17 ya tenía una ventaja inalcanzable.
René Durney C. / Fotos: Mercedes Benz Global Media Site / Red Bull / F1 /
Como ya lo venimos escribiendo hace muchas semanas, Max Verstappen volvió a triturar las marcas y a sacudir las estadísticas. Este domingo, en el bello circuito Spa Francorchamps, en Bélgica, se anotó su octava victoria consecutiva y la décima de 13 disputadas en lo que va del año. Hoy se puso fin a la primera rueda del torneo para respetar las vacaciones del verano en el hemisferio norte.
Es decir, habrá cuatro semanas en las que Verstappen no titulará las portadas de los diarios digitales dominicales y las de papel de los diarios de los lunes que aún sobreviven en el mundo.
Serán cuatro semanas en las que las escuderías harán lo posible para intentar acercar sus rendimientos a los imbatibles Red Bull, que voy volvieron a marcar un anhelado 1-2, al sumar al mexicano «Checo» Pérez al podio del segundo lugar y más puntos para el equipo de la bebida energética, que lidera la tabla de posiciones con 503 puntos, bastante lejos de MercedesBenz, que ahora es el segundo, con 247, y de Aston Martin, tercero, con 196 unidades.
Ni siquiera la lluvia
Para nadie era algo imposible que Verstapen se las arreglaría para revertir la sanción que le impusieron al relegarlo al sexto lugar en la grilla de salida. Esto, porque al RB19 le habían cambiado la caja de cambios. Y algunos pensaron que la clásica lluvia que siempre tiene que hacerse presente en las tardes de Las Ardenas podría ponerle un condimento especial y un poquito de dificultad al neerlandés. Pero la temida lluvia no fue más que una llovizna que apenas abrió algunos paraguas en las tribunas.
Por eso, había muy pocas razones para que algo o alguien se opusiera a la arremetida de Verstappen, que antes de la sexta vuelta ya había «cazado» a Hamilton y ya tenía en la mira las luces traseras de su compañero «Checo» Pérez, que comandaba la carrera. Y en el giro 17 ya había tomado la punta y establecido una ventaja que sería inabordable para sus rivales. Es decir, su adversario más temible esa su coequipo, que con un auto idéntico, era el único que podía hacerle sombra.

A mayor abundamiento, de los dos Ferraris, solo quedaba en pista el de Charles Leclerc, pues el de Carlos Sainz alcanzó a competir los primeros 270 metros desde la largada. Al llegar a la curva 1 cometió un error al cerrarle el paso al McLaren de Oscar Piastri y este lo tocó suave, pero lo suficiente como para hacerlo irse contra el muro, quedando ambos autos fuera de carrera.
Tanta era la superioridad de Verstappen y la cómoda ventaja que llevaba, que volvió a tener una de esas «salidas de cadena» que suelen ocurrirle. En una acción que fue considera una burla para sus rivales y una sorna para los mecánicos de su rincón, les dijo por radio: «Si quieren apuro un poco y paso al garage para que ustedes practiquen un poco más el pit-stop». La broma se celebró de los dientes hacia afuera, porque si hay hay algo relevante en el pit de Red Bull es la calidad y rapidez que se observa de parte de los mecánicos en cada una de las paradas de los dos pilotos en todas las carreras.
Pero a Max no le llegan estas críticas. Y cuando las responde suele decir que «yo soy así y lo único que importa es que gane».
Lo concreto es que hoy fue un día especial: diez de trece carreras ganadas; ocho en forma consecutiva y el equipo se anotó esta tarde el quinto doblete de la temporada.
Así llegaron en Bélgica
Tabla de posiciones Pilotos
Tabla de posiciones Equipos
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, domingo 30 de julio, 2023.-