El suizo Neel Jani cuenta con una valiosa experiencia en automóviles híbridos de competición. El simulador en Neuburg es una herramienta clave para el desarrollo de la cadena cinemática híbrida.
Fuente y fotos: Porsche Chile.
La marca de los cuatro anillos dio el siguiente paso en su proyecto para la Fórmula 1 con el fichaje de un piloto de simulador: el suizo Neel Jani (39), quien aportará su dilatada experiencia en distintos programas de comp.g una actualización del simulador de conducción para trabajar en el tren motriz híbrido de Fórmula 1.
Audi entrará en la máxima categoría del automovilismo en 2026. “Al igual que en el desarrollo de los procesos de producción, la simulación desempeña un papel fundamental en nuestro proyecto de Fórmula 1.
El simulador es una herramienta importante para el desarrollo de la unidad de potencia y requiere un piloto que, además de dominar la tecnología, aporte una experiencia versátil al proyecto, especialmente en términos de gestión de la energía en condiciones de competición”, dijo Oliver Hoffmann, director de Desarrollo Técnico de Audi AG.
Como antiguo piloto reserva y de pruebas de Red Bull Racing, Jani ha pasado muchas horas en un simulador de Fórmula 1.
Y en su amplia etapa en carreras de resistencia adquirió una valiosa experiencia en automóviles de competición con tecnología de propulsión híbrida.

Desde finales de 2022, las pruebas con un motor monocilíndrico han permitido recopilar valiosos resultados para el desarrollo de la unidad de potencia. La fase de concepto está sentando las bases relacionadas con el rendimiento teniendo en cuenta el nuevo reglamento para 2026, que prevé una electrificación aún mayor: el motor eléctrico (MGU-K) ofrecerá entonces casi la misma potencia que el propulsor de combustión interna. Los motores turbo de 1,6 litros, altamente eficientes, funcionan con combustible sintético sostenible.
“De momento nos centramos, principalmente, en cuestiones de concepto con gran relevancia para el rendimiento. Sin embargo, a la hora de evaluar diversas soluciones técnicas no sólo nos basamos en métodos digitales. Los conocimientos, la experiencia y el desarrollo práctico son indispensables para sacar las conclusiones correctas de la simulación. Con esa combinación podemos evaluar diversas estrategias de funcionamiento en una fase temprana y preparar el camino para una gestión eficiente de la energía”, afirmó Adam Baker, CEO de Audi Formula Racing GmbH.

Biografía Neel Jani (CH)
Fecha de nacimiento: 8 de diciembre de 1983
Lugar de nacimiento: Rorschach (CH)
Lugar de residencia: Bellmund (CH)
Estado civil: casado, un hijo
Carrera profesional:
1996-2000 Karting
2000 1º en la Fórmula Lista Junior Suiza
2001 Fórmula Renault 2000 Eurocup, Fórmula Renault Italia
2002 2º en la Fórmula Renault 2000 Eurocup
2003 2º en la Fórmula Renault V6 Eurocup
2004 Fórmula Renault V6 Eurocup, piloto de pruebas de F1(Sauber F1)
2005 GP2 Series
2006 Piloto de pruebas y reserva de F1 (Scuderia Toro Rosso)
2007 1º en las A1GP Series, Champ Car World Series
2008 1º en las A1GP Series, piloto de pruebas de F1 (Red Bull Racing)
2009 24 Horas de Le Mans, piloto de pruebas de F1 (Red Bull Racing)
2010 3º en las Le Mans Series (LMP1), 24 Horas de Le Mans, piloto de pruebas de F1 y carreras de exhibición (Red Bull Racing)
2011 1º en las Le Mans Series (LMP1), 6º en las 24 Horas de Le Mans, piloto de pruebas de F1 y carreras de exhibición (Red Bull Racing).
2012 4º en el Campeonato Mundial de Resistencia WEC de la FIA, 4º en las 24 Horas de Le Mans, piloto de pruebas de Fórmula 1 y carreras de exhibición.
2013 1º en Petit Le Mans, 3º en las 12 Horas de Sebring, 2º en Laguna Seca, 2º en Long Beach (ambas American Le Mans Series), programa de pruebas LMP1 para Porsche.
2014 3º en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA WEC (LMP1, Porsche).
2015 3º en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA WEC, 5º 24 Horas de Le Mans (LMP1, Porsche).
2016 1º en el Campeonato del mundo de resistencia de la FIA WEC, 1º en las 24 Horas de Le Mans (LMP1, Porsche).
2017 4º en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA WEC (LMP1, Porsche), Fórmula E de la FIA 2017/18 (dos carreras, Dragon Racing).
2018 5º en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA WEC 2018/19, 4º en las 24 Horas de Le Mans (LMP1, Rebellion Racing).
2019 4º en las 24 Horas de Le Mans (Rebellion Racing).
2020 2º en las 12 Horas de Sebring (GTLM), FIA Fórmula E 2019/2020.
2021 2º en el Campeonato del Mundo de Resistencia de la FIA WEC (GTE Pro).
2022 1º en las 12 Horas de Sebring (DPi).
2023 Asian Le Mans Series, 3ª en las 24 Horas de Le Mans (LMP2, Duqueine).
2023 Piloto simulador proyecto Audi Fórmula 1.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, jueves 22 junio, 2023.-