Al volante de su Red Bull RB19, Max Verstappen ganó el Gran Premio de Barcelona al superar a los Mercedes Benz W14 de Lewis Hamilton y George Russell y confirmó su liderazgo en la Fórmula 1.
Crédito: René Durney C. / Fotos: Red Bull / Mercedes Benz / Ferrari
Lo dijo el propio Lewis Hamilton al comentar hoy su segundo lugar conseguido en el Circuito de Montmelò, en Barcelona: «el «toro» fue más rápido que nosotros, pero igual estamos satisfechos con George (Russell), porque hoy hemos conseguido un muy buen resultado. Y, claro, las «Flechas de Plata» de Mercedes Benz pudieron superar en pista a los dos Ferrari y al Aston Martin de Fernando Alonso, que este año ha tenido un gran protagonismo.
Fue una tarde cómoda para Max Verstappen de principio a fin en 66 vueltas y los 308,42 km del autódromo de Montmelò, en las afueras de Barcelona, que contó con una asistencia de más de ciento cincuenta mil espectadores.
Solo en la primera curva después de la salida (partió en la Pole) se le pudo poner al lado el Ferrari de Carlos Sainz con alguna posibilidad de adelantarlo, pero la prudencia del español para no «picanear» al toro y a decisión del neerlandés de no dejarse intimidar por nada ni nadie hicieron que la carrera no tuviera ni un solo sobresalto en todo su desarrollo.
Es casi impensado que en 66 vueltas no pensara nada que obligara la entrada del auto de seguridad. Apenas un topón ligero del Mclaren de Norris con el neumático trasero izquierdo del Mercedes de Lewis Hamilton en la segunda curva quedó en los apuntes del inicio y con la primera visita de Norris a su rincón técnico para reemplazar el faldón delantero de su McLaren.
Lo más rescatable de la tarde en Montmelò (mañana en Chile), fue la «vuelta a la vida» de los Mercedes W14, los que recibieron una actualización de su gestión electrónica y en el desempeño de las suspensiones para no mortificar demasiado los neumáticos y retardar su degradación. Los resultados fueron visibles: los dos comenzaron la carrera con compuestos suaves y pararon solo dos veces. Una, para poner neumáticos medianos (Lewis en la vuelta 24 y Russell en la 25) porque las nubes negras vaticinaban las acostumbradas «mangas de agua dura» características del verano en Catalunya; la segunda, para volver a los suaves (Hamilton en la vuelta 50 y Russell en 54), cuando la amenaza de la lluvia desapareció por completo. así, los dos pilotos de la marca germana tuvieron una tarde redonda, en especial el joven George Russel, que había arrancado desde la duodécima posición para llegar en la tercera ubicación, subir al podio y resistir el asedio del otro Red Bull (de «Checo» Pérez), que remataron el la cuarta ubicación.
La resurrección de las «Flechas de Plata» significó, por ende, un cambio en la tabla de posiciones de las escuderías, poniendo ahora a Mercedes en el segundo lugar con 145 puntos, desplazando a Aston Martin al tercer lugar, con 130 unidades, pero lejos todavía de Red Bull, que lidera con 273 y pareciera que es el candidato más firme para conseguir el trofeo de fin de año, disputadas ya siete carreras.
Lo de Verstappen es, simplemente, increíble: cinco de siete carreras ganadas y casi todas mirando para atrás. Es tanta su solidez conductiva, así como su arrojo (a veces como un niño malcriado), que resulta difícil imaginar que puedan bajarlo fácilmente del primer lugar (170 puntos hasta ahora), en una tabla en donde su coequipo «Checo» Pérez marcha segundo con 117 y de Alonso, con 99. Pese a su cómoda ventaja de hoy y faltando solo una vuelta, cuando le avisaron por la radio que Hamilton había hecho la vuelta más rápida, en vez de tomárselo con la calma porque ya era imposible que pudieran alcanzarlo, el neerlandés pisó el acelerador y terminó recuperando ese punto.
Así llegaron en Montmelò
Tabla de Posiciones Pilotos
Tabla de Posiciones Equipos
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, domingo 4 de junio, 2023.-