Con domicilio comercial en Singapur y producción en China, comienza sus operaciones en nuestro país con el furgón E-Box M, que carga 1.045 kilos y ofrece 300 km de autonomía.
René Durney C. / Fotos: RDC
En las instalaciones del Hub de Movilidad de Emasa, ubicadas en Vitacura 8400, de Santiago, fue presentada oficialmente la marca Fest en Chile, empresa especialista en la fabricación de vehículos eléctricos de reparto de última milla.
Fundada en 2019, Fest es una empresa pionera en el desarrollo de vehículos eléctricos inteligentes para el reparto urbano y que ya está en operación en Holanda, Reino Unido, Francia, España, Noruega, Alemania, Italia, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Singapur y Filipinas, entre otros.
Durante la presentación, Leslie Tan, fundador y CEO de Fest, dijo: «“Buscamos ser la empresa líder en tecnología de vehículos comerciales ligeros eléctricos y contribuir a acelerar la transición mundial hacia el transporte ecológico”.
E-Box M
La empresa iniciará su comercialización en Chile con el modelo E-Box M, un furgón 100% eléctrico que usa un motor sincrónico con rotor que genera 60 kW (80 caballos de fuerza) y 220 Nm de torque y que se ubica en la parte trasera del vehículo. La transmisión es mediante una caja automática de una sola marcha.
El propulsor es alimentado por una batería de hierro y litio que le permite tener una autonomía de hasta 270 kilómetros (según el ciclo WLTP). Cuenta con regeneración automática al frenar y puede ser recargada en 7 horas con un cargador de corriente alterna, o en 45 minutos en el caso de uno de corriente continua (80%).
El nuevo Fest E-Box M mide 4.525 mm de largo, 1.610 mm de ancho y 1.900 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.050 mm. La cabina de carga mide 2.512 mm de largo, 1.450 mm de ancho y 1.290 mm de alto. Su capacidad volumétrica es de hasta 5,2 m3 y puede cargar 1.045 kg. Por ser un vehículo eminentemente urbano, tiene un radio de giro de 11,9 metros.
Su equipamiento incorpora de serie frenos ABS, sensores de estacionamiento traseros, neblineros delanteros, luces diurnas led, aire acondicionado, radio con puerto USB, pantalla a color TFT de 3,5”, consola de almacenamiento, espejos exteriores regulables eléctricamente, llantas de acero aro 14, parachoques del color de la carrocería y suelo de la zona de carga de aluminio de 2 mm. La lista de opcionales incluye pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad para Android Auto, asiento de cuerpo nappa, cámara de retroceso y suelo de la zona de carga plástico.
Soluciones innovadoras
La oferta de Fest no se limita a vehículos, ya que todos sus modelos incorporan de fábrica un software gratuito durante un año, que permite realizar gestión de flota y conocer el estado de funcionamiento del furgón. Puede integrarse a la plataforma de gestión de flota del cliente para recopilar aún mayor información sobre las rutas ideales y estado del vehículo, entre otros.
“En Fest no sólo vendemos vehículos, sino que ofrecemos una solución integral, aportando innovación para maximizar las propuestas de valor de nuestros clientes, mientras los ayudamos a cumplir con sus objetivos de sostenibilidad”, concluyó Tan.
La comercialización del modelo E-Box M comenzó a través del sitio www.festauto.com, y su precio es de USD$29.900 + IVA. Los primeros 100 furgones vendidos comercializados tendrán un 10% de descuento o podrán optar a mantenciones gratis durante un período de cinco años o 200.000 kilómetros, lo que ocurra primero. Su garantía es de cinco años o 200.000 kilómetros para toda la parte eléctrica (motor, baterías, etc.) y de cinco años o 100.000 kilómetros para el resto del vehículo.
E-Box M-Technical Specs (Spanish)
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, miércoles 3 de mayo, 2023.-