Es el primer sedán completamente eléctrico de la marca germana que, gracias a la combinación de aerodinámica y propulsor de última generación, brinda hasta 700 km de autonomía.
Créditos: Fuente y fotos: Porsche Chile
Volkswagen presentó ayer en Alemania el nuevo ID.7, el primer modelo eléctrico de la marca en el segmento sedán. La combinación de una autonomía de hasta 700 kilómetros (WLTP), un sistema de propulsión superior, un interior espacioso y tecnologías premium convierten al ID.7 en un cómodo sedán para viajes de larga distancia y abren un nuevo segmento para la familia ID.
Con casi cinco metros de largo, el modelo también cuenta con un concepto operativo mejorado orientado al cliente y un aspecto de alta calidad. El lanzamiento del ID.7 está previsto para este año en Europa y China y, a partir de 2024, en Norteamérica.
Thomas Schäfer, CEO de la marca Volkswagen, DIJO: «Con el ID.7 damos el siguiente paso en nuestra ofensiva eléctrica. Este sedán ofrece un alto nivel de confort y gran autonomía. Ya en 2026, ofreceremos la gama eléctrica más amplia de todos
los fabricantes en Europa: desde un modelo de entrada por menos de 25.000 euros hasta el ID.7 como el nuevo modelo superior dentro de la familia ID. Nuestro objetivo es alcanzar una cuota de vehículos eléctricos del 80% en Europa en 2030. A partir de 2033, Volkswagen solo producirá vehículos eléctricos en Europa».
El ID.7 es el primer modelo MEB con una generación de propulsores completamente nueva y altamente eficiente. Con 210 kW/286 CV, es el motor eléctrico más potente y de mayor torque de un modelo ID. de Volkswagen hasta la fecha. Esta variante de potencia se utiliza en el ID.7 independientemente del tamaño de batería elegido. La unidad de potencia con la designación interna APP550 se desarrolló junto con Volkswagen Group Components en Kassel (Alemania) y también se produce allí.
El nuevo sistema de propulsión eléctrica se ha optimizado sobre todo en cuanto a su consumo de energía. En función del tamaño de las baterías, se prevén autonomías WLTP de hasta 700 kilómetros y capacidades de carga de hasta unos 200 kW. Por tanto, el ID.7 subraya su idoneidad para conductores habituales y clientes de flotas que realizan largas distancias.
El ID.7 se diseñó basándose en principios aerodinámicos. Su techo se inclina elegantemente hacia atrás en estilo coupé y contribuye a lograr un excelente coeficiente de resistencia aerodinámica de aproximadamente 0,23 cx en función del equipamiento del vehículo. La larga distancia entre ejes y los cortos voladizos permiten crear un amplio espacio en el
interior del vehículo para todos los ocupantes.

1) Una pantalla para el sistema de infoentretenimiento de 15 pulgadas.
2) Head-Up Display de realidad aumentada.
3) Un nuevo concepto de funcionamiento del aire acondicionado integrado en el nivel superior del sistema de infoentretenimiento, así como botones de acceso directo de libre configuración.
4) Un control deslizante táctil retroiluminado.

Asistencias a la conducción
El Travel Assist con datos de inteligencia de enjambre puede asumir el control lateral y longitudinal del ID.7 en caso necesario. Volkswagen ha desarrollado esta función junto con Cariad, la empresa de software del Grupo Volkswagen.
Si se desea, el ID.7 también puede utilizar el sistema Travel Assist5 para cambiar de carril de forma asistida en la autopista de varios carriles a velocidades superiores a 90 km/h. El conductor lo supervisa, pero el cansancio de la conducción se reduce notablemente. A la hora de estacionar, el Volkswagen eléctrico puede realizar maniobras asistidas de forma independiente de diferentes maneras. Una de ellas es el estacionamiento con función de memoria en una distancia de hasta 50 metros. Para ello, el conductor permanece sentado en el ID.7 o supervisa el procedimiento desde el exterior del vehículo
mediante la aplicación para smartphone.
Diez nuevos modelos eléctricos de aquí a 2026
El nuevo ID.7 es uno de los diez nuevos modelos eléctricos que Volkswagen lanzará de aquí a 2026. Sólo este año se presentarán el nuevo ID.3, el ID. Buzz y el ID.7. Un SUV compacto eléctrico y la versión de producción del ID.2 a un
precio inferior a 25.000 euros están previstos para 2026. Esto dará al fabricante de automóviles la gama más amplia de vehículos eléctricos del mercado. El nuevo ID.7 se fabricará en la planta de Volkswagen en Emden (Alemania) para
los mercados europeo y norteamericano. En China, los modelos ID.7 correspondientes se producirán localmente.
#Volkswagen #ID7 #LanzamientoMundialVW/ID7
#SedánEléctrico #autonomía700km #PorscheChile
@volkswagen @porsche_chile @porche
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, martes 18 de abril, 2023.-