Se fabrica en Brasil sobre la plataforma CMP y utiliza un eficiente motor PureTech de tres cilindros, que produce 82 hp de potencia y 115 Nm de torque. Dos versiones desde $10.990.000.-
Fuente y fotos: Car2
Accesible, innovador, práctico, inteligente y con actitud SUV. Así califica la marca francesa al nuevo Citroën C3, que fue presentado hoy en Santiago y que es el primero de una familia de tres modelos desarrollados y fabricados en América del Sur. Se trata de un compacto moderno, fuerte y lleno de personalidad.
El modelo ofrece un excelente despeje del suelo, el mayor dentro de su categoría, y una posición de conducción inigualable, además del reconocible confort Citroën y uno de los mejores espacios interiores del segmento. Combina así los atributos de un modelo urbano especial para la ciudad con los de un SUV.
Llega a Chile con el moderno motor 1.2 PureTech de tres cilindros con 82 Hp y 115 Nm de torque. Su desarrollo tuvo en cuenta la nueva realidad de la industria global y la importancia de la racionalidad a lo largo del ciclo de vida del automóvil. Por eso, el nuevo C3ofrece costos de mantenimiento y reparación muy accesibles dentro del segmento.
Al respecto, Marcelo Sepúlveda, gerente general de la marca en nuestro país, dijo: » El Nuevo C3 marca una nueva era para Citroën en Chile, con espacio, robustez y actitud SUV, siendo un modelo sumamente competitivo en el mercado naciona. Es una parte crucial de la estrategia de Citroën para multiplicar las ventas de la marca y, por supuesto, cumplir con los deseos de nuestros consumidores”.
La plataforma
El nuevo C3 fue desarrollado por un equipo multicultural en varios continentes, además de beneficiarse de la sinergia global de Stellantis. Su versatilidad comienza con la moderna plataforma modular CMP, que debuta en un modelo fabricado en Brasil. Flexible y ya consolidada en varios productos Stellantis, la base técnica CMP permite que el Nuevo C3 combine atributos que parecían irreconciliables hace unos años: lo práctico de un compacto urbano, una actitud de SUV, la cabina espaciosa, un maletero grande y, por supuesto, el auténtico confort de Citroën.
Esta variante de la plataforma CMP será la base del proyecto C-Cubed, un conjunto de tres nuevos vehículos que comenzarán a llegar al mercado regional a contar del Nuevo C3, y que busca penetrar de mejor manera en los diferentes mercados, para alcanzar un 4% de participación en el mercado regional.
En el desarrollo del C3 participó un equipo de más de 100 ingenieros que realizaron pruebas por sobre un 1 millón de kilómetros para llegar a un producto innovador, cómodo y con la calidad que exigen los clientes de la marca.
Fue diseñado y producido en Brasil, y su fabricación se realiza en la planta de Porto Real (Río de Janeiro), una fábrica que pasó por una gran transformación industrial y tecnológica para recibir esta nueva plataforma. Entre las evoluciones aplicadas se destaca la instalación de nuevos robots y un inédito proceso polivalente y flexible.
Diseño exterior
El Nuevo C3 es el comienzo de una nueva era para la marca. Los icónicos Deux Chevrons (dos chevrones) que hacen referencia a los engranajes helicoidales creados por André Citroën, recibieron una nueva interpretación con líneas dobles que comienzan con las Luces de Circulación Diurna LED (DRL) en los faros divididos, y cruzan todo el frontal al centro, formando las líneas que identifican a los modelos de la marca desde hace más de cien años.
La actitud SUV se presenta con un diseño que transmite robustez y fuerza sin ser agresivo, con líneas verticales y pliegues pronunciados a lo largo de toda la carrocería. El frontal cuenta con un paragolpes cuya parte central siempre será de color negro, combinando solidez con estilo, a la vez que protege el vehículo de los pequeños contactos cotidianos.
En los laterales, el modelo lleva signos de actitud SUV de arriba a abajo, empezando por las exclusivas barras de techo longitudinales, pasando por los extremos de la carrocería. Los arcos en los guardabarros añaden fuerza a la apariencia y también protegen la carrocería. Y hablando de protección, el Nuevo C3 puede recibir los exclusivos Airbump®, colocados en la parte inferior de las puertas capaces de proteger la carrocería y dotar al modelo de mayor robustez.
En la zaga, las luces traseras en forma de C se integran completamente en las líneas del vehículo mientras, logrando una identidad visual única. El paragolpes dispone de una superficie negra en la parte inferior que le confiere protección reforzada, estilo y practicidad.
Interior
No solo en el exterior se combina practicidad, estilo y audacia. Su interior fue diseñado para entregar virtudes normalmente solo presentes en modelos superiores, con amplio espacio interior, la central multimedia Citroën Connect con conectividad inalámbrica, y una capacidad de maletero de las más grande entre los competidores del segmento.
Con una longitud de 3,98 metros y una distancia entre ejes de 2,54 metros, el habitáculo del nuevo C3 ofrece mucho espacio, confort y una posición de conducción elevada, como en un SUV. Sus 1,60 metros de alto y 1,73 metros de ancho están entre los mejores de sus competidores.
El conductor tiene a mano los principales controles, en un panel que ofrece forma y función. Los elementos cromados pueden resaltar las salidas verticales de aire acondicionado laterales, mientras que los difusores centrales permiten un control rápido del clima en todo el interior. Y como el estilo también debe ser accesible, cada C3 cuenta con un panel bicolor, con un tablero en Gris Plata o Azul Metalizado que cruza horizontalmente todo el tablero.
Hay otra exclusiva del Nuevo C3: el Citroën Connect Touchscreen 10”. Esta central multimedia reúne en una interfaz simple e intuitiva, los comandos de configuración, la integración de radio, bluetooth y smartphone. Con él, cualquier persona dentro del C3 puede usar Android Auto o Apple Carplay de forma inalámbrica.
El conjunto se puede controlar a través de la pantalla táctil o desde el volante multifunción. Esta conectividad se complementa con hasta tres entradas USB de carga rápida, dos orientados hacia el asiento trasero y uno en la consola central, junto al conector de 12V.
El asiento trasero con cinturón de tres puntos retráctil y apoyacabezas móviles incluye fijaciones Isofix para la seguridad de sus ocupantes independientemente de su edad. Otra ventaja para la familia: el Nuevo C3 ofrece un amplio maletero, con 315 litros de volumen, según la norma VDA (367 litros en el volumen neto total), distribuidos en un compartimento alto y profundo.
Bajo el capó
El Nuevo C3 llegará a Chile con el moderno y confiable motor 1.2 de tres cilindros de la familia PureTech, que eroga 82 caballos y 115 Nm a 3.750 rpm. Esta unidad de potencia, ya implantado en Stellantis, reúne las principales tecnologías de la industria y se ofrece con una caja de cambios manual de cinco velocidades. El nuevo C3 también tiene, de serie, un indicador de cambio de marchas, para que el conductor siempre pueda conducir de manera más eficiente.
Según cifras de homologación en el 3CV del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones de Chile, el Nuevo C3 rinde 13,4 kilómetros por litro en ciudad y 20,3 en carretera, con un rendimiento mixto de 17 km/l, posicionándose como uno de los modelos más económicos del mercado chileno.
Esta opción de tren motriz aprovecha la solidez de la plataforma CMP, con un 86% de aceros de alta y ultra alta resistencia, suspensión delantera independiente con barra estabilizadora y una distancia mínima al suelo de 18 cm. Con voladizos delantero y traseros cortos, el nuevo C3 tiene un ángulo de ataque de 23° y un ángulo de salida de 39°. Es un compacto con actitud de SUV, esto significa mucha más capacidad para enfrentar los más diferentes badenes, zanjas, baches e incluso caminos de tierra en la vida cotidiana o en los viajes.
Siempre en 15 pulgadas, las llantas con neumáticos de perfil alto (195/65) brindan más comodidad sin comprometer el rendimiento y la seguridad, con bajo balanceo y estabilidad a cualquier velocidad.
VERSIONES
El Nuevo C3 debutará en los concesionarios chilenos en 2 niveles de equipamiento. La puerta de entrada al mundo de Citroën se produce en la versión Live 1.2 PureTech.
Entre los principales equipamientos de esta versión se encuentran el aire acondicionado, alza vidros eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando a distancia, panel digital con computadora a bordo, pantalla central multimedia Citroën Connect Touchscreen de 10” con Android Auto y Apple Carplay inalámbricos, conector USB en la consola delantera, volante multifunción, asiento del conductor delantero con regulación de altura, entre otros.
En cuanto a seguridad, ofrece de serie doble airbag frontal, control de estabilidad y tracción con asistente de arranque en pendiente, sistema de frenos ABS con EBD, indicador de cambio de marchas, luces de circulación diurna (DRL), apoyacabezas independientes y cinturones inerciales de tres puntas en todas las plazas.
La versión Feel incluye alza vidrios traseros eléctricos, volante forrado en cuero y regulable en altura, espejos laterales con ajuste eléctrico, alarma perimetral, doble conexión USB trasera, luces diurnas LED, chevrón cromado, manijas de puertas color de la carrocería, llantas de aleación de 15”, barras de techo longitudinales y carrocería bitono.
Los colores exteriores disponibles son cinco: Negro Perla Nera, Blanco Banquise, Gris Artense, Gris Grafito y Spring Blue. La carrocería bitono estará disponible en colores Blanco Banquise y Negro Perla Nera.
PreciosEl Nuevo Citroën C3 se pone a la venta en Chile con precios de $10.990.000 para la versión Puretech 82 Live, y de $11.990.000 para la versión Puretech 82 Feel.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, lunes 3 de abril, 2023.-