Destaca por su atractivo diseño, seguridad, equipamiento, manejo autónomo nivel 2 y una interesante relación precio-producto. Dos versiones desde 21.990.000). Lo probamos.
Créditos: Fuente y fotos: René Durney C. / fotos y videos: Haval y RDC.
Con un súper evento de lanzamiento fue presentada la tercera generación del SUV Haval H6 GT, al que la marca china denomina «su primer SUV Coupé», debido a la nueva silueta que exhibe el ya conocido modelo y a la renovación de su estilo, ahora más deportivo y detalles que lo acercan al segmento de lujo. como especialista en SUVs.
Su llegada al país se realizó en dos tandas, con una ceremonia oficial (lunes 27 de marzo) y una prueba en ruta que superó los 300 kilómetros (martes 28 de marzo) para la prensa del sector automotor.
Diseño exterior
Aún cuando la oferta del segmento SUV es amplísima en nuestro país y a veces resulta difícil distinguir de inmediato los modelos que uno ve en las calles y carreteras, el nuevo Haval H6 GT llama la atención por su singular diseño, que adopta una línea que es una innovación con respecto a sus modelos anteriores. No sólo se trata de la silueta más propia de un coupé, en la que hay una pronunciada caída del techo hacia el maletero y un doble alerón trasero, sino también en el dibujo del frontal, especialmente, que presenta una parrilla frontal con forma de panal de abejas.
Del mismo modo, resultan atractivas las pronunciadas molduras sobre los pasos de ruedas; las llantas de aleación aro 19; los espejos laterales con señalizador integrado, defroster y plegado electrónico; el sunroof panorámico con apertura y cortina; las barras de techo y los grupos ópticos delanteros y traseros con tecnología LED, rediseñados y con un aspecto mucho más deportivo y juvenil. Estos aspectos son muy valorados por los compradores y usuarios de este tipo de vehículos.
Y más aún si una se las variantes del modelo ofrece una tracción 4×4, a un precio atractivo dentro del segmento.
El Haval H6 GT está construido sobre la probada plataforma Lemon y sus medidas exteriores son de 4.727 mm de largo, 1,940 mm de ancho y 1.729 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2.738 mm. El maletero tiene una capacidad volumétrica de 555 litros, ampliable a los 1.390 litros con los asientos traseros abatidos.
Interior
En nuestro viaje de prueba, en el que alternamos al volante con las colegas de nuestra nuestra tripulación, pude apreciar que el espacio para los pasajeros de la segunda fila resulta generoso gracias a los 2.73 metros de la distancia entre los ejes delantero y trasero. La materialidad de las superficies mezcla elementos de bajo costo y otros de mejor tacto, como algunas aplicaciones de trozos que simulan gamuza.
La información a bordo para el conductor, así como la entretención para los pasajeros, se encuentran el Head Up Display inteligente de 9”; el panel de instrumentos digital de 10,25” y la pantalla táctil de 12,3” (10,25” en la versión Elite) con conectividad para Android Auto y Apple CarPlay.
El equipamiento de serie incluye elementos como climatizador bizona; llave inteligente; sistema Start/Stop; salidas de aire para asientos traseros; sistema de audio con función DTS y ocho parlantes; control crucero; freno de mano eléctrico; Autohold, volante forrado en ecocuero con control de radio y teléfono; levas al volante (Paddle shift); asientos delanteros calefaccionados y portalón eléctrico con memoria. La versión Deluxe AWD añade purificador de aire; cargador inalámbrico; asientos calefaccionados ventilados y apertura de portalón eléctrico con sensor de proximidad, entre otros.
Seguridad
En materia de seguridad, el New Haval H6 GT destaca por incorporar de serie seis airbags; controles de estabilidad (ESP), tracción (TCS) y de frenado en curva (CBC); mitigación de colisión secundaria (SCM), asistente de partida en pendiente (HHC); control de descenso (HDC); Autohold; sistema electrónico anti vuelco (RMI); monitor de presión de neumáticos (TPMS); sensores delanteros; cámara de retroceso; anclajes Isofix; sistema de ayuda al estacionamiento y frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, EBD y asistencia al frenado (BA).
Las versiones Deluxe añaden a esto cámara de 360° y sistema de estacionamiento asistido, además de un completo y avanzado sistema de conducción autónoma de nivel 2, que incluye: control crucero adaptativo inteligente (AAC) con asistente de límite de velocidad (IACC); sistema de conducción en tráfico (TJA); advertencia de salida de carril (LDW); asistente de mantención de carril (LKA) y de centrado de pista (LCK); mantenimiento de carril de emergencia (ELK); aviso de colisión frontal (FCS) y de colisión trasera (RCW); frenado automático de emergencia (AEB); frenado automático de emergencia peatones (AEB-P); frenado automático de emergencia bicicletas (AEB-B); monitor de punto ciego; reconocimiento de señales de tránsito (TSR) y detector de somnolencia del conductor.
A esto suma un nuevo selector de modo de conducción, que en la versión Elite 2WD permite optar entre cinco alternativa (Estándar, Eco, Sport, Nieve y Pista), mientras que en la Deluxe AWD ofrece siete (Estándar, Eco, Sport, Nieve, Arena, Off-road y Pista).
Bajo el capó
Se mantiene el mismo motor de 2.0 litros turbo del Haval H6, que genera 201 caballos de fuerza y 320 Nm de torque, entre las 1.500 y 4.000 rpm.
Este propulsor va asociado exclusivamente a una caja de cambios de doble embrague y –dependiendo de la versión- a un sistema de tracción 4×2 o 4×4. Con esta configuración, el primer SUV coupé de Haval homologa un consumo mixto de 13,3 km/l según las cifras del 3CV.
El gerente de Haval Chile, Fernando Maldonado, dijo: «Con la llegada del New H6 GT seguimos ampliando la presencia de Haval en el segmento SUV. Se trata de un modelo distinto, que apela a los clientes más exigentes, que buscan un auto único y aprecian tanto el diseño como la tecnología y la seguridad. Los que precisamente son los puntos fuertes del New H6 GT, motivo por el cual estamos muy confiados será todo un éxito y se convertirá en un referente de su segmento”.
En la ruta
La prueba de manejo nos sirvió para comprobar que gran parte de la información que nos proporcionó la marca se ajustaba a la realidad. En particular, manejé gran parte de los más de 300 km que anduvimos entre Santiago y la Viña Lapostole, en la Sexta Región. Me agradó el comportamiento del ya conocido tren motriz de la familia de los H6. Sin embargo me pareció que esta nueva versión fuera más liviana para los mismos 201 caballos de potencia y los 3200 Nm de par del propulsor tradicional. Quizás por un tema etáreo, conduje casi todo el trayecto en el Modo ECO (hay otros cinco), porque no solo hay que ahorrar combustible en el auto propio, sino también en el ajeno. El modo deportivo, si bien tiene una reacción más briosa, no me habría permitido llegar antes, menos aún en el terrorífico tráfico de la «autopista del sur» (no en la de Julio Cortázar, donde incluso te podías bajar a conversar para sobrellevar el «taco»), sino por la criminal e irresponsable conducta de manejo de los camioneros, quienes bloquean el libre flujo de los demás conductores al usar las tres pistas de la vía, sin que nadie los sancione por ello, convirtiendo la impunidad en una humillante costumbre nacional, que los chilenos aguantamos sin chistar, porque en este caso «el tamaño sí importa».
El New Haval H6 GT está disponible en toda la red DercoCenter en dos versiones y cuatro colores (rojo granate, blanco, gris y azul petróleo). Su precio de lanzamiento es de $21.990.000 para la versión 2WD Elite, y de $24.990.000 para la AWD Deluxe (valores incluyen financiamiento).
Ficha Técnica
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, miércoles 29 de marzo, 2023.-