Geely estrena en Chile el Geometry C, su primer auto 100% eléctrico.

Comparte

Fue presentado esta mañana en Santiago y ofrece 201 hp de potencia y 310 Nm de par máximo. Destacan su autonomía (460 km), sofisticación y arquitectura con líneas sencillas (Pure Future).

René Durney C.  / Fotos y video: RDC y Geely. 

El Geometry C es el tercer modelo de la marca china lanzado en el mercado nacional durante 2022,  junto con el SUV Coolray y el SUV familiar Azkarra con motor microhíbrido. Pero es, a la vez, el primer auto 100% de Geely Auto, una versión que, gracias a su tecnología de última generación y sistemas de seguridad, logra reducir la probabilidad de accidentes y entregar mayor autonomía a sus conductores.

 

El primer auto eléctrico de la compañía llega para continuar la tradición asiática de Geely, fortaleciendo sus características más relevantes con tecnología avanzada y un modelo único en el mercado, que busca ser un aporte en el desarrollo de vanguardia en la electromovilidad en el país.

Del prototipo al modelo final
En abril de 2019, con motivo del Salón del Automóvil de Shanghai y gracias una invitación de l amarca, tuve la oportunidad de manejar el Geely Geometryc, que fue el producto estrella de la marca en dicha muestra, aunque estaba todavía en etapa de desarrollo. Pero entre aquel prototipo y este modelo de producción que fue presentado hoy en Chile casi no hay diferencias, especialmente en la esencia y concepción de su mecánica.

En la estética exterior sí se notan los detalles del «dibujo» final, que está  muy bien logrado, al ser uno de los autos eléctricos más bellos de los que hay en el mercado.
En aquella oportunidad, el prototipo que manejamos en un circuito de pruebas y carreras de Ningbo, en Zhejiang, me impresionó muy bien el empuje de su propulsor y su dinámica en la conducción.

Fue una verdadera prueba de velocidad, con curvas cerradas y de alta exigencia y una recta que permitía disfrutar de esa entrega instantánea de torque que brindan los autos eléctricos. Acelerar en la recta de ese circuito fue una experiencia inolvidable.

Hay que tener presente que en 2019, si bien ya se comenzaba a hablar de la electromovilidad, no había todavía la difusión que están recibiendo hoy los autos eléctricos. Y como después vino la pandemia mundial  -Covid 19-, los tiempos de llegada a los mercados demoró más de lo pensado.

El muevo Geometry C presentado hoy en el Edificio Tánica cuenta con un autonomía asegurada gracias a los sistemas de recuperación de energía, alcanzando una increíble autonomía de 460 km WLTP. Además, gracias a la tecnología de los inversores, se puede cargar de 20% a 80% en solo 42 minutos, entregando un sistema de carga rápida que facilita la movilización del usuario.

Seguridad
Otra de las ventajas son sus prestaciones de seguridad y que protegen y ayudan a la conducción. Por ejemplo, cuenta con una cámara de 360°, con perspectiva de 540°en función de perspectiva del chasis, que permite al conductor  observar al vehículo desde todas las direcciones y, además, ver los puntos ciegos debajo de este, de modo que se pueden reducir los accidentes que a veces afectan a niños o mascotas por estar fuera del alcance visual del que se apresta a conducir.

A lo anterior, se le suma el sistema de frenado de emergencia AEB, que permite escanear con frecuencia objetos y cuerpos que puedan poner en peligro el viaje, enviando al conductor una señal en caso de peligro y frenando automáticamente en caso que no haya una respuesta óptima.


También cuenta con el sistema de control de carril, que calcula la posición del vehículo dentro del carril de circulación, por lo que sí hay una desviación el sistema alertará al conductor e incluso ayudará con la corrección automática.

Diseño
El nuevo Geometry C cuenta con un diseño moderno e innovador, que incluye un techo panorámico Imax ultra cóncavo de 75 pulgadas, que lleva las estrellas al interior del vehículo durante la noche y, durante el día, filtra la radiación solar.
Además, posee un head-up display (HUD), una tecnología que proyecta una imagen en el parabrisas del auto o en un panel justo debajo de la línea de visión del conductor que se usa como herramienta de información, pero también permite un
manejo con mayor seguridad.

Con este lanzamiento, Geely confirma su apuesta por crecer día a día en el mercado nacional, sumando un nuevo hito en 2022 tras los lanzamientos del SUV Coolray, el SUV familiar con motor microhíbrido, el Azkarra y  la inauguración de su nueva Casa Matriz, el pasado mes de octubre.
En la ceremonia de destape del nuevo modelo, María José Rodríguez, Brand Manager de Geely Auto en Chile, dijo: “Estamos muy orgullosos de presentar Geometry C, nuestro primer modelo eléctrico en Chile, y reflejo de la apuesta de la marca por ser un actor relevante en el mercado automotriz en el país y también en el cuidado del medio ambiente a través de un vehículo innovador, eficiente y que cuenta con los más altos estándares de seguridad. Un gran paso adelante que nos acerca a nuestro compromiso por brindar nuevas soluciones de movilidad y contribuir al desarrollo sostenible”.

 



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, jueves 10 de noviembre, 2022.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com