La marca china organizó una jornada de manejo para la prensa en el Autódromo de San Antonio, con una mezcla de pruebas en pista y en un circuito todoterreno. Así lo vimos y sentimos.
René Durney C. / Fotos y videos: RDC.
Aunque ya lo habíamos presentado a fines de junio de este año, esta vez fuimos hasta el Autódromo de San Antonio para participar en una prueba colectiva para la prensa, organizada por la marca, para ver que el producto tope de gama de la serie Tiggo, en este caso el 8 Pro Max AWD, que luce algunos detalles atractivos en el interior, en especial en el tablero de instrumentos, que ahora -al fin- integró la pantalla de entretención a la del información al conductor, logrando una armonía visual que gustará a sus dueños.
La consola central aloja la palanca selectora de cambios, de tacto suave y fácil operación, en un entorno pulcro y de cuidado diseño, con buenos materiales en el tapizado de asientos, con costuras a la vista, y en los paneles de puertas.
Esta versión 8 Pro Max agrega una inscripción más (390T) para indicar que se trata de la aversión de máximo equipamiento, que incluye toda la electrónica de ayudas a la conducción. Y al extremo derecho del portalón lleva otra inscripción (AWD) para esta variante tope de gama, cuyo precio es de $28.990.000.
Es la versión más larga (4,72 metros) de las que tienen 3 corridas de asientos, con 1.858 mm de ancho; 1.746 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.710 mm. Con las res filas de asientos en uso, el maletero resulta pequeño (193 litros) en relación al tamaño total del vehículo. Pero si pliega esa tercera fila, el volumen del maletero se eleva a 1.179 litros.
Como la idea era conducirlo en la autopista, el autódromo y un circuito todoterreno, aquí tenemos algunos registros de esas pruebas. Es preciso aclarar que el Chery Tiggo 8 Pro Max NO ES UN TODOTERRENO pata ir a la guerra o a terrenos demasiado irregulares, sin embargo, sí es capaz de afrontar superficies que a veces uno puede encontrarse en vías interiores, con fueres subidas, arena o barro. Allí, el Tiggo 8 Pro Max se desenvuelve asombrosamente, con una tracción total (AWD) por demanda, es decir, que se conecta automáticamente al detectar que alguna de las ruedas pierde adherencia al suelo.
El motor 2.0 Turbo eroga 253 caballos de potencia y la entrega de par llega a los 390 Nm entre las 2.000 y 4.000 rpm. y la transmisión es la ya conocida Getrag de doble embrague y siete velocidades.
De igual forma, aunque se trata de un vehículo ideal para ir con la familia, también demostró que en el asfalto y bajo exigencia, el Chery 8 Pro Max se comporta muy bien en términos de equilibrio, reparto de los pesos y agarre al piso, como se ve en el video, con tres personas a bordo y el mínimo de inclinación en las curvas.
En el campo de las ayudas a la conducción, y en particular para el desplazamiento por terrenos difíciles y estrechos, la ayuda del sistema de cámaras en 360° resulta utilísimo para el manejo seguro, porque las cámaras ven lo que el conductor no puede visualizar, como son los flancos bajos, los vértices de cada esquina y los bajos de los ángulos de ataque y salida.
En los tramos de ida y regreso a Santiago, la impresión general que nos dejó el Chery Tiggo 8 Pro Max es que se trata de un SUV de buenas prestaciones y un atractivo diseño, con un precio que está dentro del rango en que se mueven este tipo de vehículos.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, jueves 6 de octubre, 2022.-