Mercedes Benz revela detalles de su nuevo AMG C63 SE.

Comparte

Jubila al tradicional motor V8 y lo reemplaza por un sistema híbrido, con un motor de 4 cilindros a gasolina adelante, y un eléctrico en el eje trasero. Juntos generan 670 caballos de potencia.

Fuente: Evo / Jordan Katsianis / Fotos: Mercedes Benz / Edición:  RDC /

Mercedes Benz acaba de publicar todos los detalles de su esperado C63 SE Performance. Como reemplazo de uno de los modelos más populares de AMG, el nuevo C63 rompe notablemente con la tradición al dejar el motor V8 por un nuevo sistema de propulsión híbrido, que cuenta con un propulsor turbo de cuatro cilindros y un motor eléctrico.
Aunque AMG admite que no puede esperar recuperar la emoción de sus antiguos V8, afirma que en todos los demás aspectos ha producido un vehículo significativamente más capaz y emocionante; uno que aprovecha sus éxitos recientes en la F1 y que también espera con ansias el Era de la electrificación. Quizás no sea una coincidencia que sea el primer automóvil de calle AMG en reemplazar la insignia de Mercedes-Benz en el capó con la de AMG.



Motores

Las cifras son impresionantes: la potencia total del sistema llega a los 670 hp y ‘un mínimo’ de 1.019 Nm de torque. Esos números colocan al nuevo C63 SE Performance en una liga completamente diferente a típicos rivales de berlinas deportivas compactas como el BMW M3 Competition de 503 CV o el Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio. Para aprovechar esa extraordinaria potencia, AMG ha equipado el C63 con tracción en las cuatro ruedas y dirección en las ruedas traseras.

 

Como era de esperar, hay una desventaja en tanto hardware de ingeniería y, en el caso del C63, es el peso. Con 2.111 kg, es 456 kg más pesado que el Alfa Romeo, y 301 kg más incluso que el M3 Competition con xDrive. Contra el cronómetro, AMG cotiza un feroz tiempo de 0-100 km/h de 3.4 segundos, que lo hace el más rápido de todos los rivales clave (aunque solo 0.1 segundos frente al M3 xDrive), alcanzando un máximo de 248 km/h, o 276,8 k/h si está equipado con un paquete de conductor AMG opcional.

El propulsor a gasolina.
El  motor de gasolina de cuatro cilindros está ubicado en la parte delantera y el eléctrico va montado en el eje trasero. El propulsor gasolinero es un desarrollo de la unidad M139l que se encuentra actualmente en el A45 y que se instaló más recientemente en el C43. Como sugiere la pequeña ‘l’ en su apodo, está montado longitudinalmente en la parte delantera y genera la mayor parte de la potencia del sistema del C63. Las cifras máximas para el motor son unos asombrosos 469 CV a 6.725 rpm con 545 Nm producidos a una velocidad vertiginosa de 5.250-5.500 rpm, que lo convierte en el motor de gasolina de cuatro cilindros de producción en serie más potente del mundo.

Para alcanzar esas cifras, AMG instaló un turbocompresor mucho más grande que el usado en todos sus modelos. Sin embargo, al igual que esos autos, la unidad cuenta con un motor eléctrico integrado directamente en la carcasa. Esto permite que el turbocargador se accione electrónicamente, eliminando efectivamente el retraso del turbo y mejorando la respuesta del acelerador.
El propulsor también tiene un motor de arranque accionado por correa y un generador que alimenta los accesorios del automóvil, pero se diferencia de la configuración de la mayoría de los Mercedes actuales al no funcionar con un sistema eléctrico separado de 48 V. En cambio, los accesorios del motor y ese turbocompresor eléctrico ahora están integrados directamente en un sistema eléctrico de 400 V que soporta las cargas de alto voltaje del sistema híbrido del C63.

El motor eléctrico
En el eje trasero hay un motor eléctrico diseñado por AMG que está equipado con una transmisión de dos velocidades accionada electrónicamente y un diferencial trasero de deslizamiento limitado controlado electrónicamente. El motor eléctrico síncrono permanentemente funcionando produce 201 hp y 319,9 Nm de torque, y es alimentado por un paquete de baterías de 6.1kWh que está montado sobre este módulo híbrido en el eje trasero. El sistema híbrido completo pesa alrededor de 250 kg y el paquete de baterías 89 kg.
Es aquí, en el diferencial trasero controlado electrónicamente, donde se encuentran las dos fuentes de tracción, pero no necesariamente se quedan, ya que el C63 SE Performance también cuenta con un sistema mecánico de tracción total que puede enviar esta combinación de tracción de vuelta al eje delantero. a través de un eje de apoyo secundario y ejes de transmisión montados en la parte delantera.

La razón de todo este cambio es mejorar las credenciales ecológicas del C63 y la economía de combustible tiene una calificación de 17 km/litro en el ciclo combinado. Las altas tasas de descarga y recarga de la batería significan que los propietarios no tendrán que enchufar el automóvil, y AMG afirma que esto sería principalmente solo para preacondicionar el interior del automóvil en condiciones climáticas extremas.



Con tanto hardware mecánico, AMG ha hecho todo lo posible para exprimirlo todo en el cuerpo relativamente compacto de la clase C. Al igual que los C63 anteriores, la berlina y el familiar W206 comparten sus prensados ​​laterales básicos con los modelos de Clase C  menores , prescindiendo de los arcos acampanados estilo BMW M3 en el eje trasero. Pero desde el pilar A en adelante, las cosas son muy diferentes. AMG alargó el morro del Clase C en 50 mm, lo ha ensanchado en 73 mm y aumentado la distancia entre ejes en 10 mm.

Esto viene con una geometría de suspensión delantera completamente rediseñada, que incluye nuevos nudillos de dirección y juntas de soporte, además de ángulos de inclinación y convergencia negativos más agresivos. El eje trasero, aunque sin cambios en las dimensiones generales, presenta una nueva cinemática que tiene en cuenta el módulo híbrido integrado.

La suspensión es una configuración de resortes helicoidales con amortiguadores ajustables y constantemente variables en cada esquina, y hay un eje trasero direccional de ajuste estándar con un radio de giro máximo de 2.5 grados que gira en dirección opuesta a las ruedas delanteras por debajo de 99 km/h, y con ellas sobre esa velocidad, AMG instaló un paquete de frenos de acero compuesto estándar con pinzas de seis pistones en la parte delantera y unidades de un solo pistón en la parte trasera, y también hay un sistema de frenado regenerativo integrado.

El diseño exterior es quizás el elemento más sobrio del C63, con un enfoque relativamente sutil que integra muchos de los elementos de diseño actuales de AMG en la clase C W206-gen. El frente más largo y más ancho es el cambio más obvio, así como el capó hecho a medida que presenta una sutil ventilación deslizante entre sus icónicas cúpulas eléctricas. No es estrictamente necesario, pero los comentarios de los clientes fueron por elementos de diseño más agresivos que en el pasado. AMG ofrece un paquete estándar de ruedas y neumáticos de 19 pulgadas, pero los de 20 son una opción.
Todo este hardware es una lectura muy interesante, y aunque una gran parte del atractivo tradicional del C63 ha sido rechazado con la eliminación del icónico M197 V8, hay mucho por lo que emocionarse con esta nueva variante híbrida.



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, jueves 22 septiembre, 2022.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com