Ya está en Chile el Jeep Commander, el más grande de los fabricados en Latinoamérica.

Comparte

Dos versiones, con motores de 1.3 litros Turbo a gasolina, 175 caballos y tracción 4×2, o un Turbo diésel 2.0, de 170 CV, 4×4. Ambos son automáticos.

René Durney C. / Fotos: RDC y Jeep / Video: RDC

Una prueba de manejo por autopista, rutas secundarias y un pequeño recorrido por un tramo de tierra, con cuestas y barro natural (había llovido en la noche previa) fue parte de la ceremonia de presentación y lanzamiento del nuevo Jeep Commander, el modelo más voluminoso y sofisticado producido por la marca estadounidense en el Complejo Automotriz de Goiana, en Pernambuco, Brasil.

Al respecto, durante la exposición del producto, Alexandre Aquino, director de Jeep para América Latina, dijo: «Commander nació para ofrecer un nuevo modelo a los clientes que quieren continuar creciendo en la elección de su Jeep. Comenzamos con Renegade, luego desarrollamos Compass y ahora subimos a otro nivel con el Commander. Este SUV se posiciona en un nicho aún más premium, hace más completa nuestra familia y marca una nueva etapa de Jeep en nuestra región. Con personalidad propia y un diseño imponente y sofisticado, cuenta con acabados y tecnología premium, conservando la capacidad para la aventura que caracteriza a Jeep”.

El nuevo Commander se sitúa por encima del Compass y es un poco más grande en todas sus dimensiones. Mide 4, 77 metros (+37 cm) de largo; 1,86 m de ancho (+4 cm); 1,68 m de alto (+6 cm) y 2,79 m de distancia entre ejes (+15 cm). Este último guarismo es muy importante en términos de espacio interior, especialmente para los usuarios de la segunda fila.


Diseño sofisticado.
Hay que reconocer que en un mercado donde cada día aparece un SUV nuevo, el diseño del Commander tiene un detalle que lo hará visible y destacable: sale un tanto de la norma y la silueta que vemos en casi todos. En. realidad, no es muy fácil reconocer de primera a uno de los muchos modelos y marcas que ruedan en nuestro medio. La gran mayoría se parecen, especialmente en el frontal y en la zaga. Como nuestra prueba de manejo fue en una caravana de más de 10 unidades,  tuvimos oportunidad de mirarlo por un buen rato, ya sea a través de los espejos retrovisores o directamente a la zaga del que iba delante de nuestra unidad.

En los espejos destacaban muy claramente  los
tradicionales e inconfundibles siete elementos (barras verticales) que están en las máscaras de todos los Jeep desde el comienzo de la marca (1941) y que permanece en el logo clásico, con los dos focos redondos de los primeros. Los faros de este nuevo Commander son rectangulares y están integrados a la parrilla, en línea con el borde del capó. Las luces Led de los indicadores de viraje están en el extremo superior de los grupos ópticos delanteros, también LED.

Por su parte,  la silueta trasera y la barra horizontal combinan con el perfil musculoso y la sofisticación característica de las luces traseras. El ADN de Jeep se nota en cada detalle, como en los tapabarros trapezoidales, los ángulos de ataque y salida (21°) y la altura al suelo (208 mm) que caracterizan la imagen lateral de la familia.
El grupo óptico Full LED fue desarrollado para aportar una dosis extra de exclusividad. Los
faros delanteros proporcionan más seguridad y cuentan con luz de giro con secuencia dinámica. Los focos traseros tienen un diseño inédito y están acabados en cromo satinado.

El interior brinda un alto nivel de refinamiento, que se aprecia en los asientos de cuero con detalles en gamuza, que  brindan una sensación de suavidad y comodidad. Los asientos tienen costuras en contraste en tono cobrizo con bordados en el respaldo y en la butaca de los asientos. El logotipo de Jeep se encuentra grabado en los respaldos.

Combinando con los asientos, el panel está revestido en gamuza y cuero, con costuras en cobre bruñido sobre las terminaciones en marrón y negro, y en gris claro sobre terminaciones gris. Las insignias externas también tienen un doble acabado en cromo satinado y cobre.

Existen siete opciones de colores tradicionales (Polar White, Billet Silver, Deep Brown, Sting Grey, Granite Crystal, Jazz Blue y Carbon Black), y un nuevo color exclusivo para el modelo: Slash Gold, una sutil tonalidad dorada. Además de su techo negro, cuenta con molduras inferiores en el color del vehículo. Hay dos opciones para su acabado interior: cuero y gamuza marrón, y cuero gris, que está disponible como opción.
Espacio interior
Cuenta con tres filas de asientos, siete plazas y uno de los baúles más grandes del segmento, con  1.760 litros al bajar todos los asientos; 661 litros en la configuración con cinco ocupantes, y 233 litros con las siete plazas levantadas.

Además, cuenta con un sorprendente espacio de almacenamiento portaobjetos: 31 litros de volumen. Los asientos se pueden reclinar de ocho maneras diferentes, permitiendo ampliar el espacio de carga de forma fácil e intuitiva. La segunda fila tiene un desplazamiento longitudinal de hasta 14 cm, lo que permite elegir entre más espacio para las piernas de los pasajeros de la fila central, u optar por un baúl aún mayor.

Adicionalmente, la segunda y tercera fila de asientos son reclinables, lo que garantiza una posición personalizada más cómoda a cada ocupante. Tiene una gran accesibilidad a todo este espacio, con un ángulo de apertura de puertas de 80°, el mejor entre sus competidores.
Tecnología
El Jeep Commander destaca por incluir tecnología de punta. Viene con un cluster Full Digital personalizable de 10.25” y un centro multimedios con pantalla táctil Full HD de 10.1” con navegación a bordo y espejo inalámbrico para Apple Carplay y Android Auto.
Además de puertos USB en las tres filas, dispone de cargador inalámbrico de smartphones en la consola central, que funciona por inducción (el celular debe ser compatible con la tecnología).

El acceso al baúl es mediante apertura y cierre eléctrico y sensor de presencia (manos libres), así como parabrisas y vidrios laterales térmicos, plegado automático de los retrovisores, Keyless Enter y climatización Dual Zone con canal dedicado a las plazas traseras.

Otros aspectos tecnológicos que ofrecen más comodidad son los asientos del conductor y del acompañante con regulación eléctrica y el amplio techo solar panorámico.
Asistencias al conductor
El Jeep Commander viene equipado de serie con tecnologías de conducción autónoma, propias del segmento premium. Dispone de control de velocidad crucero adaptativo, alerta de colisión con frenada automática, detección de punto ciego y tráfico cruzado, alerta de cambio de carril, frenada de emergencia para peatones, ciclistas o motociclistas, detector de fatiga del conductor, reconocimiento de señales de velocidad, encendido automático de faros y asistente de estacionamiento.

Sonido premium
El sistema de sonido es de la prestigiosa marca Harman Kardon, que dispone de 9 parlantes, subwoofer y 450 watts de potencia. También incorpora la exclusiva tecnología Fresh Air, que utiliza los conductos de la cabina como “caja acústica”. Esto elimina la necesidad de altavoces
tradicionales, reduciendo el peso del sistema en 40% y el volumen en 70%, lo que garantiza una mayor presión sonora y un rango de graves más profundo.

Páginas Jeep para fuera de la carretera.
El Commander cuenta el sistema Jeep Off-Road Pages, con datos como el grado de inclinación
vertical y lateral, el sistema de tracción seleccionado y el estado del bloqueo del diferencial, que está disponible en versión diésel, que es 4×4.
En cuanto a la seguridad, uno de los principales atributos de Jeep Commander, se ofrecen siete
airbags de serie: dos frontales, dos laterales, dos de cortina y uno de rodilla para el conductor.



Rigidez

Construido sobre la plataforma Small Wide, su carrocería está compuesta en 79% por acero de alta y ultra resistencia, lo que brinda mayor seguridad al aumentar la rigidez y la absorción de  impactos. Dispone de nuevas suspensiones con geometría y calibración adaptadas a sus dimensiones y peso,  desarrolladas para ofrecer el mejor rendimiento, manejo y comodidad bajo todas las condiciones.
El sistema de climatización dual zone y blower posterior, ofrece la mejor temperatura en la tercera fila del segmento.
​​Los vidrios traen aislamiento termoacústico con una tecnología única, que cuenta con varias capas para garantizar un mejor aislamiento y reducir el ruido hasta en hasta 10 db y la temperatura en cerca de 10°C. Los cristales traseros y laterales más oscuros proporcionan mayor privacidad y protección solar. Según la marca, su comportamiento NVH (Ruido, Vibración y Dureza) tiene el mejor índice de articulación y confort entre sus competidores.
La mecánica 
Dos motores​​ (gasolina y diésel), dos tipos de tracción (4×2 y 4×4) y dos transmisiones automáticas (de 6 o de 9 velocidades) están en la oferta del nuevo Jeep Commander.


Versión Turbo T270 4×2 AT6
Esta variante del Jeep Commander está equipada con un motor T270 bencinero de cuatro cilindros y 1.3 litros, que ofrece bajas emisiones de CO2 y tiene su objetivo centrado en la eficiencia y bajo consumo de combustible, con tecnología global y producido en Brasil. Pu potencia es de 175 caballos y un par de 270 Nm. Su tracción es 4×2 y la transmisión es una caja automática de 6 velocidades. Incluye sistema Traction Control + que permite incursionar por caminos en mal estado, incluso con solo tracción delantera, aunque sin las capacidades extremas de un Jeep 4×4.

Versión Turbo Diésel TD380 4×4 AT9
Esta versión de cuatro cilindros, 2.0 litros y 170 cv, cuenta con un mapeo de calibración específico, nuevos volante motor, convertidor de torque, turbina y una curva de aceleración mejorada, lo que permite aumentar el torque de 350 Nm a 380 Nm.
El TD380 cuenta con sistema de postratamiento de gases de escape SCR, que reduce la emisión de contaminantes, para lo cual utiliza el aditivo ARLA32, que tiene una autonomía de unos 10.000 km.
Esta variante cuenta con tracción 4×4 con transmisión automática reducida de 9 velocidades, selector de terreno con tres modos (Arena/Barro, Nieve y Auto) y HDC (Hill Descent Control), que ayuda al conductor en descensos pronunciados durante viajes off- road. Tiene una altura mínima al suelo de 21,2 cm, un ángulo de ataque de 26° y un ángulo de salida de 24°.

Accesorios y garantía
Para el Jeep Commander hay una línea de accesorios Mopar para interior, exterior y transporte
de carga que estarán disponibles en la Red de Concesionarios Jeep. Cuenta con garantía de 3 años y/o 100.000 km. (lo que ocurra primero).
Precios y equipamientos



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, viernes 24 de junio, 2022.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com