La marca coreana estrena en Chile el Kona EV, un SUV totalmente eléctrico, con una autonomía de hasta 484 km y un diseño elegante, moderno y tecnológico.
René Durney C. / Fotos: RDC y Hyundai / Videos: RDC y Hyundai
En el marco del gran desarrollo de la electromovilidad en nuestro país, Hyundai presentó el nuevo Kona EV, su primer SUV 100% eléctrico, que ofrece dos tipos de batería con distintas capacidades según la necesidad de sus clientes y una autonomía de hasta 484 km con una sola carga (ciclo WLTP/capacidad 64kWh).
La nueva apuesta de Automotores Gildemeister presenta un diseño exterior que llama la atención por sus líneas fluidas, su iluminación LED y sus detalles deportivos. El Kona EV se caracteriza por formas lisas, aerodinámicas y líneas esculpidas que se integran con armonía en los revestimientos de las ruedas, del mismo color que la carrocería, y las exclusivas llantas aerodinámicas aro 17˝ diseñadas para reducir su peso y resistencia al roce.
Diseño exterior
La parrilla frontal cerrada, como en casi en todos los eléctricos, no solo tiene un sentido estético, ya que al ser de una pieza se disminuye la resistencia al viento, favoreciendo el coeficiente de roce y mejorando la autonomía. Presenta un detalle poco habitual en este tipo de vehículos: la ubicación del punto de carga, que está camuflado en el mismo frontal y le das continuidad al diseño. Además, se integran de forma fluida las exclusivas luces LED y las de conducción diurna.
Su deportiva silueta se presenta acentuada por la conexión visual entre las líneas laterales y su armonioso frontal. La zaga destaca por sus elegantes luces que hacen juego con los focos LED delanteros. El parachoques muestra un aerodinámico dibujo, con barras horizontales que se destacan gracias al estilo de las luces LED.
Las dimensiones exteriores son de 4.205 mm de largo; 1.800 mm de ancho; 1.570 mm de alto; 2.600 mm de distancia entre ejes y, un despeje del suelo de 158 mm.
Diseño Interior
El nuevo Kona EV dispone de un diseño interior práctico y de alta tecnología, con un dibujo de consola tipo puente para un mejor aprovechamiento del espacio interior. La palanca selectora de marchas tradicional ha sido sustituida por los cuatro botones del cambio electrónico, que deja un espacio adicional bajo la consola central para guardar objetos.
El nuevo Kona EV ofrece un espacio de maletero de 332 litros. Al abatir los asientos traseros otorga 1.114 litros de capacidad. Adicionalmente se puede hacer uso de las barras del techo, capaces de montar un portaequipaje.
En lo que se refiere a equipamiento de conveniencia, el Kona EV incorpora climatizador dual, sistema automático de desempañamiento; cierre centralizado; espejos eléctricos y calefaccionados; espejo retrovisor electrocromático; freno de mano electrónico con autohold; control de crucero adaptativo con mandos en el volante; bluetooth con reconocimiento de voz y cluster digital de 10,25’’. La consola central incorpora cargador inalámbrico para teléfonos que cuenten con esa tecnología. Para la conectividad, cuenta con Apple CarPlay y Android Auto.
El panel digital de 10,25˝ y la pantalla táctil de 8˝ se combinan para darle al habitáculo un aspecto tecnológico, intuitivo y de fácil acceso.
La versión Premium añade el pack de baterías extendidas de 64 kWh, con una autonomía de hasta 484 km, asientos delanteros eléctricos, sunroof y luces interiores LED.
Seguridad
En cuanto a seguridad, posee airbags delanteros, laterales y de cortina; frenos ABS; control de estabilidad (ESC) con control de tracción; control de arranque en pendiente; cámara de retroceso con guías dinámicas; sensor de estacionamiento delantero y trasero; control de presión de los neumáticos (TPMS) y alerta de pasajeros traseros en el interior.
Además, incorpora el avanzado sistema de seguridad SmartSense, que incluye asistencia para evitar colisiones de punto ciego (BCA); de mantenimiento de carril (LKA); de seguimiento de carril (LFA); asistencia para evitar colisión frontal (FCA); control crucero adaptativo (SSC); alerta de tráfico cruzado (RCCA); asistencia de luces altas y advertencia de atención al conductor.
Autonomía y capacidad
Los elementos del motor están cuidadosamente diseñados para otorgar excelentes beneficios durante la conducción, junto a una gran autonomía. Puede alcanzar los 100 km/hora desde la inmovilidad en solo 7,9 segundos.
Hay dos opciones de baterías. Con la de 64 kWh puede alcanzar una autonomía de hasta 484 kilómetros. En tanto, con la de 39k2 kWh ofrece hasta 305 km de cobertura.
La plataforma del Kona EV permite integrar los acumuladores de energía ahorrando espacio y sin sacrificar la amplitud del habitáculo. La batería de 64 kWh cuenta con un sistema de gestión térmica, la cual aumenta la eficiencia y la vida útil. Es enfriada por un sistema de refrigeración líquida, en conjunto con un sistema de refrigeración por aire inteligente. Está ubicada en la parte inferior de la parrilla delantera. En cuanto a eficiencia energética, puede desconectar la climatización para ahorrar batería durante la conducción.
El sistema de frenado regenerativo, equipado con tecnología de vanguardia para una conducción inteligente, utiliza el motor eléctrico para reducir la velocidad del vehículo y recargar la batería durante la conducción. Para recuperar la energía y almacenarla en la batería, se ajusta el nivel de la frenada regenerativa con las palancas situadas en el volante. A mayor nivel, más frena el auto y más se carga la batería al levantar el pie del acelerador. Además, el sistema de frenado regenerativo inteligente utiliza los sensores del radar delantero (control crucero adaptativo) para controlar de forma automática el nivel de frenado en función del tráfico.
Opciones de carga
El nuevo Hyundai Kona EV ofrece una amplia variedad de opciones de carga, dependiendo de la conexión de red o del tipo de recarga rápida disponible. El cargador portátil de emergencia tiene un tiempo de carga de 17 horas (39,2 kWh) y de 28 horas (64 kWh); por su parte, el cargador normal AC requiere de tiene un tiempo de 6 a 7 horas (39,2 kWh) y de entre 9 a 10 horas (64 kWh).
En cambio, un cargador rápido DC tiene un tiempo de carga de 47 minutos para ambas versiones, siempre y cuando esté conectado a un cargador de 100 kW.
En la ceremonia de lanzamiento, José Luis Correa, gerente de marketing y experiencia de los clientes de Automotores Gildemeister, dijo: “Mientras la electromovilidad avanza en el mundo, en Hyundai Chile buscamos ser parte de esa transformación con modelos que sean amigables con el medio ambiente, con cero emisiones y protagonistas del futuro electrificado, que cada vez está más cerca”.
El Kona EV llega a Chile con un precio de entrada de $34.590.000 en su versión Value (incluye bono de financiamiento) y de $44.590.000 para la variante Premium (también con bono).
#Hyundai #SUVEléctricos #HyundaiChile #KonaEV
Para más información, pinche en los siguientes enlaces:
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, lunes 30 de mayo, 2022.-