Mejoras en diseño, consumo, espacio interior y tecnología de conectividad muestra el pequeño citycar de la marca japonesa que se fabrica en India.
René Durney C. / FotosL RDC y Suzuki.
Hoy fue presentado en Chile el nuevo Suzuki Celerio, el que para la marca es uno de sus modelos más emblemáticos y queridos, porque llena todas las expectativas de quienes compran su primer auto, o los que necesitan un vehículo económico y de gran rendimiento para el trabajo citadino.
El dibujo exterior presenta cambios importantes, con un nuevo diseño que incorpora líneas delicadas para un contorno 3D, que le dan una apariencia mucho más musculosa y atractiva. En su frontal nos encontramos con una nueva parrilla, parachoques, capó y focos de formas distintas Estos últimos se unen a la grilla mediante un bisel central cromado que nace a los costados del logo de la marca, que va posicionado en el centro.
En los flancos se advierte un estilo más fluido y suave, con pasos de rueda más marcados y llantas de 15 pulgadas en color negro para sus versiones GLX Sport.
La zaga también hay un nuevo dibujo en los grupos ópticos, que ahora tienen una forma de gota y un parachoques que ha sido completamente rediseñado y que le hace ve más estilizado y moderno. Estos cambios estéticos van acompañados por unas mayores dimensiones, pues el nuevo Suzuki Celerio ahora es 55 mm más ancho y 15 mm más alto, alcanzando los 1.655 mm y 1.555 mm, respectivamente, mientras que el despeje del suelo creció 5 mm hasta los 170 mm.
Su largo y distancia entre ejes, en tanto, se mantienen inalterados con 3.695 mm y 2.435 mm. A esto suma un habitáculo más amplio y el maletero con la mayor capacidad de carga de su segmento gracias a sus 295 litros de capacidad volumétrica.
Mayor conectividad y tecnología
El habitáculo también incorpora ahora un nuevo sistema de infoentretenimiento de fábrica, con pantalla táctil de 7” que incluye los sistemas Apple CarPlay y Android Auto para loos teléfonos inteligentes, aire acondicionado, espejos eléctricos, comando de audio al volante, computador de a bordo, puerto USB, alzavidrios eléctricos en las cuatro puertas y sistema Start/Stop, una primicia para el segmento.
En materia de seguridad, el nuevo Celerio incorpora de serie doble airbag frontales, frenos ABS con EBD, control de estabilidad (ESP), sensor de retroceso, seguro de niños en puertas traseras, anclajes Isofix y control remoto con bloqueo de puertas. En la versión equipada con la transmisión AMT agrega asistente de salida en pendiente (HHC).
Rendimiento máximo
En cuanto a su motorización, las tres versiones disponibles del nuevo Suzuki Celerio son impulsadas por la nueva generación del propulsor K10C, que destaca por ser más compacto y liviano. Este motor tricilíndrico de 998 cc genera 66 hp y 89 Nm a 3.500 rpm, y puede ir asociado a una transmisión manual de cinco velocidades o a una automatizada AMT.
Con esta configuración, el nuevo Celerio consigue unos sorprendentes consumos de hasta 21,4 km/l en ciudad; 23,8 km/l en ciclo mixto y 25,4 km/l en carretera. En la marca aseguran que es el citycar con el mejor consumo de combustible del mercado.
“Estamos muy contentos de presentarles el nuevo Suzuki Celerio, un modelo que ha sido completamente renovado y que incorpora importantes novedades como el sistema Start/Stop y un nuevo equipo de infoentretenimiento, con pantalla táctil de 7” y los sistemas Android Auto y Apple CarPlay. Se trata de un auto juvenil, que apunta a satisfacer las distintas necesidades de nuestros clientes, ya que gracias a su versatilidad, gran maletero y excelente consumo de combustible, puede ser utilizado tanto como un vehículo de desplazamiento personal, como una excelente herramienta de trabajo para reparto, servicios o emprendimientos”, señaló Christian Renner, gerente de Suzuki Chile.
El nuevo Suzuki Celerio ya está disponible a lo largo de toda la red Derco Center con una gama de cinco colores (rojo, plata metálico, azul metálico, blanco perla y gris metálico) y una lista de precios que parte en los $9.690.000 de la versión GLX; sigue en los $10.090.000 de la GLX Sport y cierra en los $10.590.000 de la AMT GLX Sport (precios incluyen bonos de marca y financiamiento). La garantía, en tanto, es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Ficha Técnica.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, lunes 23 de mayo, 2022.-