Electromovilidad, energías renovables y los últimos avances en sostenibilidad se darán cita entre el 20 y el 23 de octubre próximo en Espacio Riesco.
Fuente y fotos: Ábaco Comunicaciones.
Con la asistencia de importantes invitados se realizó el lanzamiento oficial de Experiencia E, exhibición internacional de electromovilidad, energías renovables y sostenibilidad -única en su categoría en nuestro país-, que se llevará a cabo en Espacio Riesco entre el 20 y el 23 de octubre d 2022, y que busca promover el uso de energías limpias.
Organizada por Eliseo Salazar y Espacio Riesco, y con la asistencia del subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, se dio el puntapié inicial a esta feria internacional que combina proyectos y experiencias en un entorno de aprendizaje para todos los públicos.
Experiencia E quiere ser un punto de encuentro democrático y abierto al público, para todos quienes creen en la ruta de las energías renovables, ofreciendo un espacio donde conversar y desarrollar nuevos proyectos para sumarse a la Estrategia Nacional de Electromovilidad, que busca avanzar en pro de reducir las emisiones de manera paulatina para alcanzar la carbono neutralidad hacia 2050.
En este contexto se llevó a cabo el conversatorio “Desafíos y Tendencias para acelerar el desarrollo hacia una movilidad sostenible”, que contó con la participación de Daniela Soler, Jefa Unidad Transporte Eficiente, del Ministerio de Energía; Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética; Ricardo Díaz, Gobernador y Gobierno Regional de Antofagasta; y Diego Mendoza, Secretario General, ANAC (asociación Automotriz de Chile).


Experimentar la sostenibilidad
Enfocándose en atender las necesidades actuales sin comprometer la disponibilidad futura de los recursos, Experiencia E quiere ser un punto de encuentro para todos quienes trabajan en pro de la transformación hacia el uso de energías limpias, conciliando el desarrollo económico, social y ambiental.
Pensada para profesionales y abierta al público general, la exhibición se enmarca en el compromiso a nivel nacional de reducir las emisiones de manera escalonada, apuntando a ser carbono neutral a 2050. Por ello, la visibilidad de las alternativas ecológicas de movilidad se hace más importante que nunca.
En esta primera edición, Experiencia E contará con más de 80 expositores nacionales e internacionales en 32 mil metros cuadrados de superficie, donde se podrá experimentar de primera mano los beneficios de las energías limpias en la vida diaria.

Más información en: www.experienciae.cl
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, jueves 28 de abril, 2022.-