SKBergé Luxury anticipa las novedades en sus productos para 2022 en Chile.

Comparte

Nueva tienda para que Ferrari reciba al 296 GTB; ampliación de la oferta híbrida en Maserati con el Levante Hybrid, y el nuevo Bentley Bentayga, el SUV más lujoso del mundo.

Fuente y fotos: Squadra Comunicaciones

Desde renovadas instalaciones en la comuna de Lo Barnechea, hasta una experiencia de
clientes totalmente inmersiva, incluyendo la llegada de los primeros modelos
electrificados, SKBergé Luxury apuesta por convertirse en el operador más importante del
mercado de autos de lujo en el país.
La venta de Ferrari en Chile registra cifras increíbles en comparación con otros países cuyos mercados son más grandes.


Estas son algunas de las novedades que promete la empresa para este 2022 que recién comienza.

Ferrari 296 GTB
Si los planes de producción se confirman, para las próximas semanas se espera la llegada a Chile del Ferrari 296 GTB, la más reciente evolución de la berlinetta deportiva biplaza con motor central trasero de Maranello.
Y para darle el realce, Ferrari Santiago remodela completamente el salón de ventas con la nueva imagen corporativa de la marca, que se está implantando en todos los concesionarios del mundo.

Además de la implementación de diferentes pantallas plenamente funcionales, algunas de las cuales son controladas directamente desde la casa matriz en Italia, se modernizó el mobiliario y espacios, incluyendo la zona de cafetería y la de configuración específica para los nuevos vehículos, la cual, quedó con mayor privacidad debido a la integración de dos paneles giratorios en los que se aprecian distintos accesorios.
Parte de este rediseño, sobre todo en las áreas compartidas entre la marca Ferrari y Maserati, estuvo a cargo de la afamada diseñadora chileno/italiana Francesca Bassi, quien se inspiró en la tecnología que está presente en los nuevos modelos de la casa de Maranello. Es así como hoy es posible apreciar una nueva y moderna sala de reuniones y tres baños.

El nuevo Ferrari 296 GTB monta el primer motor de seis cilindros disponible en un auto de calle de la marca, un nuevo propulsor que se une a los galardonados bloques de 8 y 12 cilindros. Se trata de un V6 turbo a 120°, que eroga 663 Hp de potencia, y que está acoplado a un motor eléctrico capaz de entregar 122 kW adicionales (167 Hp). En total, el bloque mecánico genera 830 caballos de fuerza para un rendimiento sin igual, luciendo un sonido innovador, emocionante y único en su tipo.

El nombre combina la cilindrada total del motor (2.992 cc) con el número de cilindros, seguido de las siglas GTB proveniente de Gran Turismo Berlinetta, típicas de la tradición deportiva de Ferrari. El objetivo era subrayar la importancia que tiene el nuevo V6, el verdadero corazón del 296 GTB y el precursor de una nueva era que, sin embargo, tiene sus raíces la gran experiencia de Ferrari en el mundo de las carreras en los años 70.

El sistema eléctrico enchufable (PHEV) del 296 GTB garantiza un uso  extremadamente alto, una gran respuesta de pedal y 25 km de autonomía totalmente eléctrica. Introduce también innovadores sistemas de control dinámico, así como una aerodinámica refinada en todas sus partes, permitiendo que el conductor perciba inmediatamente agilidad y respuesta a los comandos.
El diseño deportivo y sinuoso, así como las dimensiones compactas resaltan la gran modernidad del 296 GTB y encuentra válidas referencias en autos como el 250 LM de 1963, la combinación perfecta entre sencillez y funcionalidad.

Más motores híbridos en Maserati
Con el totalmente nuevo SUV Grecale recién estrenado a nivel mundial, y el deportivo MC 20 programado para arribar a Chile hacia fines de este año, Maserati pone el foco ahora en ampliar su estrategia de electrificación en su gama de modelos.
La firma perteneciente al Grupo Stellantis anunció hace unos meses su transformación paulatina hacia una marca 100% eléctrica. En los próximos meses se lanzará oficialmente una gama de modelos eléctricos denominada Folgore, palabra italiana que significa “rayo”, y para 2025 esta familia estará completa.

Estos nuevos Folgore utilizarán tecnología desarrollada en el Campeonato Mundial de la FIA Fórmula E, al que ingresará Maserati hacia fines de este año, ya para la temporada 8.
La marca quiere eliminar todos sus modelos de combustión tradicional para 2030, para así
convertirse en el primer fabricante de lujo 100% eléctrica del mundo.
Para el mercado nacional, la marca del tridente ampliará sus versiones mild-hybrids con la llegada del nuevo Levante Hybrid, que se sumará al Ghibli Hybrid lanzado durante 2021. El objetivo inicial es que el 70% de las ventas de este año en el país sea de vehículos electrificados.

Este elegante SUV utilizará el mismo paquete que da vida al Ghibli Hybrid, con 330 Hp de potencia y 450 Nm de torque emanados de un motor 2.0 Turbo a gasolina, asistido por un eBooster y un sistema eléctrico de 48 voltios, que incluye alternador y motor de arranque, para ofrecer 245 km/h de velocidad máxima y una aceleración de 0 a 100 km/h en 6,0 segundos.
Los resultados alcanzados con este sistema son excelentes: mayor rendimiento con menor consumo de combustible que el Levante V6, pero con el mismo brillo del motor, ofreciendo al conductor un vehículo divertido de conducir, con el sonido genuino de Maserati.
Comparado con el Levante V6 de gasolina, las emisiones de CO2 se reducen en un 20% y el consumo mejora en otro 20%, según el ciclo de homologación WLTP.

El sistema híbrido de Maserati consta de cuatro partes: BSG, batería, eBooster y un convertidor CC/CC. El BSG (Belt Starter Generator) hace el trabajo de un alternador, recuperando energía durante el frenado y la desaceleración, y cargando la batería que se ubica en el maletero, que a su vez alimenta el eBooster del motor.
La razón para instalar un eBooster en el automóvil es respaldar el turbocompresor convencional, trabajando en conjunto con él, para mantener la potencia del motor a bajas revoluciones. La forma
operativa del sistema híbrido garantiza que el eBooster esté siempre disponible a través de batería o BSG, siempre que se necesite. La combinación de BSG y eBooster también brinda un impulso adicional cuando el motor alcanza las revoluciones máximas en el modo Sport, momento en el que puede disfrutar plenamente de los beneficios de rendimiento, mientras que en el modo Normal equilibra el consumo de combustible y el rendimiento.

El nuevo Levante Hybrid solo está disponible con tracción total, y se presentará con un nuevo color azul metálico tricapa llamado Azzurro Astro. Además, la gama de colores Levante incorporará para las versiones híbridas el Grigio Evoluzione, ya presentado para Ghibli Hybrid. Algunos detalles están en azul cobalto, el color elegido para identificar a los coches híbridos, ya utilizado por Maserati para denotar al Ghibli Hybrid.

En el exterior, el azul caracteriza los tres icónicos conductos de aire laterales, las pinzas de freno y el logotipo del pilar C. El mismo color azul vuelve a aparecer en el interior del auto, en las costuras bordadas de los asientos. Por primera vez, el Levante Hybrid contará con un look específico con nuevos logos.

El nuevo Bentley Bentayga 
Bentley vuelve a subir el listón con un SUV de lujo que define el sector: el nuevo Bentayga, lo último en potencia, lujo y facilidad de uso. Esta actualización llega al mercado luego de que la marca haya entregado más de 20 mil unidades desde el lanzamiento del modelo, más que cualquiera de sus competidores.

El Bentayga luce un nuevo diseño exterior que adopta el ADN de Bentley, y que ahora prevalece en toda la gama de modelos. Combina la habilidad de un gran turismo de alto rendimiento, una limusina de lujo, un automóvil familiar espacioso y un todoterreno.
La clave del nuevo Bentayga es su aspecto dinámico se inspira en el nuevo lenguaje de diseño de la marca introducido por el Continental GT de tercera generación, y el nuevo Flying Spur.
El estilo audaz ofrece una presencia imponente en la carretera, con cada panel en la parte delantera del automóvil rediseñado para una apariencia más limpia y moderna.

La parrilla matricial más grande es también más vertical, mientras que la nueva tecnología inteligente de faros LED matriciales incluye el diseño característico de Bentley, inspirado en la industria del cristal tallado. Un parachoques delantero más agresivo enfatiza las características de rendimiento del automóvil, y se introducen limpiaparabrisas calefaccionados de brazo húmedo, con 22 chorros de lavado en cada brazo.
En la parte trasera, el nuevo Bentayga ha sufrido una gran transformación, con un rediseño total de las superficies que incluye un nuevo portón de ancho completo con luces encapsuladas, mientras que la placa de la patente se ha movido hacia el parachoques para una apariencia más limpia.
Los tubos de escape anchos y divididos no dejan lugar a dudas de que se trata de un SUV de alto rendimiento. Un aumento de 20 mm en el ancho de vía trasero brinda un beneficio dinámico y reposiciona las ruedas en sus arcos para mejorar la postura del automóvil. Las ruedas en sí son de un nuevo diseño exclusivo de Bentayga.

El interior se ha revisado significativamente. Entre los principales cambios se encuentran un tablero central y un volante totalmente nuevos, molduras de puertas y asientos completamente nuevos. Ahora hay una variante con tres corridas de asientos. Los pasajeros de la parte trasera también disfrutan de una mayor habitabilidad gracias un espacio para las piernas aumentado hasta en 100 mm, según la configuración.
Un sistema de infoentretenimiento de nueva generación se integra en el diseño artesanal del tablero de instrumentos de Bentley y cuenta con una pantalla de visualización de
10,9
pulgadas. La nueva pantalla incluye gráficos dinámicos y de muy alta resolución que se pueden configurar para adaptarse a las preferencias del conductor.



El hardware y el software más recientes brindan una navegación completamente nueva
con mapas satelitales, búsqueda on-line y otras funciones. Apple CarPlay inalámbrico está disponible por primera vez, en conjunto con Android Auto. Los ocupantes de los asientos traseros se benefician de la introducción de una nueva tableta de control remoto con pantalla táctil más grande, similar a la introducida en el nuevo Flying Spur.
La conectividad alrededor del automóvil se ha mejorado significativamente con puertos de datos USB-C y un cargador de teléfono inalámbrico estándar. El nuevo Bentayga cuenta con una SIM integrada, lo que significa que las funciones de automóvil conectado de My Bentley ya no requieren que los clientes proporcionen su propia conexión de datos.
El lujoso interior se puede mejorar aún más con la aplicación de molduras de aluminio cepillado con diamante de tinte oscuro por primera vez en un Bentley, así como dos enchapados de grano recto nuevos en Bentayga: Koa y Crown Cut Walnut. Mulliner Driving Specification agrega un nuevo diseño acolchado y los detalles de microtuberías son una nueva opción para los asientos.
El nuevo modelo se lanzará con el diseño de un Bentayga V8, que ofrece un rendimiento de superdeportivo equilibrado con el uso diario.

El motor V8 es un 4.0 litros con doble turbocompresor, que desarrolla unos impresionantes 542 Hp y 770 Nm de par motor. Combinado con una caja de cambios automática de 8 velocidades, el V8 ofrece una velocidad máxima de 290 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos.
El Bentley Dynamic Ride, la primera tecnología de control de balanceo activo eléctrico del mundo, se ha mejorado aún más con un aumento de vía de 20 mm en la parte trasera, lo que reduce el esfuerzo de dirección y mejora la respuesta lineal. Bentley Dynamic Ride contrarresta instantáneamente las fuerzas de balanceo lateral en las curvas y garantiza el máximo contacto de los neumáticos con el piso.
El nuevo Bentayga ofrece la gama más amplia de configuraciones de manejo dentro y fuera de la carretera de cualquier SUV, cortesía del modo Drive Dynamics de Bentley y la especificación todoterreno opcional. Están disponibles hasta ocho modos, cuatro dentro y cuatro fuera de la carretera, lo que permite a los conductores seleccionar la configuración dinámica perfecta para cualquier superficie o condición de la carretera con solo girar un dial.

En conjunto con la llegada del nuevo Bentayga, Astara Luxury lanza en el país el nuevo Continental GT V8 Coupé, que en esta versión equipa un potente motor V8 distintivo, ofrece una conducción viva y atractiva que complementa los niveles incomparables de lujo y tecnología de punta.
El motor de nueva generación de 4.0 litros cuenta con un doble turbocompresor, que le permite desarrollar 542 Hp y 770 Nm de torque.
El nuevo Continental GT V8 fue diseñado y fabricado a mano en Crewe, combinando un rendimiento centrado en el conductor, con una excelente distribución del peso, lo que hace que el V8 se sienta más ágil, propio distintiva de motor de altas revoluciones.
A ello suma un refinamiento exquisito y tecnología de punta, luciendo características como llantas de aleación pintadas de 20 pulgadas y 10 radios, la sutil insignia V8 y un interior hecho a mano.



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, martes 26 de abril, 2022.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com