Con la incorporación de este nuevo SUV, la marca china le da la bienvenida a la nueva gama de modelos UNI, que destacan por su diseño y tecnología superior.
René Durney C. / Fotos y video: RDC / Changan
En lunes 18 de abril, en la Viña Santa Cruz, a 154 km de Santiago, fue la presentación del UNI-T, el nuevo SUV de la marca china Changan, que marca el ingreso de la gama UNI, la más avanzada en términos de tecnología y diseño, y que muy pronto estrenará en Chile otros modelos, como un lujoso sedán.
El UNi-T es uno de los SUVs más vanguardistas del mercado chino, donde se destaca su liderazgo en materia de tecnologías de conducción semi autónoma y estacionamiento APA 5.0., las que pudimos comprobar en un viaje de prueba de 300 km entre la citada viña y la capital.
Su apuesta estética es atrevida y muy futurista, con un atractivo diseño desde todos los ángulos de su carrocería, partiendo por el frontal, que presenta una imponente parrilla a todo el ancho, en la que se integran los faros Led dispuestos en los extremos y en forma vertical, mientras que en las luces-día, también de ledes, corren horizontalmente, debajo de la línea del capó. En los bajos de la parrilla hay una gran toma de aire.
Los flancos del UNI-T se ven muy robustos debido a la cintura alta que sigue la línea horizontal del tapabarros delantero y que se une con el borde superior de las luces traseras. Esta línea no es solo un juego visual, lo que se advierte más claramente al sentarse en las plazas delanteras, pues no es tan fácil apoyarse en el borde de las ventanas, lo que también es una buena medida de seguridad, pues los hombros están más protegidos de los vidrios en caso de un impacto lateral.
Las ventanillas también tiene una forma geométrica atractiva, con un gran ángulo de caída en los pilares A y C, y un alerón aerodinámico sobre la luneta que es parte del techo y que presenta una forma de «V».
La manillas de las puertas están empotradas para facilitar la aerodinámica y los ruidos del viento al desplazarse. Al accionar la apertura de puertas en la llave, giran hacia afuera para tirar de ellas para abrir.
Las dimensiones exteriores son de 4.515 mm de largo, 1.870 mm de ancho y 1.565 mm de alto. Su distancia entre ejes, es de 2.710 mm, lo que genera un gran espacio para el amplio habitáculo y el maletero, que tiene una capacidad volumétrica 350 litros, ampliable hasta los 1.185 l con los asientos traseros abatidos. Un solo detalle detalle, obra de los problemas del abastecimiento de piezas y partes derivados de la pandemia mundial: las primeras unidades llegaron sin la tapa del portaequipajes, aunque es solo un problema que será solucionado prontamente.
Tanto las versiones Luxury ($18.490.000) como la Elite ($21.990.000) vienen equipadas con llantas de 20 pulgadas, que les dan un aspecto muy deportivo y un rodaje muy firme y seguro.
La zaga también es muy atractiva en su dibujo, ya que el citado alerón trasero le da un aspecto único y en donde queda claramente demostrada la altura de la cintura. Bajo el paragolpes, las cuatro salidas de escape con reales y no decorativas. En el centro del difusor está empotrada la luz antiniebla, que advierte la presencia del auto a mucha distancia.
El habitáculo presenta un diseño y una elegancia minimalista, con toques deportivos y un tablero integrado, con un gran despliegue tecnológico, en el que sobresalen sus dos pantallas digitales de 10,25 pulgadas unidas -una para los marcadores y otra para el sistema de infoentretenimiento-, un volante deportivo en forma de «D» y el selector de marchas tipo “espacial”, muy futurista.
La consola central es del tipo flotante y bajo ella hay un gran espacio para guardar objetos. A esto suma un sistema de comunicación IA y cargador inalámbrico para teléfonos que dispongan de esta tecnología.
En cuanto a equipamiento, el nuevo Changan UNI-T incorpora -según versión- climatizador; sistema de audio con entrada USB; Bluetooth y comandos por voz; volante multifunción forrado en cuero y con comandos incorporados; asientos delanteros calefaccionados; cámara panorámica de 360°; techo panorámico extra grande con cortina eléctrica; sensores de lluvia y retroceso; encendido remoto de motor; apertura de vidrios desde el control remoto; purificador de aire; salida de ventilación trasera; luces led; espejos retrovisores calefaccionados, ajustables y abatibles eléctricamente con señalizador; manillas de puertas eléctricas color carrocería; doble salida de escape dual, neblineros traseros, sistema Follow Me Home y apertura de maleta eléctrica, entre otros.
La seguridad incluye seis airbags; cámara frontal de grabación continua; asistente de salida (LDW) y cambio de carril (LCDA); control crucero adaptativo; frenos ABS con distribución electrónica de frenado (EBD) y asistente de frenado de emergencia (BAS); frenado de emergencia peatón (AEB-P), advertencia de colisión frontal (FCW), controles de estabilidad (ESP) y tracción (TCS); asistente de salida en pendiente (HHC) y descenso (HDC); DFB; ROM; asistente de frenado en tráfico (Auto Hold) y sistema KeyLess (llave inteligente).
Un probado motor Blue Core
Ambas versiones del Changan UNI-T vienen equipadas con el eficiente motor Blue Core NT 1.5
turbo de inyección directa de alta presión, que genera 177 hp de potencia y 300 Nm de torque. a 1500 rpm.
Está asociado a una transmisión automática de doble embrague y siete marchas, que incorpora tres modos de conducción y se encarga de traspasar la potencia al eje delantero.
Con esta configuración, el nuevo Changan UNI-T homologa un consumo mixto de 14,3 km/l,
según el 3CV.
La suspensión es independiente en ambos ejes (multilink atrás). Los frenos son de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás.
En ruta.
En nuestra primera toma de contacto, de casi 300 kilómetros , el nuevo UNI-T nos impresionó muy favorablemente, tanto en el diseño como en las sensaciones de manejo, la materialidad, y la calidad percibida. El motor, que ya conocíamos, mantiene su acostumbrado brío y suavidad de funcionamiento. En la versión probada (Elite) pudimos apreciar la tecnología de manejo autónomo, que en combinación con el sistema de velocidad crucero, permite sacar las manos del volante sin que el vehículo pierda su trayectoria, aunque para esto es esencial que la ruta cuente con las líneas de carril trazadas sobre el piso. Resulta asombroso ver como el auto va leyendo esas líneas y sigue el trayecto marcado. Cuando el sistema advierte un descenso de la velocidad o un obstáculo, envía una señal luminosa en el tablero para recuperar el control manual del volante.
La otra sofisticación tecnológica es la comunicación por voz con el «cerebro» del auto, a través de una centralita ubicada sobre el tablero, a la que se le pueden dar órdenes tales como «Changan, abre las ventanillas», «Regula la temperatura», etc. El sistema de traducción del español al chino todavía adolece de algunas precisiones, no así en inglés.
También pudimos apreciar la maniobra de estacionamiento autónomo, que puede dirigirse remotamente. En el video adjunto, hay un expreso comentario de los que miraban la maniobra y que compara la precisión de la maniobra con la de algunos humanos.
En la ceremonia de destape del destape del auto, Cristián Jaramillo, gerente de Changan Chile, dijo: “Sin duda, el nuevo UNI-T marca un antes y un después en la historia de la marca, demostrando todo su potencial, además de ser el punto de partida de la nueva gama de modelos UNI. Con su incorporación reforzamos nuestro mix de productos y nos permite llegar a un nuevo grupo de clientes con un nivel de diseño y tecnologías superiores. Estamos seguros que con su diseño, completo equipamiento y competitivo precio, será un gran éxito tal como lo ha sido en China, donde acumula una venta de más de 200.000 unidades desde su lanzamiento, a mediados de 2020”.
La preventa del nuevo Changan UNI-T se realizará el 26 de abril, con una lista de precios que
parte en los $18.490.000 de la versión Luxury y cierra en los $21.990.000 de la Elite (ambos
precios incluyen bono marca de $200.000 y bono financiamiento Amicar de $700.000). Su
garantía, en tanto, es de seis años o 250.000 kilómetros, lo que ocurra primero.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, martes 19 de abril, 2022.-