Con una silueta deportiva y cargado de tecnología y conectividad desembarca en Chile este atractivo modelo fabricado en China.
René Durney C. / Fotos: R.Durney C./ MG Chile
Ya está en Chile el nuevo sedán MG GT, que fue presentado el jueves 7 de abril en el Club de Planeadores de Vitacura. En la marca se han enorgullecido siempre de sus diseños, que evocan el concepto de «Fun to Drive» («Divertido de Manejar»), que ya tiene más de 100 años de tradición, y que se mantiene vigente, aunque ahora en el centro de diseño de Saic Design, en China.
Y, de veras, este nuevo MG GT entra primero por la vista. Por ello, los encargados del marketing en la oficina de Chile eligieron para a presentación los colores más identificados con la deportividad: el rojo y el amarillo, en especial. Un acierto, porque desde lejos uno quiere acercarse para mirarlos de cerca. Más aún si el frontal del auto tiene una parrilla extra ancha, con el paragolpes ligeramente inclinado hacia adentro y las dos nervaduras claramente visibles que recorren el largo capó.
Dos tomas de aire, como branquias de tiburón, se aprecian en los extremos del frontal y las luces Led, casi dibujadas entre los bordes del capó y el guardafangos, forman un conjunto que se roba las miradas, incluso más allá de los colores.
La zaga tiene el clásico dibujo que distingue el modo «fastback», es decir, con la luneta trasera que se inclina en el mismo ángulo de caída del techo, el pilar «C» y la tapa del maletero, que incorpora en el mismo molde un alerón trasero muy bien logrado.
En el perfil se aprecia una fina línea cromada en el borde superior de las ventanillas, que nace en la base del pilar «A» y recorre toda la extensión del habitáculo en paralelo al recorrido del techo, y que termina un poco más abajo que la ventanilla trasera lateral.
La cintura de la carrocería está marcada con un relieve que nace en el ángulo de los faros delanteros y que termina en el borde superior de los focos traseros.
Las luces Led full integradas de dos colores cumplen tres funciones: luces diurnas (DRL), de posición y de señalización de giro.
Las llantas de 16 pulgadas en las versiones de entrada y de 17″ en la tope de gama, vienen con neumáticos deportivos Michelin Primacy 3ST, que resumen un equilibrio entre comodidad, resistencia y maniobrabilidad.
Las dimensiones de la carrocería son de 4.675 mm de largo; 1.842 mm de ancho y 1.473 mm de alto. La distancia entre ejes es de 2.680 mm, muy en la medida típica de los sedanes del segmento medio, y la capacidad volumétrica del maletero es de 401 litros.
Equipamiento
De serie, el nuevo MG GT trae un gran nivel de equipamiento, entre los que destacan: frenos ABS y ESP, EBD, TCS, Control de Frenado en Curva (CBC), Asistencia de Partida en Pendiente (HHC), lavado de frenos de disco (BDW), asistencia de frenado de emergencia (EBA), monitoreo de presión de neumáticos (TPMS), recordatorio cinturón de seguridad, cámara y sensor de retroceso, bloqueo automático con sensor de velocidad, espejos exteriores con ajuste eléctrico con calentador, bluetooth, Apple CarPLay, Android Auto y Sunroof. Las últimas cuatro funciones vienen de serie en todas las versiones.
La versión intermedia agrega Autohold y freno de estacionamiento electrónico, mientras que la opción tope suma además: ESP Sport, recordatorio cinturón trasero, cámara 360º, Advertencia al Cambio de Carril (LDW), Advertencia de Colisión Frontal (FCW), Control de luz alta automática Inteligente (IHC), espejos exteriores abatibles eléctricamente, asiento conductor con ajuste eléctrico, soporte lumbar con ajuste manual, calentador de asiento, paddle shift y control crucero. Los espejos exteriores tienen ajuste y calefacción eléctrica. La llave inteligente permite entrar o salir del auto sin necesidad de sacarla del bolsillo o la cartera, y encender el auto fácilmente a través del botón de encendido.
Interior
En el interior se aprecian terminaciones deportivas y modernas. Al sentarnos en el volante notamos que el diseño envolvente está orientado orientado hacia el conductor. La pantalla virtual de 12,3”, con una pantalla de 7” en el centro, que entrega información sobre las funciones del vehículo.
El volante de cuero es multifunción, el aire acondicionado digital y tres puertos USB permiten la conexión de dispositivos periféricos, son parte de los complementos para hacer los viajes más placenteros. Los asientos son cómodos y tienen un diseño muy deportivo. Cuentan con un relleno de 20 mm espuma de gravedad cero y protección del área lumbar de 90 mm, que distribuyen uniformemente la presión del cuerpo y reducen la fatiga en la conducción.
Bajo el capó
Son tres las versiones que estarán disponibles en el país: 1.5L con caja mecánica de 5 velocidades; 1.5L con caja CVT de 8 marchas y 1.5T con transmisión DCT de 7 velocidades. Dos propulsores contempla la oferta del MG GT. En el caso de las versiones aspiradas, los propulsores tienen una potencia de 112 Hp y 150 Nm de torque. En tanto, la opción turbo aumenta la potencia a 160 Hp y el torque a 250 Nm. Dependiendo del tipo de transmisión, el rendimiento en ciudad varía entre los 11,2 Km/L (MT), 10,5 Km/L (CVT) y 11,8 Km/L (DCT).
El sistema de dirección asistida EPS Sport (en la versión tope), puede ajustar de forma adaptativa la experiencia de conducción, a través de sus tres modos de conducción: ligera, estándar y estable.
Seguridad
El nuevo MG GT cuenta con siete funciones de seguridad pasiva, entre los que se encuentra cuatro airbags de serie (seis en las versiones más equipadas), Isofix, desbloqueo de puertas automático y advertencia del cinturón de seguridad; y 12 sistemas de asistencia electrónica activa, como monitoreo de la presión de neumáticos; luces de freno de emergencia (luces parpadean ante una frenada brusca); Programa Electrónico de Estabilidad (ESP); Control de Tracción (TCS), Distribución de la Fuerza de Frenado (EBD) y Control de Asistencia de Arranque en pendiente, entre otras.
Tuvimos la oportunidad de probar levemente el andar de la versión tope de gama en la pista del Club de Planeadores. Nos pareció muy atractiva y dinámica. Ya tendremos una unidad de prueba para una visión en mayor profundidad.
Cabe señalar que el MG GT obtuvo el premio “Japanese Good Design Award (G-Mark)”, una de las principales distinciones en cuanto a diseño a nivel mundial. Participaron más de 90 maestros diseñadores que lo eligieron como el ganador.
Versiones y precios de Lista (con bonos Abril)
MG GT 1.5 5 MT: $13.290.000 ($12.790.000).-
MG GT 1.5 CVT: $14.990.000 ($14.490.000).-
MG GT 1.5 Turbo 7DCT: $17.790.000 ($17.290.000).-
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, viernes 8 de abril, 2022.-