Está destinado a potenciar la atención a los clientes de Chevrolet y en principio será capaz de atender a más de mil preguntas frecuentes.
Fuente y fotos: Feedback
OnStar, la plataforma tecnológica incorporada en vehículos Chevrolet para proveer seguridad y responder ante emergencias, implementó un nuevo avance tecnológico para potenciar la atención a sus clientes. Se trata de un Chatbot o sistema de respuesta automática desarrollado sobre la base de algoritmos, que permite al usuario tener respuestas rápidas a preguntas frecuentes sobre OnStar utilizando cualquier dispositivo con WhatsApp.
A diferencia de otros sistemas similares, este nuevo Chatbot busca entregar a la contraparte una
experiencia de interacción similar a la que sentiría el cliente si estuviera intercambiando mensajes con unm asesor de OnSar. Es más, en la medida que los usuarios vayan utilizando el servicio –al que podrán acceder a través del número de contacto +56 973776553, o desde la página web de Chevrolet–, se generará una retroalimentación que permitirá su constante perfeccionamiento.
En un inicio, el sistema contará con respuestas predeterminadas a más de mil preguntasfrecuentes. Estas se elaboraron sobre la base de la experiencia obtenida en otros mercados donde más recientemente comenzó a funcionar este nuevo sistema tecnológico de atención: Ecuador y Argentina.
Ahora bien, en caso de que el Chatbot no pueda responder satisfactoriamente la duda del usuario,
automáticamente le dirigirá al centro de contacto de OnStar (a través del fono 800 395 190) para que puedan atender su consulta. Este número está habilitado las 24 horas, los siete días de la semana.
“Este Chatbot nos ayudará a interactuar mejor con los clientes, brindando respuestas a todo tipo de
preguntas sobre OnStar. Nuestros clientes tendrán acceso a: respuestas a preguntas frecuentes,
materiales interactivos, y detalle de los servicios”, inidica Julian Fajardo, supervisor de Mercadeo y Ventas de OnStar en General Motors.
Si bien el Chatbot también enviará información proactivamente a los clientes –respecto a novedades, estado de la suscripción al servicio, entre otros-, el usuario podrá dar de baja estas comunicaciones en cualquier momento. Por otro lado, con miras a evitar algún tipo de mal uso de la marca, el Chatbot de OnStar estará certificado como cuenta oficial en WhatsApp. Esto se reconocerá facilmente por un logo en verde.
¿Cómo funciona OnStar?
El sistema consiste en tres botones ubicados bajo el retrovisor que dan acceso a distintas funcionalidades en caso de accidente. El rojo activa los servicios de emergencia, cuando alguno
de los pasajeros se enferma o presenta alguna lesión; o entrega asistencia en ruta en caso de algún
accidente, quedarse sin combustible o problemas con el vehículo. El azul permite comunicarse con un asesor y solicitar un diagnóstico vehicular o pedir alguna información sobre OnStar; y uno blanco con negro permite ver información en la pantalla del auto.
OnStar también cuenta con una tecnología que permite que el vehículo pueda detectar cuando se ha
producido un choque de alto impacto, y generar automáticamente una alerta al contact center de OnStar. A partir de esta alerta,se realiza un reporte con la ubicación a través de tecnología GPS y la velocidad que llevaba el vehículo al momento de la colisión, y se envía asistencia al lugar del accidente para luego trasladar a las personas al centro de atención médica más cercano.
En Sudamérica aproximadamente 260 mil vehículos ya cuentan con OnStar activo, y más 7 mil de ellos están en Chile. El sistema está disponible para los automóviles Onix, Camaro, las pick-ups Colorado y Silverado, y los SUV Tahoe, Tracker, Trailblazer y Suburban.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, jueves 3 de marzo, 2022.-