Se vendieron 31.745 unidades de vehículos livianos y medianos,
con un crecimiento de 29,6% con respecto a febrero de 2021.
Fuente: Anac.
El mercado de vehículos livianos y medianos en Chile registró su mejor momento histórico en términos de ventas, desde que ANAC A.G tiene datos de comercialización. El mes de febrero de 2022 cerró con 31.745 unidades nuevas colocadas.
Este resultado refleja un crecimiento de 29,6% con respecto a las cifras registradas durante el mismo período de 2021, producto, en gran medida, a que son ventas rezagadas del año anterior, debido a las múltiples restricciones originadas por la pandemia global, y a que febrero de 2021 fue un mes en que todavía existían mayores restricciones a la movilidad de las personas en comparación con el año 2022.
A ello hay que sumar la creciente importancia que ha adquirido el factor de uso del vehículo a nivel mundial como medio de transporte seguro y confortable para el traslado de las familias, además de su gran relevancia como herramienta de trabajo para numerosos emprendedores y empresas.
En términos acumulados, al finalizar los dos primeros meses del año las ventas del sector automotor sumaron 69.026 unidades, que implican un incremento de 39,5%, frente a los mismos meses de 2021. Al analizar el desempeño por regiones, se desprende que Ñuble (61,3%), Araucanía (55%) y Antofagasta (41,1%) son las con mayor crecimiento durante febrero con respecto al mismo período del año anterior, explicado por la continua reanudación de faenas productivas, la progresiva apertura y recuperación del comercio y la mayor movilidad.
Al analizar las ventas por segmento durante febrero, los modelos de carrocería SUV y las camionetas pick-up han demostrado una recuperación de sus ventas de 56% y 53,1% respectivamente, mientras que las versiones para pasajeros (hatchback, sedán, coupé, entre otras) demuestran una contracción de 8,2% al compararse con el mismo mes del año pasado, en línea con las preferencias de los consumidores para optar por las carrocerías de vehículos que más versatilidad y practicidad les entreguen.
El desempeño mostrado hasta ahora por el mercado nacional va en línea con lo estimado por los consultores expertos de ANAC A.G. y, de seguir este camino, el año finalizará con ventas en torno a las 384.000 unidades, si se mantienen las condiciones socioeconómicas estimadas.
El liderazgo de marcas en el acumulado del presente año lo sigue teniendo General Motors, que comercializó 2.822 unidades de vehículos Livianos y Medianos, con un aparticipación de mercado de 8,9%.
En segundo lugar se ubicó la marca china Chery, que vendió 2.437 unidades, con una participación de 7,7%. Lo notable del dabricante asiático es que de esta cifra, 2.433 pertenecen al segmento SUV, donde su cifra de mercado llega al 16%.
El tercer lugar lo ocupa Peugeot, que ha colocado 2.000 unidades a febrero de 2022, con un 6,3 del mercado.
En cuanto a modelos más vendidos, el Chevrolet Sail registró en febrero un total de 913 unidades, con un acumulado de 1.501.
El Nissan Versa ocupó el segundo puesto, con 465 unidades en febrerp y 1.279 en el acumulado de estos dos primeros meses de 2022.
El tercer lugar fue para el citycar Kia Morning, que en febrero vendió 370 unidades y acumula 1.242 al cierre de febrero.
En las camionetas, lidera Mitsubishi L-200, con 876 unidades en febrero y 1.988 en el acumulado.
En el segundo lugar está Maxus con su T-60, con 798 y 1.238 unidades, respectivamente.
La tercera posición fue para la Great Wall Poer, que vendió 798 en febrero y acumula 1.238 unidades a febrero de 2022.
En el siguiente enlace está el informe de ventas completo emitido por Anac (Asociación Nacional Automotriz de Chile).
02-ANAC-Mercado-Automotor-Febrero-2022
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, martes 2 de marzo, 2022.-