El popular SUV de la marca coreana muestra una sorprendente evolución
en diseño y tecnología, que se reflejan en las ocho versiones disponibles.
René Durney C. / Fotos y videos: R. Durney C. / Kia Chile
Los cielos maravillosamente despejados de día y noche en el Valle de Elqui fueron testigos del lanzamiento y prueba de la quinta generación del nuevo Kia Sportage, que llega a Chile en 8 versiones con distintos grados de equipamiento y motorizaciones de 1.6 y 2.0 litros a gasolina o diésel.
En la jornada de presentación a la prensa del nuevo producto, realizada en Casa Molle, Max Morel, gerente de Kia Chile, dijo “Nuestro nuevo Sportage representa la nueva filosofía de diseño de Kia, donde naturaleza y tecnología convergen. La quinta generación es más espaciosa, más capaz y potente, diseñada para ser más eficiente en el consumo de combustible y destacar por su tecnología, seguridad y su diseño tanto en el interior como en su exterior aerodinámico. Con este lanzamiento estamos fortaleciendo aún más nuestra gama de SUV que se suma a una renovación completa de nuestro line up y al relanzamiento de la marca. Sin duda, Kia Sportage está diseñado para acompañar a nuestros clientes en su día a día”.
El popular SUV de la marca coreana debutó en julio del año 1993 en Corea y desde entonces se fue ganando un espacio entre los seguidores de este segmento, que en el caso de Chile y otros países, es el que concentra las mejores cifras de ventas. En el caso del Sportage, la evolución ha sido notable en diseño y tecnologías. De ser un vehículo que en sus primeras generaciones ofrecía principalmente espacio interior, una carrocería sólida y la clásica fiabilidad mecánica de Kia, el modelo fue mejorando los dibujos externos e internos, al tiempo que comenzó a incorporar tecnologías bajo el capó, en seguridad y últimamente en conectividad.
Las líneas exteriores
A primera vista, el diseño resalta superficies limpias y musculosas combinadas con líneas potentes y agresivas, dando al nuevo modelo una presencia dinámica. En el frontal se advierte una audaz maniobra con las figuras geométricas, que se advierten claramente en los faros LED, que tienen una forma trapezoidal, en cuyo borde superior se advierte un conjunto en forma de boomerang que aloja a las luces de conducción diurna.
La parrilla recorre todo el frente con un panal en color negro y se extiende por debajo del paragolpes hasta los pequeños neblineros emplazados en los extremos. La línea de cintura ha sido elevada y sube en la parte trasera para hacer un juego de líneas con la que se proyecta desde la luneta posterior. Los espejos retrovisores exteriores están directamente conectados al panel de la puerta.
Las llantas pueden ser de 17, 18 o 19 pulgadas, según versión.
El habitáculo, un acierto
En su interior sobresale un imponente y renovado clúster, con radio digital de 12,3 pulgadas, cada uno reflejado en un diseño digital panorámico curvo, orientado hacia el conduct0r, con lecturas claras y acceso a las aplicaciones de los teléfonos inteligentes para la entretención y la navegación, que reproduce los mapas con una gráfica en alta definición.
El climatizador es bifuncional, el volante tiene mandos para la velocidad crucero, el volumen de audio, el avance y retroceso de las pistas de música, y la palanca E-shift para el manejo manual de la transmisión automática.
El maletero tiene una capacidad de 586 litros, superior a las de versiones anteriores.
Las dimensiones exteriores son de 4,660 mm de largo; 1.865 mm de ancho; 1,660 de alto, incluyendo las barras en el techo. La distancia entre ejes es de 2,755 mm, lo que genera un amplio espacio en su interior.
Seguridad
El nuevo Sportage incorpora «Drive Wise», que incluye las últimas tecnologías del Sistema Avanzado de Asistencia de conductor (ADAS), buscando mejorar la seguridad de ocupantes y peatones sin restar dinamismo y emoción a la conducción.
Al respecto, Felipe Saitúa, gerente de Producto Kia, dijo: “La tecnología Drive Wise es un sistema avanzado de asistencia al conductor que fue incorporada por la marca durante el 2021, dando un paso importante en el mejoramiento de equipamientos de seguridad activa en nuestras nuevas generaciones de modelos Kia. Es por esto que para esta nueva generación de Sportage queremos seguir reforzando el concepto de seguridad incorporándolo en su line-up con una amplia gama de elementos, según versión, que van desde frenos asistidos, control crucero inteligente, monitor de punto ciego y muchos más, que proporcionan una mejor calidad de conducción y confort en todo momento, tanto para el conductor como para todos los pasajeros”.
En otros temas de seguridad, y según versión, se dispone de control de estabilidad; asistentes de partida y descenso en pendiente; sensor de proximidad delantero y trasero; cámara de estacionamiento 360°; seis airbags; alerta de pasajero en asiento trasero; sistema de asistencia de frenado; de mantenimiento y seguimiento de carril; de colisión frontal y visión de punto ciego.
Versiones
Ocho son las versiones que se pueden encontrar del nuevo Kia Sportage: 2.0L GSL con transmisión mecánica; tres versiones automáticas 2.0L; una versión 1.6 Turbo de 7 velocidades DCT, y tres diésel.
La versión de entrada incluye frenos ABS; 6 Airbags; control electrónico de estabilidad; climatizador; conectividad; control crucero; control de audio al volante; clúster y radio de 12,3” integradas con Apple CarPlay y Android Auto; llantas aro 17”; múltiples puertos USB; luces delanteras LED; llave inteligente y botón de encendido; sensor de retroceso; autolight control y sensor de lluvia.
En la versión 2.0 GSL 6AT CI se agrega ECM, modo de selección de conducción, volante calefaccionado, cargador inalámbrico, asientos delanteros calefaccionados, llantas aro 18”, neblineros, alerta de puntos ciego y luces traseras LED.
La variante 2.0 GSL 6AT AWD agrega asientos con tapiz eco-cuero; asiento del conductor eléctrico con soporte lumbar; asistente de mantenimiento y seguimiento de carril; asistente de colisión frontal; asiento de conductor eléctrico, freno de mano eléctrico y asistente de intervención de punto ciego.
Finalmente, la versión tope de gama es la 1.6T GSL 7DCT AWD, que destaca por equipamientos como techo solar panorámico; llantas aro 19”; asientos delanteros calefaccionados y ventilados; palanca de cambios E-Shift; audio premium Harman/Kardon; paddle shifter; control crucero inteligente; cámara 360°; asistente de colisión frontal en curvas y monitor de punto ciego.
Estarán disponibles tres versiones Diesel con motor 2.0L, transmisión automática secuencial de 8 velocidades, con sistema de Commom Rail Direct Injection (CRDI) y con un consumo mixto de 16.4 km/l.
El nuevo Kia Sportage 2022 estará disponible en 7 colores: gris acero, gris gravedad, blanco invierno, rojo madrugada, azul océano, negro fusión y gris mate. Los últimos 4 colores son completamente nuevos.
Los valores del nuevo Sportage van desde los $22.990.000 y hasta los $33.490.000, que incluyen bono de financiamiento de $1.000.000 en todas sus versiones.
En ruta
El lanzamiento del nuevo Kia Sportage incluía una breve prueba de manejo en la carretera que une La Serena con Vicuña, en la IV Región y en la que pudimos manejar dos unidades del nuevo modelo, ambas versiones con equipamiento máximo.
La primera fue la 2.0 GSL 6AT AWD, cuyo precio de lista es de $28.40.000. En general, se trata de un producto muy bien construido, con un motor de 2.0 litros, con 154 hp de potencia y un torque de 192 Nm a 4.500 rpm, que le producen un andar suave, con buena relación caja-motor, aunque con un poco de rumorosidad perceptible del propulsor al apurarlo con el acelerador.
No obstante, el habitáculo tiene una excelente aislación de los ruidos de la rodadura. La dirección asistida copia muy bien las órdenes del conductor y las suspensiones están bien calibradas para el peso del vehículo y producen un andar cómodo. Las asistencias a la conducción se hacen notar y constituyen una parte importante del equipamiento a bordo.
Al igual que en todas las versiones, el tablero de instrumentos es lo mejor logrado en cuanto a estética y funcionalidad, ya que su diseño semicurvo y orientado hacia el conductor facilitan las lecturas de funciones, la conectividad y los mapas que proporcionan los sistemas del teléfono. La operación es fácil y muy amigable.
La segunda variante que probamos fue la 2.0 8AT DSL AWD ($34.490.000), también de 2.0 litros, pero con un motor Diesel de 183 hp de potencia y un par torsional de 416 Nm entre las 2.000 y 2.500 rpm. En lo personal, me encantó la planta de fuerza Diesel, que corresponde a esta nueva generación de propulsores que ya dejaron en el pasado el ruido parecido al de un tractor y las vibraciones en su funcionamiento en ralentí. El manejo se vuelve muy placentero, porque el abundante torque proporciona respuestas instantáneas y casi imperceptibles al oído.
Nuestra unidad de prueba también nos respondió muy satisfactoriamente al salirnos del asfalto y enfrentar un terreno arenoso, de difícil adherencia y con fuerte inclinación. Fue allí donde usamos el modo de selección de terreno (nieve, barro, arena) y la tracción 4×4 para sortear sin problemas la fuerte exigencia antes de volver al pavimento.
#AllNewSportage
#KiaSportage
@kiachile
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, viernes 25 de febrero, 2022.-