Estará basado en la plataforma Google Android Automotive.
Fuente y fotos: Juan Moreno / SurMedia
Con el objetivo de entregar mayor rapidez y una mejor generación de gráficas, la marca
sueca junto a la plataforma Snapdragon de Qualcomm Technologies están trabajando en el
sistema de infoentretenimiento basado en Google Android Automotive.
Las plataformas Snapdragon Cockpit de Qualcomm están diseñadas para ser un centro de
control para la informática de alto rendimiento. Son capaces de cumplir con los requisitos de
gráficos, audio e inteligencia artificial altamente exigentes que estarán disponibles en la
próxima generación de modelos de la marca a nivel internacional.
Para Volvo, convertirse en una empresa de automóviles 100% eléctrica y líder en el segmento premium (2030), significa también entregar una conectividad perfecta, estándares de seguridad líderes en la industria, conducción autónoma avanzada y la mejor experiencia de usuario posible.
“Volvo Cars es una compañía que confía en la colaboración con líderes tecnológicos como
Qualcomm Technologies Inc. y Google para brindar la mejor experiencia a nuestros clientes”,
dijo Henrik Green, director de productos de Volvo Cars. “Con la tecnología de Qualcomm en
nuestro próximo SUV totalmente eléctrico, nuestro sistema de infoentretenimiento basado
en Google Android alcanzará un nivel superior”.
Junto con Qualcomm y Google, Volvo Cars puede ofrecer video, audio y conectividad líder
en la industria en su próxima generación de autos totalmente eléctricos.
“Nuestro objetivo es apoyar a Volvo Cars mediante la integración de tecnología de vanguardia
que se actualicen en el tiempo y así brindar experiencias premium hoy y en el futuro”, dijo Enrico Salvatori, vicepresidente senior y presidente de Europa/MEA, Qualcomm Europe, Inc.
La colaboración incluye mejoras que se implementarán de forma inalámbrica a largo
plazo. También crea una base sólida que permitirá a Volvo Cars continuar brindando
experiencias premium, conectadas, inteligentes y receptivas en la conducción del futuro.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, lunes 31 de enero, 2022.-