El camión Tesla Semi, el futuro que amenaza a los camioneros.

Comparte

Enriquecerá a empresarios del transporte, pero dos tercios de los choferes no tendrán trabajo. Unidades autónomas y en convoy por las autopistas.

Fuente y video: «Crea y Transforma» en YouTube (692.000 suscriptores). Texto: René Durney C.

En este interesante video de «Crea y Transforma» se comenta en detalle el proyecto más ambicioso del multimillonario Elon Musk, el dueño de Tesla, quien luego de amasar su fortuna fabricando autos eléctricos, en el negocio aeroespacial y en los satélites que multiplican la señal de internet por todo el orbe, ahora apunta con firmeza al futuro del transporte terrestre con su camión eléctrico llamado «Semi», que revolucionará el futuro inmediato de esta actividad.

Una, porque podría significar que los empresarios del transporte (los dueños de grandes flotas), se vuelvan más ricos al reducir considerablemente sus gastos operacionales, en especial los de combustibles y choferes. Esto, porque esos camiones podrán viajar por las carreteras en modo convoy de hasta 6 unidades y con un solo chofer en la vanguardia. Los otros cinco podrían seguir al líder mediante el manejo autónomo, sin conductores.

Parece de ciencia ficción, pero en la práctica ya está probado que se puede. Solo falta, en el caso de Estados Unidos, que todas las autoridades estatales concedan el permiso para el manejo autónomo, ya que solo 8 estados lo han autorizado hasta ahora. Pero es cosa de tiempo, dicen en Tesla. El principal argumento es que todavía pesa el convencimiento de que solo los humanos pueden guiar un camión.

Hace 60 años, nadie creía que un avión Jumbo podría aterrizar o despegar en medio de malas condiciones del clima, ya sea con lluvias o niebla. Y antes de la invención del automóvil (1769), se creía que las personas podrían morir si se subían a un carruaje que superara los 35 Km/hora de velocidad.

Lo cierto es que faltan algunos años, pero para el dueño de Tesla el futuro ya está a la vuelta de la esquina. Incluso afirma que ya tiene miles de pedidos de empresarios de camiones, que ya hicieron sus cálculos y se frotan las manos. No solo incrementarán sus fortunas, sino que se pondrán en el «lado bueno» de los negocios que ayudan al medioambiente y a la seguridad de las personas.

De hecho, el transporte carretero movido por petróleo es uno de los principales agentes de la  contaminación ambiental. Y ni hablar, en el caso de  Chile, de los accidentes viales.
La gran paradoja es que los camioneros, enemigos acérrimos de los trenes (en especial en nuestro país), estudian ahora lo bueno que sería viajar en convoyes,  en donde el costo de choferes se redujera al mínimo. Como en los trenes.
Vean el video y se sorprenderán.



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, jueves 27 de enero, 2022.


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com