La moderna planta de Nissan en Tochigi, Japón.

Comparte

El ensamble de un GT-R, un Note y un Infiniti, desde la llegada de los rollos de acero para el estampado, hasta y la salida de los vehículos terminados.

Texto: René Durney C. / Video:  Gentileza de KondorCars

 

Debe ser uno de los procesos industriales más fascinantes y que bien valen la pena conocer. He visto muchos en mi ciclo periodístico en varias factorías del mundo. Y cada vez me maravillo más, acaso porque mi edad me ha permitido ver «en directo» la evolución de las tecnologías empleadas en la producción. Desde las plantas de ensamblado casi artesanales hasta la irrupción de los robots, que han ido reemplazando a los obreros en las tareas más rutinarias, que finalmente certificaron lo que ya nos adelantó Charles Chaplin en la icónica película «Tiempos modernos», que fue rodada en 1936, y en la cual nos mostraba cómo las máquinas podían hacer todo, menos enamorarse. A esto también habría que agregar que las máquinas, aparte de no poder experimentar el amor, dependen absolutamente del hombre para hacerlas funcionar, mantenerlas y repararlas.
Este es un video de una serie de varios producido por «KondorCars», que aparte de tener la gentileza de compartirlos en Youtube, nos muestra con gran calidad los momentos más importantes de esta cadena de producción y las líneas de montaje de tres modelos de Nissan muy conocidos en todo el mundo: el deportivo GTR, el compacto Note y el lujoso Infiniti.
#nissan
#inteligentfactory
#tochigi



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, martes 25 de enero, 2022.


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com