El compacto llega en su perfil descapotable y un motor V8 de 530 de potencia,
mientras la versión F1 se basa en el auto de seguridad de la Fórmula 1.
Fuente y foto: Ábaco Comunicaciones / Edición: RDC
La marca británica experta en la fabricación de exclusivos y potentes deportivos, ha ingresado al país dos de sus más destacados modelos, que destacan no solo por su estilizada, elegante y bella silueta, sino además por presentar una performance absolutamente enfocado en el placer de conducción para quienes gustan de los autos ágiles y potentes. Se trata de impresionantes Vantage Roadster y F1, los cuales a pesar de venir de una misma familia, son dos autos completa y absolutamente
distintos.
Vantage Roadster
Nacido para entregar la más alta sensación de libertad al volante, este biplaza posee un elaborado diseño, que no sólo llama la atención por la belleza de sus líneas, sino además por su ligereza. A esta extraordinaria y ágil silueta se suma una capota de tela con un mecanismo automático ultra compacto, que hace su trabajo en menos de 7 segundos (6,7 al bajar y 6,8 al subir), lo cual le da el título de ser el más rápido en el mercado de los roadster. Su accionamiento se puede realizar a velocidades de hasta los 50 km/h.
A se une un potente motor V8 biturbo de 4.0 litros y 530 CV, el cual se une a una transmisión ZF de ocho velocidades, asegurando así la mejor y más deportiva sensación para quien lo conduzca. Es esta
combinación de diseño y equipamiento técnico la que permite que el Vantage Roadster alcance los 100 kms/h en solo 3.7 segundos. Este modelo comparte con su hermano coupé los mismos sistemas de amortiguación adaptativa, control dinámico de estabilidad, vectorización dinámica de torque y diferencial trasero electrónico, logrando entregar la misma capacidad dinámica en ambas versiones. Dentro de su configuración, también posee algunas modificaciones específicas, como un sistema de amortiguadores adaptativos traseros creados especialmente para la versión roadster.
También se han incorporado los modos de selección de chasis Sport, Sport+ y Track, con los cuales se podrán aumentar las capacidades de respuestas del modelo, especialmente en carretera.
Debido a que el Vantage Roadster ha sido pensado para dar versatilidad a quien lo posee, el espacio en el maletero ha sido un aspecto muy bien cuidado y ofrece una capacidad de 200 litros.
Aston Martin Vantage F1
El Aston Martin Vantage F1 fue creado con un objetivo claro: mejorar el rendimiento y performance de un auto que no solo fue pensado para la calle, sino también para dar las más arduas batallas en pista, con una carácter y rendimiento de auto de carreras. Por ello es que el Vantage nace basado en la versión que actualmente ejerce como auto de seguridad en la F1. Hace más de 60 años que Aston Martin no fabricaba un modelo con característica de un real auto de carreras.
Esta versión fue creada directamente por Tobias Moers, director ejecutivo de la marca. El Vantage no solo es el más potente, sino que se ha beneficiado de unas ventajas únicas, como mejoras aerodinámicas y de chasis.
Equipa un motor V8 biturbo, de 4.0 litros, que alcanza una potencia de 535 hp y 685 Nm de par. Para mejorar aún más las reacciones de este modelo, monta una caja automática de 8 velocidades, con un corte optimizado en las marchas ascendentes que permiten reducir los tiempos de cambio, aumentando la sensación de precisión de la caja.
También hay un gran trabajo de los ingenieros en la suspensión y dirección, las cuales ha sido diseñadas para aumentar la rigidez estructural delantera, mejorando la respuesta de la dirección. Los componentes internos de sus amortiguadores se han modificado para aumentar la eficacia de su cometido, que derivan en sensaciones de manejo inmejorables.
Para aumentar aún más la performance del modelo es que por primera vez se utilizan neumáticos de 21 pulgadas, los cuales han sido especialmente desarrollados por Pirelli para esta edición F1. En cuanto a sus modificaciones aerodinámicas, ha recibido un completo kit que incluyen mejoras en el difusor frontal, planos de inmersión frontales, paletas giratorias bajo la carrocería y un nuevo alerón trasero. En tanto, el difusor trasero ha permanecido sin cambios, pero sigue siendo una característica primordial en la entrega de rendimiento aerodinámico.
Este conjunto promete satisfacer a los conductores más exigentes, para los que vibran con la
velocidad y una conducción realmente deportiva, pero que además quieren tener un modelo absolutamente exclusivo, el cual ha hecho historia al homenajear la vuelta de Aston Martin a la Fórmula 1.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, martes 18 de enero, 2022.-