Jornada de manejo y conocimiento de herramientas de conectividad y monitoreo a distancia de vehículos de flotas.
Fuente y fotos: Urban/ R. Durney C.
En el Club de Planeadores de Vitacura se presentó su catálogo completo de camiones, donde
redefinen los estándares de equipamiento en el segmento de livianos y medianos. Además de exhibir sus camiones con transmisión automática y las plataformas digitales que ofrece a sus clientes. Como por ejemplo el servicio de telemetría Hino Connect, para monitoreo de la flota en tiempo real en todo el país.
Durante la jornada, los asistentes al evento pudieron disfrutar de la experiencia de manejo de los modelos City 515 AT, XZU 616 AT, XZU 816 AT, FC1118 AT y FG1726 AT y comprobar las principales características como: nivel de equipamiento full, alto nivel de seguridad y comodidad, y por sobre todo la conectividad en línea de las distintas plataformas que ofrece hoy la marca.
Con este nuevo estándar de equipamiento, Hino se enfoca en la seguridad y comodidad de su conducción, sobre todo por el nivel de conectividad y performance, dando como resultado una conducción más eficiente y segura, aumentando la comodidad y confort. Y, por supuesto, haciendo que el vehículo sea más duradero, ya que se reduce de manera importante el desgaste de elementos de transmisión y motor.
Además de conducir los camiones, se presentaron las herramientas desarrolladas para aumentar
el rendimiento y la seguridad del vehículo.
Hino Connect es un potente software que monitorea el camión Hino en todo Chile, obteniendo informes y alertas en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo y el comportamiento del conductor. Esta tecnología permite al transportista obtener informes y alertas en tiempo real sobre el rendimiento del vehículo y el comportamiento en ruta de quien conduce el camión.
Eco Drive es un programa de capacitación totalmente gratuito para todos los clientes Hino, el cual tiene por objetivo dar soporte total basado en asesorías y capacitaciones estratégicas, para obtener el mejor rendimiento y performance de sus camiones en operación, maximizando la vida útil de la unidad, minimizando el costo operacional del transporte de carga.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, lunes 20.12.2021.-