Opel estrena en Chile la segunda generación del SUV Mokka.

Comparte

Atractivo diseño orientado a un público joven, conectividad a bordo, versiones con transmisiones mecánicas y automáticas, y  motores a gasolina o diésel.

René Durney C. / Fotos: Opel y RDC / Videos: Opel.  

Un recorrido de más de 367 km entre Santiago-Zapallar-Santiago, fue suficiente para hacerse una idea clara de lo que es el Opel Mokka, la nueva versión del SUV mediano (segmento B) que la marca alemana presentó la semana pasada. Es el primer modelo con Opel Vizor, Pure Panel y con diseño Blitz  con placa de identificación central en la parte trasera.

El Opel Vizor es una verdadera identificación de los últimos modelos del fabricante alemán con el espíritu joven con el que quieren identificarse. Es una estructura donde el visor protector integra la parrilla, los faros LED y el emblema del rayo Opel Blitz de nuevo diseño en un solo elemento.

El discurso de la marca es muy propio de los mercados que están mirando preferentemente a los consumidores de menor edad, muy distinto al segmento al que originalmente se orientaban, y en especial esta marca alemana, fundada en 1862 por Adam Opel, primero como fabricante de máquinas de coser, luego de bicicletas (1886) y finalmente de automóviles, en 1889. Desde entonces, la prioridad estaba en la calidad y fiabilidad. Quienes han tenido un Opel guardan siempre un grato recuerdo (me incluyo) por su tecnología siempre vanguardista y de gran calidad.

Todo esto perdura, pero efectivamente hay una nueva orientación en el diseño. De hecho, en el recorrido mencionado, me llamó poderosamente la atención que el nuevo Mokka se robó muchas miradas, tanto en marcha como estacionado.

Su dibujo exterior es atractivo, porque la silueta es una mezcla perfecta entre un SUV y un hatchback muy joven (4,5 metros de largo), con gran espacio interior para cinco pasajeros y una motorización que ofrece variantes a gasolina o diésel y transmisiones manuales de 6 velocidades o automáticas de ocho marchas.

El concepto «Pure Panel» hace referencia a la tendencia de ir integrando todas las pantallas digitales en un solo conjunto, orientado principalmente hacia el conductor y con información completamente digitalizada, además de accionamiento eléctrico para casi todas las funciones.
El nombre del modelo aparece por primera vez en el centro del portón trasero con una fuente especialmente diseñada que forma la palabra «Mokka» de manera técnica, fluida y animada.
Entre las tecnologías que equipa el nuevo Mokka se encuentran sistemas avanzados, como Control de Crucero Avanzado (ACC) y Posicionamiento de Carril Activo. La iluminación cuenta con luz de matriz IntelliLux LED adaptable,  sin deslumbramientos y con 14 elementos, único en el segmento del Mokka.

Todas las variantes del modelo vienen de serie con un freno de estacionamiento eléctrico, así como el reconocimiento de señales de tráfico. También están disponibles una cámara de visión trasera de 180° grados y  alerta de punto ciego.
La oferta de información-entretenimiento incluye los sistemas Multimedia Radio y Multimedia Navi con una pantalla táctil a color de 7,0 pulgadas para el entretenimiento y otra, también de 7″, para la información técnica al conductor.

Los asientos pueden estar revestidos, según versión, de tela o cuero. Las butacas delanteras de cuero en la versión tope de gama son calefaccionadas. Tanto el conductor como el acompañante pueden conectar sus teléfonos inteligentes  en a bandeja de almacenamiento de la consola central y visualizar el contenido de estos en la pantalla táctil frontal.


Bajo el capó.
Los motores de gasolina y diésel del nuevo Mokka ofrecen salidas de potencia desde 100 hp a 130hp.
En la prueba de manejo pude conducir las versiones a gasolina de 130 hp con caja de cambios manual de seis velocidades y la automática de 8 marchas. Y como esto es una cuestión de gustos, en lo personal me quedo con la transmisión automática de 8 velocidades, que muestra un excelente acoplamiento con el motor turbo y una muy buena relación peso potencia. La estructura pesa apenas 1.200 kilos y las suspensiones tienen un gran desempeño en la autopista, aunque me parecieron muy «copiadoras» de los baches en superficies dañadas.

Versiones y precios.
Versión         
                                                   Precio de Lista          Precio Promo
Elegance  1.2 MT6 Gasolina 130 hp.                $17.590.000.                  $16.990.000.
Elegance  1.2 AT8  Gasolina 130 hp.                $19.090.000.                  $18.490.000.
Elegance 1.5T Diesel MT6 100 hp.                   $19.390.000.                   $18.790.000.
GS Line 1.2T  AT8 Gasolina 130 hp.                $20.590.000.                   $19.990.000.


New Opel Mokka_Ficha técnica



Publicado en www.autoenter.cl                               Santiago de Chile, lunes 06.12.2021.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com