Piloto británico lideró de principio a fin.
Faltan dos fechas para la final de la Fórmula 1.
René Durney C. / Fotos: Daimler Global Media Site.
Para poner suspenso a término de la temporada 2021 de la Fórmula 1, el heptacampeón Lewis Hamilton achicó la
diferencia que lo separa de Max Verstappen en la tabla de pilotos a solo 8 puntos, luego de adjudicarse el Gran Premio
de Qatar, disputado en el Losail International Circuit, que por primera vez se abría a recibir la máxima una fecha de la
máxima categoría del automovilismo deportivo.
Fue una tarde-noche casi de rutina para el británico, quien luego de ganar la pole en la víspera, aprovechó íntegramente
esa ventaja de salir sin rivales al frente, resistiendo el acoso de todos en la primera curva para luego mantenerse en la
primera posición hasta el final de las 57 vueltas del autódromo qatarí, que le vino muy bien a Hamilton, quien en los días
de la Qualy se mostró muy entusiasmado por las características del circuito qatarí, que permite desarrollar una gran
velocidad en las curvas y en sus amplias rectas, aunque tiene unos «pianitos» que les pasaron la cuenta a varios, pues
son altos y duros, y los bajos de los autos y sus neumáticos sufrieron lo indecible durante toda la prueba. Como además
se corre de noche, debido a la alta temperatura, las chispas que sacaban los autos al pasar por los pianitos eran visibles
desde lejos.
Y el inglés lo demostró plenamente durante toda la carrera. Fue el más veloz en el promedio general, aunque el piloto
neerlandés hizo la vuelta más rápida de la carrera después de su tercera parada para cambiar los neumáticos y aspirar
al punto extra que otorga el récord por la vuelta más rápida, lo que finalmente consiguió.
Hay que consignar que la estrategia de Mercedes Benz para su conductor estrella fue perfecta, pues salieron a
pista con neumáticos Medium, pero reaccionaron de inmediato cuando en la vuelta 17 vieron que el rincón de
Verstappen lo llamaba para cambiar los compuestos e intentar acortar los segundos de ventaja que le llevaba
Hamilton. Por ello es que este paró de inmediato para hacer lo mismo en el giro 18 y así no perder esa diferencia
a su favor, que se mantuvo casi siempre por sobre los 18 segundos.
Y en el giro 43, una nueva pasada de Lewis por su rincón técnico para montar unos neumáticos Medianos, significó
que la diferencia se ampliara a los 25,7 segundos.
Valtteri Bottas, el compañero de Hamilton en la escudería Mercedes Benz, tuvo tarde para el olvido. Había logrado
la posición 6 en la grilla de salida, pero fue penalizado por no respetar las banderas amarillas en la zona de pits y
debió salir tres puestos más atrás. Luego, e la vuelta 33 sufrió un pinchazo que le restó rendimiento a su auto y
finalmente debió abandonar la carrera en la vuelta 48.
El piloto Fernando Alonso, en cambio, volvió al podio después de 105 carreras, ahora a bordo de un Alpine. Y no solo
eso, pues además fue considerado el mejor piloto del día, por su fiera lucha con el otro Red Bull de «Checo»Pérez y el
otro Alpine de su compañero Esteban Ocon; el Aston Martin de Lance Stroll; los Ferraris de Carlos Sainz y Charles
Leclerc, y el McLaren de Lando Norris.
La victoria de Lewis Hamilton en Qatar fue su carrera 102 y la 81 en el equipo Mercedes Benz.
Cuando solo restan dos fechas para el término de la temporada, se mantiene Max Verstappen en la punta de la tabla de
conductores, con 351,5 puntos, mientras Lewis le sigue con 345,5 en el segundo lugar y Valtteri Bottas en el tercero, con
203 puntos (ver tabla).
Así llegaron en el Circuito Internacional Losail de Qatar.
TABLA DE POSICIONES PILOTOS.
TABLA DE POSICIONES EQUIPOS.