Peugeot vuelve al segmento pick-up con su nueva Landtrek

Comparte

Disponible con motores a gasolina o diésel.

Tracción 4×2 o 4×4 y transmisión manual o automática.

René Durney C. / Fotos y videos: RDC y Peugeot Chile.

En  un espectacular lanzamiento de producto, realizado en Colchagua, Peugeot Chile presentó a comienzos de semana
su nueva camioneta doble cabina Landtrek, en versiones 4×2 y 4×4; motores a gasolina o diésel, con capacidad de
carga de una tonelada y 2,2 ton. de arrastre.
Compite en el segmento de camionetas de tamaño mediano, que a nivel mundial comercializa más de 2,4 millones de
unidades anuales, de las cuales 400 mil se venden en Latinoamérica. Es la principal razón por la que la marca francesa
decidió volver a ocupar un lugar importante en el mercado mundial de este tipo de vehículos. Cabe recordar que
Peugeot ya había participado en este segmento, con modelos como el 202 (1938), 203 (1949), 403 (1956), 404 (1967),
504 (1979), Pick Up, en 2017. Es probable que en nuestra región la más recordada sea la 504, que se fabricaba en
Argentina y que se vendió muy bien en Chile.

Pero la nueva Landtrek pertenece a esta nueva generación de camionetas que ofrecen un amplio espectro de
aplicaciones,  que van desde el trabajo duro hasta el uso como vehículo de pasajeros, aprovechando su gran versatilidad
en términos de  capacidad de carga, arrastre, robustez, potencia y un confort casi a nivel de un SUV. La pick-up Peugeot
Landtrek se produce en China, mediante un join venture con la marca Changan y comparte algunos componentes con el
modelo Hunter. El diseño y desarrollo de este modelo han sido detalladamente realizados a nivel mundial por la marca
Peugeot en estrecha colaboración con numerosos proveedores internacionales de primer nivel (Europa, Japón, EE.UU.,
América Latina, etc.) obteniendo como resultado una pick-up completamente nueva al nivel de los mejores estándares
del mercado.

Diseño exterior
Una imagen de robustez es lo que primero asoma en el dibujo de esta camioneta del fabricante francés, que luce una
parrilla vertical con el logo de la marca (el león) en el centro, con luces LED de posición verticales que corren en
paralelo a los flancos inferiores de la máscara. El paragolpes aloja los neblineros y una protección en la parte baja para
el uso en el modo todoterreno.

Sus dimensiones son de: 5.330 mm. de longitud; 1.920 mm. de ancho; 1.840 mm. de alto y una distancia entre ejes
de 3.180 mm. La caja de carga es un elemento central de la arquitectura y el diseño de esta pick-up, logrando estar
entre las más grandes del segmento. La carga útil es sistemáticamente superior a 1 tonelada, pudiendo llegar, incluso,
a las 1,15 toneladas con una zona de carga iluminada y la posibilidad de conectar accesorios a una toma independiente
de 12 voltios.

Interior
En el interior se destaca el uso de materiales de calidad y un dibujo que tiene la sensación del i-cockpit habitual de
otros modelos  de la línea de pasajeros de la marca, como las teclas en el «pianito» de los comandos de varias funciones.
La ergonomía de los asientos es muy superior a la que se ve en este tipo de vehículos. Los traseros abatirse 60/40 o
incluso un 100%, logrando una carga útil de hasta 100 Kg sobre los respaldos en posición horizontal.

Dispone de equipamientos tecnológicos de última generación, como pantalla táctil de 10” HD compatible con Apple
CarPlay y Android Auto, con un disco duro de 10 GB. Cuenta con un innovador sistema de visión panorámica 360°
todoterreno basada en cámaras periféricas e incluso una visión 3D para facilitar de manera inédita la detección
obstáculos o el paso por caminos estrechos.

En seguridad, ofrece 6 airbags, sistemas como el Control de Descenso, que permite mantener el vehículo a muy baja
velocidad y concentrarse únicamente en la dirección y la asistencia para el remolque, con un ESP que reacciona
automáticamente a movimientos inesperados de este, y 6 airbags, entre tantos otros sistemas.

Bajo el capó.
Hay dos motorizaciones disponibles, a gasolina o diésel. En el primer caso, se trata de un propulsor de 2.4 litros
turbocargado, que entrega 210 caballos de fuerza y un par torsional de 320 Nm. La otra opción es un motor turbodiésel
de 1,9 litros, que eroga 150 hp y 350 Nm de torque. La tracción puede ser 4×4 o 4×2.
Estas motorizaciones pueden asociarse a una caja mecánica Getrag de 6 velocidades o automática Punch Powerglide de
6 velocidades con modo Manual, Sport o Eco.

Para las versiones 4×4, se pueden seleccionar tres modos de tracción: 4H (4 High speed), para uso todo terreno
estándar; 4L (4 Low speed), con un reductor de 2.7:1 El torque a velocidad reducida es aumentado para mejorar la
adherencia en terrenos difíciles o para subir pendientes complicadas.
En las variantes 4×2 la tracción es 100% en las ruedas traseras.
Las versiones 4×4 tienen las siguientes capacidades de desempeño en la opción todoterreno:
Ángulo de ataque: 29°
Ángulo de salida: 27°
Ángulo ventral: 25°.
Distancia al suelo: Máx. 235 mm (ruedas 17”/18”).


Francisca Román, Brand Manager de Peugeot, durante la presentación de la nueva camioneta Landtrek de la marca francesa. 

Los neumáticos para barro y nieve (M+S) son adecuados para todos los tipos de terrenos, además de contar con la
rueda de repuesto homogénea y numerosas protecciones para los componentes del motor y la carrocería: cubierta
debajo del motor, guardafangos delanteros y traseros de serie.

Impresiones de manejo

Tuvimos la oportunidad de probar dos de las versiones de la Peugeot Landtrak: las 4×4 Diesel y Gasolina. La primera
con caja manual de 6 velocidades y la segunda con transmisión automática de 6 marchas. La estupenda organización
de Peugeot permitió que se dispusiera de una unidad para cada periodista en un viaje Santiago-Santa Cruz-Santiago,
por la Ruta 5, con un recorrido aproximado de 360,4 kilómetros, más un circuito especial para todoterrenos, ubicado
en un terreno adyacente a una de las numerosas viñas del valle de Colchagua.

En la carretera, ambas unidades mostraron un desempeño muy parejo, tanto en confort como en prestaciones. En lo
personal, la transmisión automática me resulta insuperable, en especial cuando se conduce en medio del tráfico denso,
como son los tacos a las  entradas y salidas de las ciudades o en los desplazamientos urbanos. Además, si bien las
cabinas de ambas están muy bien  insonorizadas, los motores a gasolina son siempre más silenciosos (o menos ruidosos,
en estricto rigor), por lo que las sensaciones de manejo serán también más gratas, más aún si hablamos de
motorizaciones con más de 200 hp de potencia.

Fuera de la carretera y sobre todo en condiciones extremas, como el barro, la nieve, las superficies escarpadas,
pedregosas o muy irregulares, la disponibilidad de un alto torque como el que entregan los motores Diesel (350 Nm en
este caso) resulta muy atractivo y seguro, porque aún a bajas revoluciones de giro, el motor entrega todo el par que se
necesita en una operación dura. Como ejemplo, se puede partir desde cero en segunda velocidad, sin que el motor
reclame ni dé tirones. Esto no desmerece en nada a los propulsores gasolineros, solo que en este teatro de operaciones
necesitan funcionar un poco más revolucionados.

En este tipo de pruebas, la nueva Landtrek (en las versiones 4×4) nos parecieron muy aplomadas y con capacidades
suficientes para superar terrenos artificialmente difíciles, aún más de lo que que con toda seguridad la gente no usa en
el día a día. Sin embargo, el recurso está siempre disponible. A veces, el trabajo, la diversión y la aventura presentan
estas dificultades y es bueno tener las herramientas para superarlas.
Sin dudas, la Peugeot Landtrek es un producto recomendable.
En los tres videos que aquí reproducimos están las pruebas en un circuito para vehículos todoterrenos.

VERSIONES Y PRECIOS

Active Hdi 150 4×2
$19.200.000 + IVA (precio de lanzamiento).
– LLantas 17″
– 6 Airbags
– ESP+ABS
– Control Remolque
– Pantalla 10″ con Apple CarPlay y Android Auto
– Sensor y cámara de retroceso.
– Iluminación de la zona de carga desde el interior.
– Control Crucero.

Active Hdi 150 4×4
$21.090.000 +IVA (precio lanzamiento)
Agrega
– Cámara Off Road derecha.
– Bloqueo diferencial trasero.

Action4 Hdi 4×4
$22.890.000 + IVA (precio lanzamiento)

Action4 THP 210 4×4 AT6 (precio lanzamiento)
Agrega:

– Llantas 18″
– Pack Cromo
– Barras de techo
– Estribos laterales
– Barras antivuelco
– Keyless
– Climatizador bi zona
– Tapiz de cuero (versión THP)
– Asientos eléctricos (versión THP)
– Volante forrado en cuero
– Cámara 360°
– FAros LED + Halógenos
– Sensores delanteros
– Alerta de mantención de carril.

Publicado en www.autoenter.cl             Santiago de Chile, miércoles 06.10.2021.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com