Recorrió 764 km cargando solo en enchufes domésticos.
Periplo terminó en la histórica Santiago de Compostela.
Fuente, foto y video: Citroën Chile.
Por las distancias, la dificultad del terreno, la climatología y el cansancio acumulado, el Camino de Santiago
es todo un reto físico y psicológico para los peregrinos. El Citroën Ami recorrió este itinerario histórico-cultural
para poner a prueba sus prestaciones lejos de lo que muchos consideran su entorno “natural”: la ciudad,
convirtiéndose así en el primer vehículo 100% eléctrico que logra esta proeza cargando su batería en los
enchufes domésticos que se encontraban en el recorrido.
De Roncesvalles a Santiago de Compostela, el Citroën Ami cubrirá la porción española del “Camino Francés”: más
de 764 Km por carreteras y sendas de Navarra, La Rioja, Castilla y León y, finalmente, Galicia. Un desafío para un
objeto de movilidad 100% eléctrico que ofrece una autonomía de 75 Km y que demostrará su utilidad en entornos
rurales.
Cualquier momento es bueno para recorrer el Camino de Santiago, un itinerario histórico, natural, cultural, religioso
y espiritual que ha sido clave en la formación de la identidad europea y en el desarrollo de nuevos estilos artísticos.
Sin embargo, 2021 y 2022 suponen una ocasión especial, ya que ambos son Años Xacobeos, un hecho que no se
daba desde 1938.
Mientras muchos peregrinos se entrenan con sus botas de montaña, ponen a punto su bicicleta o ensillan su
caballo, el Citroën Ami está dispuesto para sacar el máximo partido a su tecnología 100% eléctrica y a su diseño
funcional para demostrar sus cualidades lejos de la gran ciudad. El vehículo 100% eléctrico de la marca del doble
chevrón entra en la historia del automóvil y de la ruta jacobea como el primer vehículo de estas características
capaz de cubrir el mítico “Camino Francés”, en su versión navarra, con salida desde Roncesvalles.
Si en el siglo XII, el Codex Calixtinus recomendaba 16 etapas hasta llegar a la catedral de Santiago, el Citroën Ami
ha cubierto estos 764 Km en 23 etapas, un ritmo que se acerca al que llevan los peregrinos del siglo XXI, gracias a
sus 75 Km de autonomía 100% eléctrica. Sin embargo, el Ami no se cansa ni tiene que parar a curarse ampollas ni
rozaduras, por lo que puede cubrir tres etapas en un día, una hazaña realista teniendo en cuenta sus tiempos de
carga, por lo que completará este itinerario en solo 8 días.
El Citroën Ami ofrece libertad total de movimientos de un modo totalmente ecológico, el confort que ha cimentado
la reputación de Citroën y un espacio interior a la medida de las necesidades de las personas. Sus cero emisiones
de CO 2 le permiten acceder a zonas de bajas emisiones en el centro de las ciudades, con una conducción sencilla
y silenciosa, incluso en picos de contaminación. Sus 75 Km de autonomía se adaptan perfectamente a trayectos
cortos urbanos, periurbanos o en zonas rurales.
Su diseño único en el exterior asegura un alto nivel de confort en el interior. Sus amplias superficies acristaladas y
su techo panorámico permiten disfrutar de la ciudad en 360˚ en un habitáculo cómodo, cerrado y perfectamente
acondicionado. Ideal para desplazarse sin ruido, vibraciones ni emisiones con un máximo nivel de confort y a salvo
de las inclemencias del tiempo.
La configuración de sus dos asientos y sus zonas de almacenaje situadas bajo los pies del acompañante y en la
parte trasera permiten aprovechar el espacio de un modo óptimo. En el apartado estético y de personalización, el
Ami dispone de opciones de personalización capaz de adaptarlo a los gustos y la personalidad de cada uno.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, 27.09.2021.-