Será fabricado en la planta de Porto Real.
Es el primero de tres deo Proyecto C-Cubo
Fuente y fotos: stellantispress.com.ar
Para atender las demandas del mercado de América del Sur, Citroën decidió expandir sus procesos habituales
de creación y producción, trabajando con los equipos locales para converger estilo y desarrollo con equipos de
cada región para definir un vehículo único y hecho a medida.
La integración del conocimiento sobre la sociedad, la cultura y las necesidades de la región hace del Nuevo C3
un modelo diseñado, desarrollado y producido en América del Sur, para América del Sur.
El Nuevo C3 es el primer modelo del proyecto «C-Cubo» – presentado en 2019, que prevé el lanzamiento de una
familia de tres vehículos con foco en el mercado internacional para 2024, en base a tres criterios esenciales: crear
una oferta competitiva, con un estilo fuerte; una experiencia Citroën pensada para el bienestar a bordo y diseñada
para adaptarse a las especificidades de los países a los que va destinado.
Los futuros modelos de Citroën se producirán con una fuerte integración local de partes y componentes, así como
una estrategia de costos que permita ofrecer modelos que coincidan con el posicionamiento mainstream de la marca:
autos modernos, con mucha calidad y un estilo atrayente, con excelentes equipamientos y un costo total de compra
y mantenimiento cuidadosamente estudiado.
“El proyecto C-Cubo va a inaugurar un nuevo capítulo de la historia de Citroën en la región. Tenemos tres vehículos
totalmente nuevos en los próximos tres años, desarrollados en gran parte por nuestros equipos y producidos en
América del Sur, reforzando cada vez más nuestra conexión con nuestros clientes. Además de eso, estos vehículos se
van a beneficiar de toda la experiencia y sinergias que tenemos ahora con Stellantis”, dice Antonio Filosa, COO de
Stellantis en América del Sur.
“Nuestros equipos locales han hecho un trabajo excelente en este importante proyecto. Para producir el Nuevo C3,
la fábrica de Porto Real pasó por una profunda transformación industrial en los últimos años. También hemos invertido
en el desarrollo de nuestros equipos y de nuestros talentos, y es inspirador ver el orgullo que cada colaborador siente
por ser parte de Stellantis. Por lo tanto, estamos confiados que vamos a ofrecer, a nuestros clientes, productos más
modernos y altamente competitivos, que ciertamente despertarán pasión por la marca Citroën”, agregó Filosa.
REFORZAR POSICIÓN EN AMÉRICA DEL SUR
Citroën tiene una historia muy especial con América del Sur y cuenta, actualmente, con productos locales en
Argentina y Brasil. La marca tiene como principal objetivo con este proyecto reafirmar y solidificar su presencia en la
región con productos modernos y alineados con las expectativas del consumidor local.
Producido en Brasil, en la fábrica de Porto Real, el Nuevo C3 atenderá al mercado local y también será exportado
para toda América del Sur. Este modelo simboliza una verdadera renovación en la región, con su estilo moderno, su
conectividad y su experiencia de confort a bordo. El segmento B-Hatch representó el año pasado el 30% del mercado
total en Brasil y el 26% en Argentina, y el Nuevo C3 se posiciona en el corazón de este segmento. El Nuevo C3 se
presenta como un
automóvil moderno y versátil, ideal para jóvenes que buscan una alternativa auténtica y original y para familias que
utilizan el vehículo en su vida diaria, así como para viajes de fin de semana.
“Nuestro Nuevo C3 se inspira en los clientes de nuestra región para ofrecer una solución incomparable que representa
plenamente la identidad de Citroën. Nuestra ambición es ofrecer un vehículo versátil y moderno, con equilibrio para
entregar todo lo que los clientes necesitan y mantener los precios a un nivel competitivo. Para eso, los equipos locales
participaron plenamente de la concepción, desarrollo y producción del modelo”. Vanessa Castanho, Head de Citroën en
América del Sur.
El estilo incomparable del Nuevo C3 se nota a primera vista, con un capot elevado y un marco frontal que refuerza la
impresión de anchura. Se mantiene fiel al patrón de formas de Citroën, famoso por su modelado grande y generoso,
animado por superficies esculpidas en varias partes. Otros atributos destacados de Citroën están presentes en el
Nuevo C3, como la forma del capot moldeada junto con el logo de la marca y el diseño de la parrilla delantera.
Símbolo de la identidad de la marca, es el rostro de Citroën, con un frontal caracterizado por una firma luminosa en
dos niveles, con dobles chevrones que se transforman en barras cromadas y se extienden a lo ancho del vehículo,
pasando por los faros antes de separarse y formar una “Y” en los extremos.
Los faros se componen de dos elementos separados, con los faros, los intermitentes y las luces diurnas en el nivel
superior, las luces altas, las luces bajas y el DRL. La firma luminosa trasera también es llamativa y reproduce las dos
líneas horizontales, formando un triángulo.
Su refinado diseño se hace eco de los atributos característicos de un SUV, incluida una posición de conducción más
alta y un capot elevado que transmite robustez, sin ser agresivo. La vista lateral también realza al Nuevo C3, dándole
una personalidad moderna. Los laterales son musculosos y cuentan con paneles protectores tallados en la carrocería,
así como robustos guardabarros que garantiza aún más la imponencia al vehículo. Las grandes ruedas, el gran despeje
del suelo, los marcos negros de los pasaruedas, las barras de techo son elementos inspirados en los SUV y que le dan
más actitud al modelo.
ARQUITECTURA CONCEBIDA PARA LA REGIÓN
La mayor distancia al suelo está diseñada para evitar golpes de acuerdo a las diferentes condiciones de rodaje, así
como los generosos ángulos de ataque y salida, la distancia al suelo y el balance delantero y trasero del vehículo.
Detalles, muy bien estudiados para asegurar un modelo robusto, más valiente y completamente adaptado a nuestras
condiciones. En América del Sur, las calzadas particularmente altas influyen en la definición del paragolpes y Citroën
escuchó al mercado.
APUESTA POR LA PERSONALIZACIÓN
El Nuevo C3 propone una variada paleta de colores, así como un catálogo de accesorios diseñados para enriquecer y
personalizar la entrega. La elección de colores, materiales, así como su resistencia y acabados fueron definidos por los
equipos locales para ajustarse mejor a las preferencias de los clientes en cada mercado.
El Nuevo C3 apuesta por una carrocería bicolor, con una clara línea de separación entre la carrocería y el techo,
poniendo a disposición de los clientes un amplio abanico de combinaciones. Así, hay doce opciones de personalización
disponibles en América del Sur, incluidos modelos de un solo color y modelos con opción de dos colores (carrocería
bitono lo que permite combinar el techo de otro color).
El C3 cuenta con una amplia gama de accesorios que ofrecen la posibilidad de darle un toque aún más personal al
vehículo, a través de un amplio catálogo de accesorios, en base a las preferencias de los clientes de la región.
ESPACIO Y EL CONFORT
En el interior, el panel horizontal transmite inmediatamente una buena sensación de espacio. El bienestar se ve
reforzado por los asientos acogedores y una confortable conducción, lo que hace que la vida a bordo sea una
experiencia agradable y relajante. Todo esto es posible gracias a su arquitectura, que cuenta con una gran distancia
entre ejes, ofreciendo una habitabilidad excelente.
La pantalla táctil de 10″, la más grande del segmento, se destaca en el panel de instrumentos, facilitando su
visualización y utilización. Cuenta con la función inalámbrica Mirror Screen, que proyecta las aplicaciones que se
muestran en el smartphone del conductor. Compatible con Apple CarPlay TM y Android AutoTM, la navegación a
través de aplicaciones y contenido multimedia se realiza fácilmente, ya sea con un dedo en la pantalla táctil de la
pantalla o mediante un comando de voz.
Por último, los mandos del volante ofrecen un verdadero confort en términos de ergonomía y seguridad.
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, jueves 16.09.2021.-