Mazda presentó su renovada camioneta BT50

Comparte

Motor turbodiésel de 3.0, 188 hp y 450 Nm de par.

5 versiones, desde $25.290.000, todas 4×4, AT o MT.

René Durney C. / Fotos y video: René Durney C. 

Con una presentación «en vivo» y luego una completísima prueba de manejo por autopista, caminos secundarios
y autopista, Mazda lanzó al mercado la tercera a generación de su camioneta BT 50, que luce una serie de
innovaciones  tecnológicas y de diseño que llamarán la atención de los compradores de este tipo de vehículos.

Proveniente ahora desde Tailandia y con un desarrollo conjunto con Isuzu, de Japón, la Mazda BT 50 deja de ser
el socio de muchos años de Ford para ir a la «competencia»  (Isuzu fue el «inventor» de la célebre Chevrolet Luv),
que  incluso se llegó a ensamblar en Chile durante muchos años, con el logo del corbatín, en su planta de Arica.
Esta vez, la nueva Mazda se fabricará sobre el chasis de otra conocida: la D-Max.


Los ejecutivos de Mazda Chile, durante el lanzamiento de la BT-50 realizado en el Parque Las Palmas, en la comuna de Cartagena.

Pero, sin dudas, esta nueva versión de la BT50 sube varios escalones en el segmento de las camionetas y Mazda
aprovecha la instancia para arrimarse a la parte alta de la tabla y sus competidores directos serán las Toyota Hilux,
Ford Ranger, Chevrolet Colorado, Volkswagen Amarok, Mitsubishi L200 y Nissan Navara. Aunque, en estricto rigor,
estas dos últimas tienen más versiones declaradamente «trabajadoras» y muy identificadas con las flotas del rubro
minero.

No obstante, en Mazda no descartan ir a la conquista de ese nicho. La BT50 tiene todos los atributos en términos
de  capacidad estructural y mecánica para competir también en ese mercado. De momento, la Mazda BT50 tiene
más cercanía con los SUV de lujo de la marca, especialmente en lo relacionado con el confort a bordo y la calidad
de los materiales de los componentes. Eso se nota, en especial, en el típico diseño de la máscara de todos sus
modelos, aunque se incluyeron una barras horizontales que buscan darle un aspecto más robusto. El resto del
conjunto en el frontal es sencillo, con un paragolpes que aloja tres luces (direccionales, de posición y neblineros).

La cabina recibió retoques en la insonoridad y estanqueidad, con un mejor sellado de puertas y vidrios. En el chasis
se usaron topes de goma en las ballestas que tienen más posibilidades de rozarse al rodar por superficies irregulares.
La silueta del exterior es muy elegante y ahora es un poco más grande que la versión anterior. Sus medidas son
ahora de 5.280 mm de largo; 1.870 mm de ancho; 1.785 mm de alto (versión Mid) y 1.810 mm (en las High y High
Plus): La distancia entre ejes es de 3.125 mm y el despeje del suelo llega a los 240 mm. La capacidad de carga es
de 1.055 kilos y el volumen del balde (pick-up) es de 862 litros.

Bajo el capó
Solo un propulsor mueve a las cuatro versiones disponibles. Se trata de un turbodiésel de 3.0 litros, norma Euro V, de
188 caballos de potencia y 450 Nm de par torsional, y un rendimiento promedio de 12,5 km/litro. Todas las versiones
disponen de tracción 4×4 y transmisiones automáticas o mecánicas de seis velocidades.
Entre las asistencias electrónicas a la conducción destaca el control de descenso, el cual pudimos probar en un circuito
especial para vehículos todoterreno en el hermoso Parque Las Palmas, en la comuna de Cartagena, con inclinaciones
increíbles e imposibles para un auto común y corriente. Es un sistema que permite no usar los frenos, sino concentrarse
solo de la dirección, ya que el motor se encarga de la retención y del frenado de manera justa para no producir que se
traben las ruedas, especialmente las direccionales.

Tanto las versiones con transmisión manual o automática tienen un acoplamiento perfecto con la planta de fuerza
Diesel,  que proporciona potencia de sobra para llevar a la BT50 por cualquier terreno. Por un tema de gustos
personales, hace ya treinta años me bajé de tener autos con transmisión manual y cuando me toca probar uno, echo
en falta la automática de mi auto. Pero confieso que esta caja manual de la Mazda BT50 me pareció muy amistosa, de
tramos muy definidos en los trayectos de la palanca selectora. Claro que al estar en un taco de Santiago, el uso del
embrague ya se torna latero.

Interior bien logrado

En la introducción dijimos que esta nueva Mazda BT50 está más cerca de los SUV de la marca que de las camionetas
del segmento. El interior es pulcro, de buen diseño, aunque no todos los materiales son finos al tacto, pero en general
dan un muy buen aspecto. Hay versiones que disponen de tapizados bicolor y el dibujo general es agradable a la vista,
en especial  la enorme pantalla (9 pulgadas en versiones High) que sobresale en el centro del tablero, donde se
concentra la multimedia, la entretención, la conectividad (Apple Car Play, Android Auto y Mirrorlink); un buen equipo
de sonido, que incluye hasta 8 parlantes, dos de ellos empotrados en el techo (en las versiones High). En las variantes
de entrada, la pantalla es de 7 pulgadas y el reproductor de auto lleva seis  altavoces.

El equipamiento general es abundante y en las versiones de entrada se dispone de luces frontales LED nivelables
manualmente, luces traseras LED y neblineros LED; espejos eléctricos; aire acondicionado; alzavidrios eléctricos;
Bluetooth y 2 puertos USB;  computador a bordo con pantalla de 4,2 pulgadas; volante multifunción, con control
crucero y acceso al audio.
Las variantes High agregan luces DRL; encendido automático de luces y limpiaparabrisas (se accionan con tres gotas
de lluvia); regulador automático de intensidad de las luces; climatizador dual; acceso Keyless; espejos abatibles
eléctricamente; pisaderas; llantas de 18 pulgadas. La versión tope de gama High Plus incluye asientos delanteros
calefaccionados con tapiz de cuero;  espejos exteriores calefactables y rieles en el techo.

En materia de seguridad, las versiones de entrada vienen con solo dos airbags frontales; asistente y aviso de frenado
de emergencia; frenos  ABS (discos adelante, tambores atrás); Sensores de estacionamiento y cámara trasera;
asistente de partida en pendiente y control de descenso; sensor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, y control
dinámico de estabilidad para la camioneta y un remolque.

Las versiones tope de gama agregan 7 airbags; control de tracción; advertencia de salida de carril; alerta de colisión
frontal; sensor y cámara de retroceso y control crucero adaptativo.

PRECIOS Y VERSIONES

BT-50 3.0 MID 4X4 6MT.               $25.290.000
BT-50 3.0 MID 4X4 6AT.                $26.490.000
BT-50 3.0 HIGH 4×4 6MT.              $28.790.000
BT-50 3.0 HIGH 4×4 6AT.               $29.790.000
BT-50 3.0 HIGH PLUS 4×4 6AT       $31.290.000


Publicado en www.autoenter.cl.     Santiago de Chile, miércoles 08.09.2021.-


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com