Debuta en Chile el Suzuki Swift Hybrid con un atractivo precio.

Comparte

No necesita enchufarse a la red eléctrica.

Precios entre $12.990.000 y 13.490.000, incluyendo bonos.

 

René Durney C. / Fotos: Suzuki Chile.


Suzuki presentó hoy en Chile el nuevo Suzuki Swift Hybrid, acaso la tecnología más conveniente para un país como el
nuestro en la  transición hacia el modo plenamente eléctrico, libre de contaminación. Esto, porque el popular modelo
Swift posee una combinación  híbrida que no necesita enchufarse, ya que la recarga de su batería la hace el motor
térmico normal. Por ello no se hace necesario el empleo de la red eléctrica del país, cuya matriz energética todavía
depende en gran parte del uso de plantas alimentadas con carbón.

En la ceremonia de lanzamiento, Felipe Medina, gerente de Suzuki Chile, dijo: «Para nosotros como Suzuki, iniciar esta
apuesta con el Swift es un gran paso. Es un modelo que tiene más de 30 años de historia y que ha vendido millones de
unidades alrededor del mundo, por lo que es un verdadero ícono, uno que a partir de ahora se asociará también con
conciencia ambiental y tecnología al alcance de todos, convirtiéndose en el mejor Swift de la historia, lo que nos hace
sentir un tremendo orgullo”. 

Suzuki Swift Hybrid recoge los cambios estéticos incorporados al modelo en su última actualización, destacándose por
líneas más suaves y atractivas, que aportan carácter sin comprometer la eficiencia aerodinámica. Proveniente de Japón,
el Swift híbrido se diferencia por detalles estéticos como el nuevo diseño de llantas de 16” exclusivas para esta versión,
además de luces día y neblineros delanteros y traseros también, solo para esta variante. Fuera de eso, en el apartado
exterior mantiene todas las características que hacen que un Swift sea una experiencia en sí mismo, tanto en desempeño
como en su reconocible imagen urbana.

La experiencia Swift también se vive en el habitáculo, que incorpora un nuevo panel de instrumentos donde se visualiza
el flujo de energía del motor eléctrico, además de un indicador especial que señala cuando el vehículo se encuentra en
fase de regeneración de energía (especialmente en la desaceleración).
También se incorporaron elementos de equipamiento que buscan mejorar la experiencia a bordo, tales como: pantalla
multimedia táctil de 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y cargador inalámbrico para teléfonos
celulares compatibles.

En la marca destacan también en forma especial la incorporación de mayor equipamiento de seguridad. Esta variante
ofrece seis airbags (frontales, laterales y de cortina), frenos ABS con EBD y ESP, asistente de frenada, asistente de
partida en pendiente, cámara y sensores de retroceso y un nuevo Sistema Start /Stop que se activa cuando el vehículo
llega a los 15 km/h, deteniendo el motor para mayor eficiencia.

Tecnología para todos
El Swift Hybrid equipa una tecnología exclusiva de Suzuki que permite unir su motor 1.2 litros Dualjet a un sistema
eléctrico de bajo voltaje (12 volts), que asiste durante los momentos de conducción donde se necesita mayor fuerza,
obteniendo un excelente desempeño gracias a sus 88 CV y 120 Nm de torque, gestionados por una transmisión manual
de cinco velocidades.
Con todo esto, el Swift Hybrid registra una relación peso-potencia de 9,8 kilos por caballo, suficiente para un desempeño
dinámico y eficiente que transmite gran emoción al volante.

El sistema eléctrico del Swift Hybrid se denomina SHVS (Smart Hybrid Vehicle by Suzuki) y convierte a este modelo en
un Mild Hybrid. El conjunto se compone por el ISG o Sistema Integrado de Generación y Asistencia Eléctrica, que
asegura una óptima carga de las baterías de ion litio para una vida útil más larga, además de trabajar como motor de
arranque yasistencia al propulsor térmico al iniciar la marcha o al requerir mayor aceleración.

Las grandes diferencias entre esta tecnología y la de un Full Hybrid radican principalmente en la nula intervención del
usuario en el sistema eléctrico, por lo que no hay que enchufar ni cargar las baterías de manera manual. Otro punto
importante para destacar es que, al ser de 12 volts, este sistema no requiere de indicaciones especiales para su
manipulación, siendo tan seguro que incluso se ubicaron las baterías bajo el asiento del conductor.

Ideal para quienes quieren dar un paso más en pro del medio ambiente, el Swift Hybrid se presenta como el híbrido
más accesible del mercado y como el modelo más rendidor del portafolio de Suzuki. Eso sin olvidar que no necesita
enchufarse y cuenta con el mejor equipamiento en seguridad y confort.
Las dimensiones exteriores del vehículo son 3.845 mm de largo; 1.735 mm de ancho; 1.475 mm de alto; 2.450 mm la
distancia entre ejes y242 litros de capacidad volumétrica en el maletero. Su peso en orden de marcha es de 880 kilos.
El rendimiento homologado del nuevo Swift Hybrid es de hasta 26 km/litro en carretera.

Ficha Técnica Suzuki Swift Hybrid. 


 

Publicado en www.autoenter.cl  / Santiago de Chile, 05.08.2021.-

 

 

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com