Jeep celebra 80 años y ya está en la era eléctrica.

Comparte

Su historia comenzó el 15 de julio de 1941.

Aquí se revisan 12 momentos «clave» de su evolución.

Fuente, fotos y video: Stellantis Press/Tatiana Carvalho

El 15 de julio de 1941, la antigua Willys-Overland Co. firmó un contrato con el Departamento
de Guerra de los Estados Unidos para comenzar la producción del primer vehículo Jeep militar.
Ochenta años después, la marca Jeep prospera en todos los rincones del mundo con una línea
de productos en expansión hacia nuevos segmentos, con una comunidad de fieles clientes y
con la utilización de nuevas tecnologías, como 4xe para vehículos eléctricos, como evolución
natural de esos 80 años de liderazgo en capacidades 4×4.

«Celebramos nuestro 80 aniversario y seguimos avanzando hacia arriba y hacia adelante»,
señaló Christian Meunier, CEO de la marca Jeep. «Estamos ampliando nuestra cartera de
productos a nuevos segmentos, con el Jeep Grand Cherokee L de 3 filas, al mismo tiempo
que nos asentamos sólidamente en el mercado de los SUV premium con los nuevos Wagoneer
y Grand Wagoneer. El siguiente en formar parte de nuestra atractiva línea de productos
globales será el nuevo Jeep Grand Cherokee, que estará equipado, por primera vez en la
historia,con tecnología 4xe híbrida enchufable. Estamos totalmente comprometidos con la
visión de un futuro de cero emisiones, por eso, para 2025 ofreceremos versiones Jeep 4xe
totalmente eléctricas de cero emisiones en todos y cada uno de los segmentos del mercado
de los SUV”.

Para celebrar este suceso y en homenaje a su visión de un futuro de cero emisiones, la marca
Jeep publicó hoy en sus redes sociales la versión del 80 aniversario del video «Jeep Life Electrified»,
que fue presentado en primicia en el Stellantis EV Day 2021 (8 de julio). A través de la historia
de amor de una pareja, el video muestra la naturaleza excepcional del proceso de electrificación
de la marca Jeep. La pieza entrelaza varios vehículos de la marca, con la tecnología futura y con
la comunidad global de Jeep con el objetivo de establecer la promesa de un futuro más brillante.
La pieza presenta la nueva canción «Give me the Future«, interpretada por Bastille.

“Nos hemos comprometido a hacer de Jeep la marca de SUV más ecológica y fascinante.
La electrificación de la línea de vehículos Jeep permitirá a las personas trasladarse únicamente
con energía eléctrica, brindando una experiencia de conducción eficiente y divertida, y ofreciendo
la capacidad de disfrutar aún más capacidad todoterreno en un silencio casi total”, aseguró
Meunier.

La visión de un futuro de cero emisiones es otro hito importante en los 80 años de historia de
una marca que sigue estando definida por un sentido de comunidad, libertad al aire libre, espíritu
pionero e innovaciones revolucionarias en el mundo del 4X4.

12 «Momentos» clave en 80 años en el mundo

Reúna a 100 entusiastas de los SUV Jeep de todo el mundo y pídales que mencionen los momentos
más memorables de la ilustre historia de la marca Jeep. Será poco probable que alguno de ellos
responda lo mismo. A continuación, se muestra una lista con algunos de los momentos más
importantes para la marca Jeep en sus ocho memorables décadas.

1. 4xe es el nuevo 4×4

La evolución de la marca Jeep se aceleró en este año del 80 aniversario con la llegada del programa
4xe, la utilización exclusiva de aplicaciones y sistemas de electrificación propiedad de la marca Jeep
para desarrollar y producir los vehículos 4×4 más capaces, divertidos y avanzados del mundo, incluido
el nuevo Jeep Grand Cherokee, que se presentará en el próximo Salón Internacional del Automóvil
de Nueva York de 2021.

Como icono de la marca, Jeep Wrangler 4xe lidera la ofensiva de electrificación. La capacidad 4×4
Trail Rated® del Jeep Wrangler es posible en esta versión electrificada gracias a un paquete de
baterías y componentes electrónicos sellados a prueba de agua capaces de funcionar en las condiciones
más difíciles. Impulsado por un sistema PHEV con motor DOHC I4 de 2.0L turbo de inyección directa, el
Wrangler 4xe rinde unos impresionantes 375 caballos de fuerza y 470 libras-pie (637 Nm) de torque de
entrega instantánea. Con 49 MPGe, un rango de manejo de 370 millas, una aceleración de 0 a 60 mph
en solo seis segundos y modos de manejo E-Selec, este es el Wrangler más capaz, poderoso, eficiente,
ecológico y técnicamente avanzado que jamás haya existido. Y gracias a su silenciosa energía eléctrica,
sus propietarios, en sus aventuras, pueden entrar en una comunión casi total con la naturaleza.

2. El nuevo Premium americano

Los nuevos Wagoneer y Grand Wagoneer 2022 llevan el SUV premium a territorios inexplorados en
materia de estilo, comodidad y aventura. Wagoneer y Grand Wagoneer, con capacidad para hasta ocho
pasajeros, representan una extensión premium de la marca Jeep y vienen envueltos en un nuevo
diseño sofisticado y auténtico. Se cimentan sobre un rico legado de artesanía, herencia y refinamiento
americano y brindan la mejor experiencia al cliente de su clase con un conjunto de beneficios de
propiedad de primera categoría que van más allá de un simple servicio VIP.

3. Expansión mundial

Durante la pasada década, la marca Jeep amplió su oferta global de productos con nuevos modelos,
como el Jeep Renegade o el nuevo Jeep Gladiator, la pickup Jeep más capaz de la historia. La marca
también expandió su presencia productiva, permitiendo a los clientes de mercados como Europa, Brasil,
India y China disfrutar de vehículos de la marca Jeep ensamblados localmente. Esta diversa cartera de
productos y una amplia capacidad de fabricación, con 10 plantas en 6 países, permitió a la marca Jeep
aumentar significativamente las ventas en el lapso de 10 años.

4. Lo último en tracción y manejo

En 1999, se introdujeron dos nuevos sistemas de tracción a las cuatro ruedas. El sistema Quadra-Trac II
ofrece un sistema innovador que transfiere el torque de atrás hacia adelante y de lado a lado, lo que
significa que este está disponible de inmediato en las cuatro ruedas y garantiza la máxima tracción y
manejo en todo momento y en todas las circunstancias sin intervención del conductor. Cuando
Quadra-Trac se combinó con los nuevos ejes progresivos delanteros y traseros Vari-Lok, que entregan
mucho más torque a la rueda con mejor agarre, el resultado fue el nuevo sistema Quadra-Drive®.

5. Jeep Grand Cherokee “irrumpe” en Detroit

El 7 de enero de 1992, en el Salón de Detroit, el presidente de Chrysler, Bob Lutz, condujo el primer
Jeep Grand Cherokee ZJ fuera de la línea de producción de la planta de Jefferson, cruzó las calles la
ciudad y atravesó la puerta de vidrio de entrada del Cobo Hall, para irrumpir en el Auto Show,
simbolizando lo revolucionario y rupturista de aquel SUV premium. Así, el Grand Cherokee ZJ ofrecía
detalles interiores de lujo, buenas maneras, manejo y confort de conducción en carretera sin perder
nada de la capacidad todoterreno que había convertido a la marca Jeep en una leyenda.

6. El nacimiento de una leyenda

La llegada del Jeep Wrangler en 1986 respondió al deseo del público de un SUV compacto con más
comodidades. Contaba con un centro de gravedad más bajo, una sensación de manejo mejorada y
un interior más confortable. Estos atributos le sirvieron para sentar el precedente de uno de los
vehículos Jeep más queridos y capaces de todos los tiempos. Aunque el Wrangler compartía el familiar
perfil de carrocería abierta del CJ-7, equipaba pocas piezas en común con su famoso antecesor.
Mecánicamente, el Wrangler era más parecido a Cherokee. El 5 de agosto de 1987, poco más de un
año después de la introducción del Wrangler, American Motors Corporation fue vendida a Chrysler
Corporation y la popular marca Jeep se convirtió en parte de la división Jeep / Eagle de Chrysler.

7. El primer SUV compacto del mundo: Cherokee

La crisis energética de 1979 impulsó el desarrollo de un 4×4 más pequeño. El Jeep Cherokee XJ de
1984 fue diseñado desde cero y fue el primer SUV compacto del mundo. Utilizando una estructura
monocasco, era un modelo mucho más pequeño que su predecesor, pero conservaba el 90 por
ciento de su espacio interior. El vehículo presentaba el sistema de tracción a las cuatro ruedas
Command-Trac con la innovadora tecnología de cambio inmediato “shift-on-the-fly”.

8. Wagoneer crea el SUV premium original

En 1963, Jeep Wagoneer fue el SUV premium original que combinó la tracción en las cuatro ruedas
con una transmisión automática. Con opciones que, hasta entonces, solo estaban disponibles en
automóviles de pasajeros de alta gama, Wagoneer cambió lo que la gente esperaba de un vehículo
con tracción en las cuatro ruedas. Este hecho permitió ampliar el mercado y el atractivo de los
vehículos 4×4 y dio origen al SUV moderno, que se anunciaba como «Todo nuevo, todo Jeep». Dos
décadas más tarde, la marca lanzó el Grand Wagoneer, que llevó la experiencia premium 4×4 al
siguiente nivel con elementos de serie como tapicería de cuero, aire acondicionado, radio AM/FM/CB,
aislamiento acústico y franjas de madera.

9. Jeep Jamboree: el «patriarca» de todos los eventos 4×4

En 1953, el primer Jeep Jamboree tuvo lugar en Georgetown Divide en California y atrajo a 55
vehículos y 155 participantes. Este evento, organizado por Mark Smith, demostró cuánto les
encantaba a los propietarios de vehículos de la marca Jeep reunirse para divertirse, fomentar su
camaradería y realizar todo tipo de aventuras en sus 4×4. Si bien en la actualidad, Jeep Jamboree
organiza con orgullo eventos en recorridos todoterreno por todo Estados Unidos, uno de los más

populares s es el Rubicon Trail, que atraviesa la cordillera de Sierra Nevada en California, posiblemente
las 17 millas más agotadoras de aventuras offroad en cualquier lugar del mundo. Pocas marcas han
generado tanta dedicación y compromiso en su comunidad como Jeep. En todos los rincones del
mundo, todos los días, a todas horas, hay demostraciones de pasión por parte de propietarios y
entusiastas.

10. El primer SUV

En 1946, Willys-Overland presentó la primera camioneta con carrocería totalmente de acero de la
industria, la Willys Wagon. Pero la auténtica novedad no llegaría hasta 1949 cuando se agregó un
sistema de tracción a las cuatro ruedas, naciendo así el primer SUV. Capaz de trasladar a siete
pasajeros con comodidad, transportar carga y abordar incluso los caminos más tortuosos, el Willys
Wagon cambió las reglas del juego. Diseñado por Brooks Stevens se mantuvo en producción
durante casi 20 años, más que cualquier otro automóvil estadounidense contemporáneo de su época.

11. Un Jeep 4×4 para las masas

El CJ-2A de 1945 se convirtió en el primer vehículo ligero con tracción en las cuatro ruedas ampliamente
disponible y en grandes cantidades para el público en general. Si bien el CJ-2A compartía la arquitectura
básica del MB, contó con varias mejoras notables. Entre ellas figuraban portón trasero abatible, llanta de
repuesto lateral, faros más grandes y una unidad de toma de fuerza.

12. Un icono nace en tiempos de guerra

En 1941, el gobierno de los Estados Unidos le otorgó a Willys-Overland el contrato para ser el proveedor
principal del nuevo vehículo militar de 1/4 de tonelada. Denominado MB, en 1945 se producirían más de
350,000 unidades y serían la base del Jeep CJ civil cuya fabricación comenzaría incluso antes de que
terminara la guerra.

Publicado en www.autoenter.cl   /  Santiago de Chile, 15.07.2021 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com