Plan Ford + detalla áreas prioritarias del futuro eléctrico

Comparte

El 40% de sus autos serán eléctricos en 2030.

Importante inversión de US$30.000 millones para este fin.

R.Durney C. /  Fuente: bcw | burson cohn & Wolfe


Los vehículos eléctricos de cero emisiones y la conectividad
avanzada están transformando el transporte comercial y
personal, y Ford está liderando esa revolución, con servicios
y plataformas convincentes basados en arquitecturas eléctricas
y tecnologías de baterías de vanguardia.

La compañía está aplicando innovación en esas y otras áreas
para lanzar Ford Pro, convirtiendo a la marca en el primer
fabricante de automóviles con un negocio totalmente
dedicado a servicios de vehículos comerciales y de distribución.

El plan subyacente de Ford+ para el crecimiento promete
beneficios siempre disponibles para los clientes, junto con
nuevas formas para que los inversores piensen en cómo
valoran la compañía.
«Estoy entusiasmado con lo que Ford+ significa para nuestros
clientes, quienes obtendrán nuevas y mejores experiencias
al conjugar nuestros vehículos icónicos de clase mundial con
tecnología conectada que mejora constantemente con el tiempo»,
dijo Jim Farley. «Entregaremos costos más bajos, mayor lealtad
y mejores rendimientos a todos nuestros clientes (…) esta es
nuestra mayor oportunidad de crecimiento y creación de valor
desde que Henry Ford comenzó a producir a escala el Modelo T,
y la estamos atrapando con ambas manos», agregó.


Esta es la plataforma que comparten algunos modelos eléctricos de Ford con Volkswagen.

Entrega de Ford+
Durante el evento, Farley relató cómo Ford se está separando
del modelo de negocio transaccional de producción y venta 
que ha caracterizado a la industria automotriz durante décadas.
En su lugar, Ford+ se caracteriza por relaciones cercanas y
duraderas con los clientes, habilitadas por las fortalezas
fundacionales de la compañía, la mejora del rendimiento
financiero y las capacidades e inversiones en tecnologías
disruptivas.

En el centro de esas capacidades se encuentra Blue Oval
Intelligence, la plataforma de Ford de próxima generación,
basada en la nube, para integrar los sistemas eléctricos, de
distribución de energía, informáticos y de software en
vehículos Ford y Lincoln conectados.

Las presentaciones detallaron hacia dónde, por qué y cómo
la empresa se dirige, con vehículos totalmente eléctricos,
soluciones comerciales y servicios conectados, y cómo se
beneficiarán los clientes. El CFO John Lawler dijo que Ford
está asignando capital a esas áreas prioritarias para producir
valor para sus clientes y accionistas.
«Estamos impulsando a Ford+ fortaleciendo aún más nuestras
operaciones automotrices principales y generando un flujo de
caja consistentemente saludable, que financiará el crecimiento
y creará valor», señaló Lawler.
La compañía espera entregar un margen de EBIT ajustado del
8% (ganancias antes de intereses e impuestos) en 2023.

Ford Lidera la Revolución de la Electrificación
• Acelerando inversiones y aumentando el desembolso total
planificado en electrificación, incluido el desarrollo de baterías,
a más de 30.000 millones de dólares hasta 2025, mientras se
obtienen eficiencias de la arquitectura flexible de vehículos
eléctricos y las tecnologías modulares de Ford.
• Anticipando que el 40% del volumen global de vehículos de
Ford será totalmente eléctrico para 2030, incluyendo:
o Mustang Mach-E, que está trayendo nuevos clientes a Ford
–70% de los compradores, hasta la fecha–, o F-150 Lightning,
una versión totalmente eléctrica de la pickup más popular del
mundo, que ha acumulado 70.000 reservas de clientes desde
que se dio a conocer hace una semana, y o E-Transit, vehículo
comercial totalmente eléctrico, que estará en las rutas a finales
de este año.

• Invirtiendo en tecnología de baterías y equipando a Ford para
crear, diseñar y fabricar sus propias baterías, con desarrollos
clave incluyendo:
o La creación de Ford Ion Park, un centro global de excelencia
en baterías, compuesto por más de 150 expertos en químicas de
baterías, testeos, manufactura y gestión de cadenas de valor que
aumentarán la autonomía de las baterías y reducirán los costos
para los clientes y Ford;
o La integración vertical de la tecnología de baterías con una
amplia gama de baterías para vehículos eléctricos –iones de litio
IonBoost; IonBoost Pro fosfato de hierro y litio– para vehículos
comerciales; y baterías de estado sólido de largo alcance y bajo
costo basadas en la propia ingeniería de Ford y know-how de
Solid Power, donde la compañía tiene una participación accionaria,
y o La formación de una empresa conjunta (join-venture),
BlueOvalSK, con SK Innovation para fabricar celdas y matrices de
baterías en dos plantas en los EE.UU. para futuros vehículos Ford
y Lincoln.

Negocio para los clientes comerciales.
• Estableciendo Ford Pro, un negocio global de servicios de
vehículos comerciales y de distribución dentro de Ford, dedicado a
clientes comerciales y gubernamentales, y dirigido por Ted Cannis,
quien ha sido nombrado CEO y Ejecutivo Corporativo (corporate
officer).

o Cannis ha liderado el negocio de Vehículos Comerciales Ford de
América del Norte y anteriormente dirigió el grupo de desarrollo
Team Edison Vehículos Eléctricos.
• Proporcionando a los clientes un mayor valor y una mayor
productividad a través de:
o La gama más completa y flexible de vehículos comerciales
eléctricos y de combustión interna de la industria
o Servicios digitales y físicos que pueden ayudar a optimizar y
mantener las flotas de clientes.
o Carga de Vehículos Eléctricos en lugares públicos, depósitos
y hogares de empleados para el trabajo del día siguiente, y
o Financiación combinada de vehículos, servicios y carga de
baterías.

• Aumentando el mercado comercial de hardware y servicios
adyacentes y nuevos, que son atendibles por Ford, con ingresos
anticipados de la compañía de 45.000 millones de dólares para
2025, frente a los 27.000 millones de dólares de 2019.
Conectando con los clientes a través de servicios conectados.

• Teniendo alrededor de 1 millón de vehículos que son capaces
de recibir actualizaciones inalámbricas en la ruta a finales de este
año, superando el volumen de Tesla para julio de 2022, y
escalando a 33 millones de vehículos Ford y Lincoln habilitados
con OTA (por sus siglas en inglés Over The Air updates) para 2028.

• Fortaleciendo las relaciones con los clientes a través de
herramientas digitales como Ford Pass y Lincoln Way, pedidos
online, opciones simplificadas de financiamiento y renovación,
servicio de pickup and delivery (retiro y entrega) para vehículos y
reparaciones móviles.
• Ampliando los estilos de vida digitales integrando completamente
las mejores tecnologías disponible de, por ejemplo, Apple, Amazon,
Google y Baidu.
• Acelerado la detección y resolución de problemas de calidad
mediante datos conectados, ayudando a aumentar la satisfacción
del cliente, y reducir los costos de garantía.
• Desarrollando funciones conectadas distintivas como las tecnologías
de asistencia al conductor
BlueCruise de Ford, nuevas funciones y contenido de software
actualizado, y la carga de vehículos eléctricos para mejorar la
experiencia del usuario, y capitalizar lo que se proyecta que será un
mercado de 20 mil millones de dólares para tales servicios en 2030.

Cuando Ford proporciona orientación para el margen EBIT ajustado,
no proporciona orientación para la medida más comparable de los
GAAP porque, como se describe con más detalle en «Medidas
financieras no-GAAP que complementan las medidas de los GAAP»
en los informes anuales de Ford enel Formulario 10-K y los Informes
Trimestrales sobre el Formulario 10-Q, la medida de los GAAP incluye
artículos que son difíciles de predecir con certeza razonable.

El valor superior de los vehículos eléctricos, el negocio comercial, y
los servicios conectados integran el enfoque estratégico del día de
los mercados de capitales de hoy.
• La Empresa detalló áreas prioritarias del plan Ford+ para el
crecimiento y la creación de valor basadas en las relaciones siempre
activas con sus clientes, el liderazgo en vehículos eléctricos y los
servicios conectados.
• Ford espera que el 40% del volumen global de sus vehículos sea
totalmente eléctrico para 2030; eleva el desembolso previsto en
electrificación a más de 30.000 millones de dólares para 2025,
incluido el desarrollo de baterías IonBoost.

• Además, anunció la creación de Ford Pro, negocio totalmente
dedicado a servicios de vehículos comerciales y de distribución para
atender los altos requisitos de productividad de clientes comerciales y
gubernamentales.

Publicado en www.autoenter.cl. /  Santiago de Chile, 03.06.2021


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com