El diseñador Familio Bertoni fue su creador.
Dijo que esta había sido su «Obra cumbre».
Fuente y fotos: Citroën Chile.
El 24 de abril de 1961 se estrenó el Citroën AMI 6. Lanzado inicialmente
como berlina, consiguió un éxito mayor con la llegada de la versión Break,
de la que se vendieron más de la mitad del millón de unidades Ami 6
fabricados hasta 1971. Con este modelo, Citroën completó una gama
compuesta por el 2CV, el ID y el DS.
Su diseñador, el mítico Flaminio Bertoni, lo consideró como su obra cumbre.
Marcó la década de 1960 con su inolvidable luneta trasera invertida y su
silueta bautizada como ‘Línea Z’.
“Este modelo no está, en ningún caso pensado para sustituir al 2CV, del que
difiere completamente (…)”. El comunicado de prensa de Citroën de 1961
sorprendió tanto en su momento como las formas del Ami 6. Este “gran
pequeño auto”, con su tamaño reducido combinado con una gran habitabilidad,
se impuso en el mercado con su silueta característica, con más de un millón de
unidades fabricadas en 7 años, más de la mitad de ellas en su versión Break
lanzada tres años después.
UN LOOK ÚNICO CON SU TECHO EN Z
Después de diseñar el Traction Avant, el 2CV y el DS, Flaminio Bertoni recibió
el encargo de dibujar las líneas de un auto de gama media bautizado como
Proyecto AM. El resultado fue el Ami 6, su obra cumbre, tal como el diseñador
confesó a sus íntimos.
El afamado estilista pudo expresarse por primera vez en plenitud sin que nadie
interfiriera ni le impusiera aspectos del diseño del auto. En el Ami 6 decidió
apostar por la luneta trasera invertida, que se mantenía limpia cuando llovía,
permitiendo conservar un excelente volumen de carga en un maletero que se
abría de manera convencional y facilitaba una buena habitabilidad trasera.
Y todo esto en unas dimensiones contenidas.
El motor bicilíndrico de 602 c.c. se extrapoló a partir del utilizado en el 2CV. Por
lo que respecta al comportamiento en carretera, todo el mundo alabó el agarre
y la suavidad de la berlina, que heredaba la famosa suspensión del 2CV.
Publicado en www.autoenter.cl / Santiago de Chile, 23.04.2021