Ford Bronco Sport, el regreso de una leyenda aventurera

Comparte

Des versiones con motores de 1.5 y 2.0 Ecobost.

 

La Wildtrack, la de más carácter fuera de la carretera.

 

 

René Durney C. / Fotos de Ford Chile. 

 

Veinte y seis años tuvieron que esperar los nostálgicos de la marca
Ford Bronco para volver a ver en  las calles del mundo a
unos de los íconos máximos de los amantes de las aventuras al aire
libre y a bordo de un todoterreno de esos que van a todas las guerras.
Y es que esta semana -en el caso de Chile- , la vieja leyenda americana 
de los vehículos capacitados para el off road (la otra es Jeep), regresó a 
los campos y montañas de nuestro país, ahora con dos versiones de la 
versión Bronco Sport, que ofrece dos posibilidades de motorización y de
equipamiento para las aventuras fuera de la carretera. 

Se trata de los nuevos Ford Bronco Sport en sus versiones Big Bend, que
equipa un motor 1.5L de tres cilindros, con 175 caballos de potencia, y
la Ford Bronco Wildtrack, de 2.0 litros cuatro cilindros y 240 hp. Ambas 
tienen tracción 4×4 y están asociadas a una transmisión automática de 8
velocidades. La primera con palanca al piso tradicional para la selección 
de marchas, mientras que la segunda dispones de paletas (SelectShift) al
volante y un mando circular en la consola central.

La variante Wildtrack tiene un poco más de capacidades en terrenos
difíciles al disponer de 240 HP de potencia y 376 Nm de torque, para un
rendimiento todoterreno de alta velocidad, además de un sistema de
enfriamiento con transmisión adicional y enfriadores de tracción trasera
para mantenerlo funcionando con fuerza en terrenos difíciles.

En el caso de la versión de entrada (Big Bend), su pequeño bloque de
solo tres cilindros igual le permite moverse con soltura en superficies 
críticas e, incluso posee un atributo nada de despreciable. En caminos
normales, cuando no necesita toda la potencia, puede desconectar uno
de los cilindros y marchar con solo dos, con un apreciable ahorro de 
combustible. 

Ambas versiones incorporan suspensión delantera y trasera
independientes,  pero la opción Wildtrack incluye suspensión H.O.S.S.
(High-Performance Off-Road Stability Suspension), con amortiguadores
todoterreno que llevan su rendimiento y confort a niveles por sobre la
norma.
Según el terreno por el que se desplaza, ofrece los modos de manejo
estándar Normal, Eco, Deportivo, Resbaladizo y Arena; y se complementa
con las opciones Lodo/Surcos y Rocas/Tracción en la versión Wildtrak.

ADN impregna el diseño
El diseño del Nuevo Bronco Sport proyecta una simetría con el entorno.
Su silueta cuadrada y robusta refleja su raza y esencia, reforzada con
elementos icónicos de esta emblemática familia de SUVs, cuya primera
generación nació en 1966 y duró hasta 1967. Eran estructuras pesadas,
muy fuertes, inicialmente con motores V6 de 2.8 litros y apenas 105 hp.
Eran muy rudos y fueron concebidos para competir con el mítico Jeep
Wrangler, que tenía en su ADN la herencia del glorioso Willys que había
servido con gran éxito en la II Guerra.


Esta fue la primera generación de Ford Bronco, fabricada entre 1966-1967).

Antes de que saliera la segunda generación (1977-1980) ya se le habían
agregado propulsores V8 de 197 caballos, tracción 4×4 y los chasis
escalera de las pick-up F-150.
La tercera generación (1980-1986) introduce la inyección indirecta; la
cuarta  (1987-1991) alterna motores V6 Y V8 y la quinta y última debuta
en 1991 y se descontinúa en 1996. Eran los tiempos rudos y con altísimos
niveles de consumo.


La segunda generación apareció en 1977 y duró hasta 1980.

Por ello, fue muy grato ver que la marca y el modelo se adecuan a los
nuevos tiempos. Ya no solo se destaca que se trata de un vehículo fuerte
y capaz de  cualquier misión, sino que en el video de la presentación
transmitida vía internet, quien lo conducía era una menuda y femenina
ejecutiva de la marca en Chile (Paulina González, gerenta de producto de
Ford para Chile y Perú), en una clara señal de que el rudo Bronco «mutó»
para transformarse en un vehículo que ya dejó de ser solo para los del
«Club de Tobi».

Desde el punto de vista visual, el carácter del Bronco Sport Su se ve
sustentado en la parrilla encapsulada en una sola pieza, así como en los
faros delanteros redondos divididos en dos, con una geometría perfecta y
alineados con el emblema de la leyenda todoterreno: Bronco.

Los faros delanteros, traseros y neblineros incorporan tecnología LED, los
que se encienden o apagan automáticamente mediante un sensor de luz.
Su diseño vertical y techo estilo safari contribuyen al aspecto aventurero
de Bronco Sport, que no solo posee un largo riel plano para una longitud
máxima de transporte; sino también un amplio espacio para los ocupantes
de la primera y segunda fila, pudiendo viajar hasta cinco pasajeros.

En el espacio de carga pueden entrar dos bicicletas aro 27.5” o diversos
equipos deportivos. Cuenta con hasta 1.846 litros de capacidad detrás de
la primera fila y hasta 920 litros en el maletero. Si es necesario pasar la
noche en algún punto, la capacidad estática de carga de 300 kilos hace
incluso posible acampar sobre el vehículo. A todo esto hay que agregar 
el techo solar eléctrico.  


Conectividad a bordo. 

En el tablero hay una pantalla de 6.5 pulgadas para visualizar toda la
información de viaje, métricas de desempeño del sistema 4X4, inclinación
del vehículo y mucho más.
A través de sencillos comandos de voz, el sistema de conectividad Sync 3
permite controlar la música y realizar llamadas, todo esto sin quitar las
manos del volante. Este sistema viene acompañado de una pantalla táctil
multi-capacitiva de 8 pulgadas y sistema de audio premium Bang & Olufsen
con 10 parlantes y subwoofer (en la versión Wildtrak).

Seguridad.
Para la protección de los ocupantes, el Nuevo Bronco Sport está provisto
de 9 airbags: dos frontales, uno de rodilla para el conductor, dos airbags
de cortina, dos de tórax para los pasajeros delanteros y dos laterales
traseros.
El modelo Wildtrak añade cámara frontal con ángulo de 180 grados, que
se activa automáticamente en el modo Rocas/Tracción, para visualizar lo 
que se encuentra delante; y cámara trasera, que muestra líneas virtuales
para ayudar en maniobras en reversa. Refuerzan la seguridad a bordo las
placas de deslizamiento ultra resistentes, que evitan que rocas duras y con
puntas que pueda dañar el vehículo por debajo.

Gracias a la tecnología Trail Control™ (Wildtrak) se fomenta su destreza
off-road. Con esta innovación, exclusiva en su clase, se puede configurar la
función de control crucero con rangos de hasta 32 km/h para movimientos
en directa y hasta 8 km/h en reversa; para una aceleración y frenado
controlados automáticamente que permiten al conductor mantenerse
enfocado en la ruta.

Conducción controlada

Las tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, Ford Co-Pilot360™,
son es estándar en toda la línea Bronco Sport. Este incluye Frenado
Autónomo de Emergencia con Alerta de Colisión Frontal y Detección de
Peatones; Sistema de Información de Punto Ciego con Alerta de Tráfico
Cruzado; Sistema de Mantenimiento de Carril con Detector de Fatiga; y
Cámara de Estacionamiento Trasera.

La versión Wildtrack, equipada con el sistema Ford Co-Pilot360 Assist,
adiciona Control Crucero Adaptativo con Stop-and-Go y Centrado de Carril,
Reconocimiento de Señales de Velocidad; Dirección Evasiva Asistida; y
Encendido Automático de Luces Altas.

Los precios del Ford Bronco Sport son los siguientes: 

 Ford Bronco Big Bend:    $26.990.000.
 Ford Bronco Wildtrack:   $29.990.000.

FICHA TÉCNICA FORD BRONCO SPORT

 

 

Publicado en www.autoenter.cl      /. Santiago de Chile, 22.04.2021

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com