Primer SUV basado en Plataforma Modular Eléctrica.
Quinta vez que gana un modelo de la marca germana.
Fuente y fotos: Porsche Chile.
El World Car of the Year es un Volkswagen. El nuevo ID.4,
un automóvil completamente eléctrico, se impuso a la fuerte
competencia y fue elegido el Mejor Auto del Año.
Este premio es otorgado por más de 90 periodistas del mundo
motor de 24 países, quienes votan por las mejores innovaciones
del mercado mundial.
“Estamos especialmente contentos porque nuestro ID.4 haya
sido nombrado World Car of the Year”, dijo Ralf Brandstätter,
CEO de Volkswagen. No sólo porque se trata de uno de los
premios de automóviles más importantes del mundo, sino porque
el jurado también ha premiado una gran idea y un gran equipo.
El primer modelo ID. para los mercados clave de Europa, China y
Estados Unidos que nos permite llevar nuestra ofensiva eléctrica
por todo el mundo. ¿Un auto que convence, una gran idea y el
premio de World Car of the Year? Para nosotros, todo eso junto
va muy bien”, concluyó.
Los vehículos que pueden optar al premio World Car of the Year
deben fabricar al menos 10.000 unidades al año y ofrecerse en al
menos dos continentes.
“Este premio es un gran reconocimiento para todo nuestro equipo”,
expuso Thomas Ulbrich, miembro del Consejo de Desarrollo de VW.
“Hemos conseguido desarrollar un automóvil que inicia un cambio
de sistema hacia la movilidad eléctrica en el segmento más
importante del mundo, los SUV compactos, y que ofrece un excelente
uso para el día a día. Con él, luego el ID.32 y los próximos modelos
ID. estamos haciendo que la movilidad eléctrica y la innovación en el
mercado de volumen sea algo que todos puedan experimentar”.
El jurado premió el cuidado por el medio ambiente al no haber
emisiones directas, así como las innovadoras características del ID.4.
Por ejemplo, la innovadora pantalla de realidad aumentada disponible
como opcional, que proyecta información importante en el parabrisas,
como las flechas de giro del sistema de navegación. Así, el conductor
ve esta información como una imagen tridimensional y escalonada a
una distancia aparente de entre tres y diez metros por delante del
vehículo. Esto significa que la pantalla está perfectamente integrada
con la realidad del exterior. Cuando el Control de Crucero Adaptativo
(ACC) o el Travel Assist (opcional) están activados, el vehículo que se
encuentra delante del ID.4 se destaca con una marca luminosa en el
head-up display a partir de una determinada velocidad para
poder mantener la distancia requerida.
El ID.4 también marca la pauta en materia de digitalización. De este
modo, el automóvil puede recibir actualizaciones periódicas y nuevas
funciones «over the air». Volkswagen es el primer proveedor del
segmento de volumen que ofrece esto, haciendo que el vehículo esté
siempre al día. Esta capacidad es también un requisito importante para
permitir nuevos modelos de negocio.
Con ello, en la 17ª edición del premio World Car of the Year, el ID.4
continúa la historia de éxitos de Volkswagen en este certamen. No
solo es bien recibido por la prensa especializada, sino también por los
clientes.
Volkswagen tiene previsto entregar este año unos 150.000 ID.4 en
todo el mundo. La ofensiva eléctrica es un elemento central de la
estrategia ACELERATE de Volkswagen.
La empresa tiene previsto sacar al mercado al menos un nuevo modelo
totalmente eléctrico cada año.
Debido a la pandemia del COVID 19, la ceremonia de entrega de los
World Car Awards se celebró este año de forma digital y se puede ver en
el siguiente enlace: YouTube.com/worldcartv.
Estos son los Volkswagen que han ganado antes el World Car of the Year:
2009: Golf
2010: Polo
2011: up!
2013: Golf
2021: ID.4
Publicado en www.autoenter.cl / Santiago de Chile, 20.04. 2021