Cuatro versiones desde $13.960.000, precios de lista.
Amplio equipamiento en seguridad e infoentretención.
René Durney C. / Fotos: Nissan Chile.
Ya está a la venta en los concesionarios de Chile el renovado NIssan Kicks,
el renovado SUV del segmento B, desarrollado especialmente para el mercado
latinoamericano y que ahora se produce en México.
Presenta un leve rediseño, alto equipamiento de seguridad y confort e Incorpora
tecnologías de Nissan Intelligent Mobility (NIM), brindando una gran experiencia
de conducción, además de poner a los usuarios a la vanguardia de la innovación
automotriz. Su público objetivo mayoritario es el segmento adulto joven, que es
muy exigente en cuanto a las innovaciones tecnológicas.
“Estamos felices con este nuevo lanzamiento en Chile. Nissan Kicks destaca
especialmente por su moderno e inconfundible diseño que denota actitud y
carácter, incorporando un alto nivel de tecnología y seguridad. Desde su llegada
se ha transformado en uno de los favoritos de los jóvenes chilenos, que han
reconocido su estilo, innovación y desempeño”, comentó Diego Vignati, presidente
de Nissan Chile y Perú.
Esta nueva versión incluye las tecnologías más avanzadas de Nissan Intelligent
Mobility (NIM), que representa la visión de la marca en todos sus productos y
que busca cambiar la forma en que los vehículos son conducidos, impulsados e
integrados en la sociedad.
Diseño exterior
El nuevo Nissan Kicks presenta un diseño totalmente renovado en su exterior,
que es audaz, dinámico y activo, expresado través de sus líneas y estilo de
superficies.
Tiene un largo de 4.309 mm, ancho de 1.760 mm y alto de 1.610 mm. La
distancia entre ejes es de 2.620 mm, con un despeje del suelo de 200 mm.
En el frontal incorpora un nuevo dibujo de la parrilla Double V-motion, así como
de los parachoques de atrás y adelante, y también de los faros delanteros tipo
LED con asistente de luces altas en carretera (HBA).
El diseño del techo flotante, también conocido como “Halo Roof”, le otorga una
silueta estilizada y moderna.
Interior
En el habitáculo, entre muchas otras características, incluye volante y asientos
tapizados en cuero, freno de estacionamiento electrónico (E-PKB) con Autohold
-en la línea Exclusive-, y seis airbags (frontales, laterales y tipo cortina) en todas
sus versiones.
Frente al volante dispone de una pantalla de 7 pulgadas con toda la información
técnica que necesita el conductor, en el que se incluye ahora un medidor de la
presión de los neumáticos.
Destaca también el sistema multimedia Nissan Connect, que incluye una pantalla
táctil de 8 pulgadas compatible con Android Auto y Apple Car Play.
La gran novedad en materia de entretenimiento, incorpora un elemento de
calidad reconocida mundialmente, única en su segmento: el sistema de sonido
premium BOSE, que incluye 8 altavoces, dos de los cuales están ubicados en el
cabezal del conductor para una verdadera sensación de sonido envolvente y
premium, que brindarán a los ocupantes una experiencia musical única.
Seguridad.
El nuevo Nissan Kicks tiene un sistema de seguridad Safety Shield con protección
360°, un concepto inteligente de seguridad activa y pasiva, el cual ofrece también
gran confort. En cuanto a las innovaciones de Nissan Intelligent Mobility, destacan:
Alerta de colisión frontal (IFCW): Esta tecnología detecta la velocidad y distancia
entre el Kicks y el vehículo del frente. Si el sistema detecta un riesgo de colisión,
este alertará a través de una alarma visual y sonora, aplicando la tecnología de Freno
Inteligente de emergencia (IEB), la cual realizará un frenado automático para evitar
o disminuir la posibilidad de una posible colisión.
Alerta de punto ciego (BSW): Indicador visual y sonoro que alerta cuando un
vehículo se encuentra en la parte posterior trasera del auto (punto ciego), reduciendo
el riesgo de colisión.
Alerta de tráfico cruzado trasero (RCTA): Indicador visual y sonoro que alerta
cuando un vehículo se aproxima perpendicularmente (en maniobras de retroceso),
reduciendo el riesgo de colisión.
Monitor Inteligente de visión en 360° (I-AVM), con detección de objetos
en movimiento (MOD): A través de sus cuatro cámaras ubicadas en la parte frontal,
trasera y lateral, brinda al conductor una visión de 360 grados del vehículo, con un
sensor que además detecta objetos en movimiento dentro del rango de los sensores.
Alerta de cambio de carril (LDW): Esta tecnología detecta un cambio de carril
involuntario, cuando el conductor no señaliza con anterioridad y de esta manera ayuda
a una mejor conducción.
Asistente de luces alta en carretera (HBA): Desactiva las luces altas si detecta que
se aproxima un vehículo de frente. Cuando pasa el vehículo, las vuelve a activar.
Bajo el capó:
El motor del Kicks es el conocido y confiable de cuatro cilindros y 16 litros que eroga 118
caballos de potencia y presenta unos bajos niveles de consumo. Disponible con transmisiones
mecánica de cinco velocidades o una automática CVT.
Las versiones y precios de lista son los siguientes:
Sense MT: 13.960.000
Advance MT: 14.960.000
Advance CVT: 15.960.000
Exclusive CVT: 17.960.000
La versión Exclusive cuenta con 4 opciones bitono en los colores: blanco perlado bitono techo
negro, azul perlado metálico bitono techo negro, rojo perlado bitono techo negro y gris perlado
bitono techo negro.
«Estar en los Top 3»
Para Marcelo Sepúlveda, Director de Ventas de Nissan Chile, el trabajo de planificación de la
comercialización del nuevo Kicks n ha sido fácil debido a los continuos cambios que ha exigido
la pandemia mundial del Covid-19. Hace dos semanas la situación era distinta a la de hoy y eso
dificulta no solo las ventas, sino la entrega, la llegada de los pedidos y las reposiciones. Por eso
hacer previsiones finas sobre cantidades y su ubicación frente a los competidores. Al respecto,
Sepúlveda dice:
«El segmento SUV mini tiene dos categorías de competidores: los chinos, que están entrando
con mucha fuerza y con varios nuevos modelos, como MG y Chery, y que tienen una relación de
precio muy distinta a la nuestra, y la marcas tradicionales, como Chevrolet, Hyundai, Kia y otros,
pero nuestra aspiración es estar entre los «Top 3 del segmento».
Marcelo Sepúlveda, Director de Ventas de Nissan Chile.
-¿Los precios que ya están en la página web de Nissan son los definitivos?
– Son los de listas, pero también tenemos bonos asociados a la oferta crediticia y financiera y la
opción Credi-Nissan Plus, que también se conoce como conoce como inteligente. Seguimos la
estrategia de un muy buen precio visual, ya que nuestros autos han incorporado una serie de
adelantos tecnológicos y de seguridad, como el tema de los seis airbags y la altura desde el
suelo, que incluso es muy valorada por clientes mayores a los del target nuestro. Y a nivel de
infoentretención, también es algo muy valorizado por los usuarios, aparte de todas las
tecnologías de seguridad.
-¿Se la jugaron con la innovación de los parlantes Bose en la cabecera del asiento
del conductor?
– Si, es un gran acierto, porque se pensó en los amantes de la música. Las aplicaciones de música
se escuchan de forma increíble. Vale la pena experimentar el cómo se siente la música a bordo.
-¿Esa cabecera es entonces ajustable, pero no extraíble?
-«Exacto, la puedes ajustar, pero no remover».
-¿No está muy expuesta al robo y al sol?
-«No creemos que vaya a complicar la seguridad ante robos, pues es una tecnología muy avanzada
y no le serviría a nadie para ponerla en otro vehículo. No es llegar y conectar unos cables, como se
hace con los parlantes convencionales. Y con respecto al calor, se trata de elementos y componentes
probados por décadas en la gran experiencia del fabricante Bose, uno se los mejores en el mundo
de sonido».
-Hablemos de motores: hay un tendencia mundial a reducir las cilindradas y optar por
adicionar turbo para compensar. ¿Nissan no está en esa alternativa?
-«La verdad es que no. estamos muy satisfechos con el probado rendimiento y performance del
propulsor 1.6. Los 120 caballos de potencia andan muy bien en este motor, que es el mismo del Versa.
Vemos que hay autos con menores cilindradas que tienen problemas de un extenso lag, de casi tres
segundos o más, al salir de un simple lomo de toro, por lo cual reducir las cilindradas no está entre las
prioridades de Nissan».
Publicado en www.autoenter.cl Santiago de Chile, 14.04.2021
Si te gustó esta nota, comparte en tus redes sociales.