«El más SUV de los compactos», dicen en la marca.
Tres versiones, motor de 1.0 litro, desde $6.890.000.
René Durney C. / Fotos e ilustraciones: Renault
Desde 2017 que conocíamos «de vista» al Renault Kwid, cuando fue
presentado en el Salón del Automóvil de Buenos Aires. Y, desde
entonces, ha circulado por varios países «del bario».
Pero a Chile no podía llegar debido a las estrictas normas de nuestro
mercado con relación a las normas de emisiones y equipamiento de
seguridad. En todo ese tiempo, el compacto Kwid fue evolucionando y
poniéndose al día en los aspectos que impedían su llegada a nuestro
país, hasta hoy, en que fue presentado a la prensa en su debut oficial.
Y, efectivamente, había mucha expectación entre quienes ya lo habían
seguido en internet. Tanto, que el primer embarque ya tenía más de
40 reservas en línea, un fenómeno de los nuevos tiempos y el aprendizaje
que ha dejado la pandemia, como lo dejó muy en claro Rodrigo Edwards,
gerente de Ventas de Renault quien reveló que el comercio electrónico se
ha desarrollado muy fuertemente en la industria automotriz y hoy se está
volviendo una forma muy atractiva para adaptarse a los tiempos.
El cliente presencial ha llegado a confiar en la información que recibe
desde las marcasa través de sus propias bases de datos y del rebote de
las redes sociales.
Por eso ya no suena tan extraño que la gente pueda comprar un auto sin
haberse subido a él y dar una pequeña vuelta de prueba.
Eso explica que este atractivo vehículo de Renault ya tenga esa cantidad
de ventas antes de ser presentado.
El Kwid es un pequeño vehículo del segmento Hatchback A, que en Chile
representa el 17,3 % de las ventas, ubicándose en el segundo segmento
de mayor comercialización después de los SUV (37,3%).
DISEÑO EXTERIOR
Su diseño se inspira en el gusto de los jóvenes por los SUV, lo que llevó a
la marca francesa a transformar la típica silueta de los hatchback en una
que adopta más bien es figura volumétrica más cuadrada de un SUV. Y el
efecto óptico está tan bien logrado,que hasta hay una versión, la tope de
gama, que se llama Outsider, y que presenta aspectos clásicos de un SUV,
como barras en el techo, una despeje del suelo de 180 mm, llantas de 14
pulgadas, protecciones de resina en las puertas y voladizos cortos, tanto
atrás como adelante. La marca incluye, incluso, la información del ángulo
de ataque (25º) y salida (42º), aunque no afirma que se trate de un
todoterreno. Porque, en efecto, no lo es, aunque está mejor preparado
para ir con más seguridad en caminos rurales o por algunas vías citadinas
en mal estado.
Sus medidas exteriores son 3.680 mm de largo; 1.752 mm de ancho; 1.474
mm de alto, y una distancia entre ejes de 2.423 mm.
INTERIOR
En el habitáculo se replican algunas de las formas vistas en el exterior, como
las líneas más rectas en la consola central, que producen una sensación de
mayor amplitud y elegancia, gracias a la simplicidad de sus comandos.
La información, el entretenimiento y conectividad se reflejan en una pantalla
que luce la radio Media Evolution, de 7”, compatible con Android Auto y Apple
CarPlay, bluetooth, entrada USB y aire acondicionado como equipamiento de
serie.
Según la versión, se cuenta con dirección manual o eléctrica asistida,
alzavidrios eléctricos delanteros, tapizado a elección, llave de apertura a
distancia, computador abordo, tacómetro, entre otros.
La capacidad interior es para cinco personas y cuenta con un maletero de 290
litros, que puede ampliarse a 1.100 litros al abatir el respaldo de los asientos
traseros.
BAJO EL CAPÓ
El Renault Kwid llega con un motor de 1.0 litro y tres cilindros, que entrega
66 hp de potencia y 91 Nm de torque máximo, unido a una transmisión
manual de cinco velocidades.
Solo está disponible con tracción delantera 4×2. Ofrece un rendimiento
homologado de 14,2 km/l en ciudad, 21,6 km/l en carretera y 18,2 km/l en uso
mixto. Tiene un estanque de combustible de 40 litros.
SEGURIDAD
En términos de seguridad, el Kwid viene de serie con cuatro airbags, que se
suman a los frenos ABS, 2 anclajes traseros, indicador de cambio de marcha,
frenos delanteros de disco ventilado y frenos traseros de tambores.
Según versión, estarán disponibles elementos tales como: cámara de retroceso,
Eco Scoring, cierre centralizado, espejos exteriores color negro brillante y
aplicaciones en volante, pomo y puertas, neblineros, limpiavidrios traseros,
bumper delantero y trasero, entre otros elementos.
El Renault Kwid está disponible en toda la red DercoCenter en cinco colores y
en tres versiones de equipamiento: Life, precio al contado de $6.890.000 y con
crédito de financiamiento Amicar $6.490.000; Intens, precio contado de $7.590.000
y con financiamiento $7.190.000, y Outsider, precio contado de $8.290.000 y con
crédito $7.890.000.
FICHA TÉCNICA
Publicado en www.autoenter.cl / Santiago de Chile 30.03.2021