Vibrante comienzo de Hamilton en la Fórmula 1 de 2021.

Comparte

Ganó a Verstappen por 0.7 segundos en Bahrein.

Mercedes Benz y Red Bull, los grandes protagonistas.

René Durney C.  / Fotos: Daimler Benz Global Site

 

Hace una semana nadie se imaginaba que la primera fecha del
Campeonato Mundial de la Fórmula 1 iba a tener una apertura
como la que vimos hoy en el ardiente circuito de Bahrein.
Pero ni la alta temperatura en la pista (más de 30 grados), ni la
arena del desierto que el viento trae desde el desierto, fueron 
capaces de distraer la atención de los pocos pero afortunados 
asistentes que fueron testigos de otra victoria del piloto inglés
Lewis Hamilton, quien volvió a romper barreras estadísticas y a
ratificar su condición de actual campeón mundial de la categoría.

Para ello tuvo que luchar denodadamente contra el joven piloto 
holandés Max Verstappen, quien a bordo de su Red Bull Honda, le
presentó dura pelea hasta los últimos 100 metros de carrera, 
separados por solo 0,7 segundos. 

 

Todo el talento del británico quedó demostrado en este último
domingo de marzo, cuando inesperadamente su Mercedes Benz
W-12 no era más rápido que el Red Bull, aparte de haber dado la
ventaja de terminar con el último «hálito de vida» que le quedaban
a sus neumáticos, producto de hacer su segunda detención mucho
antes que Verstappen, quien terminó la carrera con mejor agarre
a una pista que, además de abrasiva, se cubre de una fina capa de
arena que la vuelve una lija para los compuestos, aunque sean los
más duros que permite el reglamento.

Verstappen había ganado la pole el sábado y partía con esa gran 
ventaja de llegar delante del pelotón a la primera curva, que suele
ser la más complicada de una carrera, más aún si en los espejos
retrovisores están las siluetas de Hamilton y de su co-equipo, Valtteri
Bottas y sus Flechas de Plata (ahora son negras). Pero el holandés
lo aguantó, aún cuando la partida hubo de repetirse luego de que
en la primera vuelta, al debutante Yuki Tsunoda (Alpha Tauri) se le
fue el auto y estuvo apenas unos segundos en competencia, lo
suficiente para ensuciar la pista y obligar la primera entrada del auto
de seguridad, un flamante Aston Martin Vantage (debido a su altura,
parecía un radiopatrullas con las balizas encendidas).

Cuando Hamilton y Verstappen entraron a la segunda parada, este 
último diez vueltas después del británico, se pensó que la carrera 
podía estar decidida y que la ventaja que había tenido Verstappen 
ya era irrecuperable. Pero no, el holandés fue descontando segundos 
y en la vuelta 53 se «tentó» con la posibilidad de adelantar a Hamilton
por fuera de la pista en plena curva, por lo que desde su propio pit le
ordenaron devolver la posición, pues los comisarios ya habían advertido
la infracción al reglamento, lo que podía terminar en una sanción. 

Desde allí en adelante Hamilton contuvo la presión de Verstappen, que
venía pegado a la rueda del inglés, pero este sacó a relucir su maestría
y logró cruzar la meta con esa exigua ventaja de menos de un segundo, 
pero suficiente para agregar más elementos a su leyenda: completó 96
carreras ganadas y 5.111 vueltas liderando carreras en la F-1. 

La F-1 se toma ahora dos semanas de descanso y regresará para el Gran
Premio de Emilia Romana, en Imola, el 18 de mayo de 2021.

Publicado por www.autoenter.cl  / Santiago de Chile, 28.03.2021 

.

 

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com