Motor turbo de 1.0 litro y 114 caballos.
Novedad en la industria: el sistema VW Play.
René Durney C. / Fotos: Volkswagen
Desarrollado en Latinoamérica y fabricado en Brasil, Volkswagen acaba de
presentar en Chile su nuevo Nivus, un vehículo que combina elementos de
un SUV y un coupé, y con el cual ingresa al subsegmento de los CUV
(Crossover Utility Vehicle). Es el primero que se desarrolla en esta parte del
mundo para luego producirlo e introducirlo en el mercado europeo.
La silueta del Nivus es innegablemente atractiva, pues se trata de un paso
intermedio para los que gustan del estilo deportivo de los coupés, pero que
echan en falta la altura de un SUV y la sensación de fortaleza que estos
irradian.
Se trata de una estructura construida sobre la plataforma modular MQB
(Modularer Quer Baukasten, en alemán) y que presenta una profunda y
notoria caída del pilar C hacia la cola, para transformarse en el portalón trasero,
que da paso a un maletero de 415 litros de capacidad volumétrica, uno de los
más grandes del segmento.
Esto se logró gracias a una mayor extensión del voladizo tras el eje posterior.
Dentro de las novedades que trae el nuevo sistema de entretenimiento es que
el maletero se puede abrir a través de uno de los botones virtuales del VW Play.
Sus medidas exteriores son de 4.266 mm de largo, 1.757 mm de ancho y una
altura de 1.493 mm. En los flancos destacan los tapabarros pronunciados y las
llantas de aleación de 17 pulgadas.
La parrilla y los faros principales (LED), las luces diurnas LED DLR (Daytime
Running Lights) forman un solo conjunto de lado a lado en el tercio superior del
frontal, en tanto que el paragolpes aloja a unos grandes focos neblineros (también
con tecnología LRD) en los extremos, y una gran toma de aire inferior de forma
trapezoidal, color negro y una línea cromada en el borde más bajo.
En la silueta también se destacan las barras sobre el techo, que siguen la línea
curva de este.
El portalón tiene un muy atractivo diseño, con un spoiler trasero ubicado en la
parte superior de la luneta, que también es una visera contra la luz solar para
mejorar la visión desde el interior a través del retrovisor.
Las luces posteriores están ubicadas sobre una cintura de color negro y son
muy visibles desde lejos.
Bajo el capó
Una planta de fuerza que corresponde a la gama motores Turbo 200 TSI, con
una cilindrada de 1 litro, impulsa al Nivus. Produce una potencia de 114 caballos,
200 Nm de torque (entre las 2.00 y 3.500 rpm), un alto rendimiento (14,5 km/litro),
un bajo consumo (6,8 litros cada 100 km) y una sensación placentera de manejo.
Puede alcanzar alcanzar los 100 km/h en tan solo 10,5 segundos. Está acoplado a
una transmisión automática de seis marchas y una velocidad máxima de 1854 km/h.
Nueva conectividad
El nuevo Volkswagen Play es una referencia tecnológica en la industria. Es una de
las principales innovaciones del Nivu y brinda, mediante su centro multimedia, una
experiencia intuitiva y totalmente nueva para la marca.
Posee una pantalla de 10” de alta resolución y 100% táctil, con botones virtuales
y los más modernos recursos de conectividad, entregando además una serie de
servicios en línea y vía streaming, que permiten al usuario tener toda la información
del auto en alta resolución, leer prácticamente todos los formatos multimedia,
manejar el sistema de sonido, transmisión de contenidos, aplicaciones y servicios.
Muchas funciones se pueden configurar al gusto del cliente.
Junto con el panel digital del Active Info Display, el Nivus presenta dos grandes
islas digitales de 10” en su tablero. Estas dos pantallas interconectadas brindan
una completa experiencia de conectividad e infoentretenimiento sin precedentes
para un vehículo de este segmento. Este habitáculo digital cuenta con una interfaz
intuitiva, lógica, inteligente y moderna que se puede manejar directamente desde
el volante, así como desde el VW Play.
Simultáneamente con el debut del Nivus y de VW Play, se estrena también VW Play
Apps, una tienda virtual creada exclusivamente para el cliente de Volkswagen y
donde podrá descargar aplicaciones directamente en su automóvil, al igual como
se hace en un smartphone. El Nivus cuenta con 10 GB de almacenamiento, espacio
suficiente para descargar el tamaño de una aplicación como Waze.
Seguridad primero
La plataforma modular MQB (Plataforma Modular Transversal), la misma que se
usa en modelos como el Polo, Virtus o T-Cross, permite incorporar equipamiento
que hasta antes solo estaban disponibles en vehículos del segmento superior.
Entre los beneficios de esta plataforma destacan su menor peso; la mayor distancia
entre ejes, lo que entrega una mejor estabilidad; mejoras en tecnología; más
seguridad; mayor aerodinámica para una mayor eficiencia y ahorro de combustible
y más comodidad y placer de manejo.
En el equipamiento en seguridad destaca el Control Crucero Adaptativo, como una
de sus características más avanzadas. Permite que el conductor pueda ajustar la
velocidad y la distancia que desea mantener con el vehículo precedente. Asimismo,
incorpora Frenado Autónomo de Emergencia, el cual es capaz de identificar cuando
hay riesgos inminentes de colisión y frenar autónomamente para disminuir el riesgo
de un posible choque.
También dispone de funcionalidades como el Detector de Fatiga, el cual, dependiendo
de ciertas maniobras del conductor, advierte y recomienda realizar una parada para
descansar.
La segunda fila incorpora ISOFIX para el anclaje de sillas de niños, Control de
Estabilidad Electrónico o ESC (Electronic Stability Control), Asistente de Pendiente,
cámara de retroceso y sensores delanteros.
Precios y versiones
Habrá dos variantes del nuevo Nivus con seis opciones de color.
La Comfortline cuenta con llantas de aleación de 16”, luces LED, retrovisores
eléctricos con señalizador, barras longitudinales en el techo, tapizado de asientos
en tela, aire acondicionado “Climatic” y App Connect, entre otros.
La versión Highline suma llantas de aleación de 17”, luces LED, neblineros con luz
de viraje, retrovisores abatibles eléctricamente, asientos y volante multifunción
tapizado en cuero sintético, climatizador automático “Climatronic”, cuadro de
instrumentos digital “Active Info Display”, VW Play con App Connect, Control Crucero
Adaptativo (ACC), entre otros.
Los precios parten en los $15.790.000
Ficha Técnica
Publicado en www.autoenter.cl / Santiago de Chile, jueves 07.01.2021