Hyundai presentó sus nuevos Santa Fe y Creta.

Comparte

El SUV compacto estrena motor Kappa 1.4 Turbo de 138 hp.

Por su parte, el Santa Fe muestra un facelift de su 4ª generación.

René Durney C. / Fotos: Hyundai.

 

 

El mismo escenario para dos presentaciones. Esta vez, la a red online fue utilizada por
Gildemeister, representante de Hyundai en Chile, para estrenar dos nuevos productos:los
SUV Hyundai Creta y Hyundai Santa Fe.
El primero pertenece a la categoría compactos en el Segmento B de esta clase de vehículos.
Se trata de la segunda generación de este compacto identificado con los comprador¡es más
jóvenes de la marca. La primera vino en 2016 y su origen era Corea. En su presentación la
probamos en una ruta «bioceánica», en la que atravesamos Panamá.

Esta segunda que se
presentó hoy proviene de India y agrega algunas novedades. Acaso la más importante es su
nuevo motor  Kappa Turbo, de 138 hp (disponible en las versiones AT Premium a contar de
2021) y un par torsional de 242 Nm entre las 1.500 y 3.200 rpm.

Las otras tres versiones disponibles montan el ya conocido propulsor 1.5 MPI, que eroga 113
hp de potencia y 144 Nm de torque a 4.500 rpm que, según la versión, puede acoplarse a una
transmisión manual de seis velocidades o una automática CVT.

Exterior

El diseño exterior del nuevo Creta resalta el estilo deportivo de modelo. En el frontal, la parrilla
es del tipo cascada y representa muy bien la identidad de la marca; el parachoques es de dos
secciones e incluye una protección inferior en color plata. Y los faros delanteros de proyección, 
así como las luces de posicionamiento, son iguales a los que llevan los SUV Hyundai de la nueva
gama de este tipo de vehículos. 

La cola transmite un aspecto robusto, con líneas curvas y una moldura visible. Los faros traseros
tienen luces LED y la tercera luz de freno está ubicada en la parte superior de la luneta.

En los flancos destaca el atrevido diseño de los guardabarros, las molduras y las manillas cromadas
de las puertas. Los pilares A y B tienen una inclinación acentuada, lo que mejora la penetración 
en el aire en el caso del primero (coeficiente 0,347) y el acceso de los ocupantes de las plazas 
traseras, en el segundo. Dependiendo de la versión, las llantas pueden ser aro 16 o 17 pulgadas.


Las medidas de la carrocería son ahora más grandes, excepto en el alto. Tiene 4.300 mm de largo
(+30 mm);1.790 mm de ancho (+10 mm) y 1.635 mm de alto (- 30 mm), con una distancia entre
ejes de 2.610 mm (+ 20 mm). El maletero tiene una capacidad cúbica de 416 litros.

Interior

El diseño interior es de líneas fluidas y muy sobrias. Se ha mejorado la espuma de los asientos
para un mejor soporte en los viajes largos y se observa un poco más de espacio para los 5 pasajeros, 
tanto para las piernas, como cabeza y hombros.

El equipamiento a bordo incluye de serie aire acondicionado, kit eléctrico completo (alzavidrios,
cierre centralizado y espejos laterales); Bluetooth con reconocimiento de voz; control de audio al
volante; cobertor de maletero; sistema de audio con pantalla táctil de 8” con Apple CarPlay y 
Android Auto; luces de posición y traseras LED, retrovisores con señalizadores y sensor de luces.

A contar de la versión MT Value suma botón de encendido con llave inteligente, neblineros delanteros,
parrilla cromada, retrovisores abatibles electrónicamente, volante y palanca de cambios forrados en
cuero, y volante regulable en altura y profundidad.

La versión AT Value añade además control crucero y Paddle Shift, mientras que la variante AT
Premium agrega barras de techo y lateral “Black Glossy”, cargador inalámbrico de celular, cluster
digital  de 7″ (cuadro con múltiples informaciones técnicas para el conductor); luces delanteras LED,
modos de manejo y techo panorámico.

En términos de seguridad dispone de serie frenos ABS, airbags frontales, cámara y sensor de retroceso,
monitor de presión de neumáticos (TPMS), anclajes Isofix, un chasis reforzado y fortalecido en 65%
con acero avanzado de alta resistencia.
Las versiones Value añaden airbags laterales y de cortina, asistente de arranque en pendiente y control
de estabilidad.

Los colores disponibles son nueve: blanco, plata, gris grafito, rojo, azul, naranjo, negro, blanco con
techo negro y naranjo con techo negro (las últimas dos disponibles exclusivamente en la versión turbo).

Los precios van desde los $12.490.000 hasta los $18.990.000.

EL NUEVO SANTA FE

El segmento de los SUV de gran tamaño, Hyundai presentó la cuarta generación del Santa Fe, que exhibe
un profundo rediseño, mayores dimensiones y un mejor equipamiento de seguridad.
Este SUV lleva 20 años en el mercado chileno (fue introducido en 2000) y ha tenido gran aceptación como
vehículo familiar, con más de 41 mil unidades vendidas en el país.

Lo que primero salta a la vista es el nuevo frontal, con una parrilla en forma de cascada con figuras que
dan un aspecto tridimensional; un rediseño del parachoques y los focos en dos niveles y con las luces LED
de conducción diurna en forma de T.


 
La cola presenta dos reflectores horizontales, uno que se extiende a lo largo del parachoques trasero y
otro que une las luces posteriores, y el nuevo dibujo de los faros, que ahora adoptan un aspecto mucho
más estilizado y deportivo.

Sus dimensiones también han variado. Tiene 4.785 mm de largo; 1.900 mm de ancho y 1.730 mm de alto,
es decir, un aumento de 15, 10 y 25 mm, respectivamente, comparado con la versión anterior.

Interior 

El habitáculo mantiene la amplitud de su antecesor gracias a su distancia entre ejes de 2.765 mm, pero
introduce importantes cambios en términos de diseño, en donde destaca el nuevo tablero, el cuadro de
instrumentos digital de 12,3 pulgadas, la renovada pantalla flotante de 8” o 10,25” y la configuración de
la consola central, que  incorpora la nueva botonera de accionamiento electrónico, sin cables.

El New Santa Fe mantiene sus tres corridas de asientos con capacidad de siete pasajeros adultos,
mientras  que  el maletero ofrece una capacidad de carga de 782 litros con la tercera fila abatida.

Motores

Al igual que su versión anterior, el nuevo Hyundai Santa Fe llegó a Chile con dos motorizaciones: una
bencinera  y una diésel, que estará disponible durante 2021.

La primera es un propulsor de 2.500 cc, que eroga 178 hp de potencia y 232 Nm de torque a 4.000 rpm,
asociado a una transmisión automática de seis velocidades. La segunda es una planta de fuerza 2.200 CRDi
con 200 hp y  440 Nm de torque entre las 1.750 – 2.750 rpm, que estrena una transmisión automática de
doble embrague y ocho velocidades DCT, siendo así el primer SUV de la marca en utilizarla.

Dependiendo de la versión, ambos motores pueden ir asociados a un sistema de tracción simple o 4WD
H-Trac, el cual reparte el torque/potencia de manera inteligente entre ambos ejes.

El New Santa Fe estrena también la plataforma Gen 3 de última generación, que permite albergar trenes
motrices con características electrificadas, además de proporcionarle importantes mejoras al exitoso SUV.

El chasis es más fuerte y liviano, y gracias al uso de paneles de acero estampado aumenta su rigidez y
disminuye su deformación. Asimismo, con el uso de láminas de acero de tercera generación y la reducción
del número total de piezas, se logró mejorar el ahorro de combustible e incrementar su nivel de protección
frente a impactos.
La nueva plataforma también permite contar con un centro de gravedad más bajo mejorando su estabilidad.

Seguridad
Por primera vez en Chile se incorpora el sistema Hyundai SmartSense (sentido inteligente), disponible en la
versión Limited, que incluye diversas tecnologías de protección que lo sitúan como uno de los mejores
equipamientos de seguridad de su categoría.

SmartSense incluye elementos como el asistente para evitar colisiones en el punto ciego (BCA), sensor de
punto ciego (BSD), asistente de mantenimiento de carril (LKA), asistente de seguimiento de carril (LFA),
asistente para evitar colisiones frontales (FCA) y alerta de pasajeros traseros en el interior.

En equipamiento de serie incorpora seis airbags; frenos de disco con ABS y EBD; asistente de arranque en
pendiente (HAC), control de estabilidad (ESP), cámara de retroceso, sensores de proximidad traseros, alerta
de pasajeros traseros en el interior y anclajes Isofix. Las versiones Value, de tracción simple, suma sensores
de proximidad delanteros, mientras que las variantes Value 4WD añaden además control de tracción
avanzado H-Track.

Equipamiento

El equipamiento opcional incluye en todas las versiones asiento de conductor regulable en altura y con ajuste
lumbar; kit eléctrico completo (alzavidrios, cierre centralizado y espejos retrovisores abatibles), barras en el
techo, climatizador dual, control de audio al volante y Bluetooth con reconocimiento de voz; control de
velocidad crucero, cortina cubre equipaje y red; ductos de ventilación para las plazas traseras; encendido de
luces automático; llantas de aleación aro 17”; luces delanteras LED, luces de conducción diurna DRL LED y
posición LED; llave inteligente con botón de encendido, sistema de audio con pantalla táctil de 8” con Apple
CarPlay y Android Auto; sensor de lluvia; segunda corrida abatible con sistema un toque; selector de modo
de manejo; vidrios tinteados; volante y palanca de cambios forrados en cuero; y volante regulable en altura
y profundidad.

 Las versiones Value incorporan asientos delanteros calefaccionados; espejo interior electrocromático, ductos
de ventilación con aire acondicionado para tercera fila de asiento; llantas aro 18”; Paddle Shift (aletas de
cambio en el volante); freno de mano eléctrico; botonera de cambio de marchas (E-Shift by wire); radio táctil
con pantalla de 10,25” con Apple Carplay y Android Auto, y portalón trasero con apertura inteligente (sólo en
versión Value 4WD).

Finalmente, la opción Limited suma asientos delanteros ventilados y eléctricos (el del piloto con memoria);
cargador de teléfonos inalámbrico, luces traseras LED, parrilla cromada, techo panorámico, tablero digital de
12,3”, tapiz de cuero y volante calefaccionado.

El New Santa Fe está disponible en seis versiones, con una lista de precios que parte en los $21.490.000 y
termina en los $32.490.000.

Publicado en www.autoenter.cl    / Santiago de Chile, viernes 18.12.2020.

 


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com