Viernes 28 de noviembre comienzan los ensayos.
La primera fecha se corre en enero, en Santiago.
Fuente y fotos: Audi e-Tron, Nissan e.Dams, DS Techeetah
Audi e-TRON
De cero a cien en 2.8 segundos, más del 95% de eficiencia en todo el automóvil y preparado
para cualquier contingencia en cada detalle, esto describe el Audi e-tron FE07. Éste ha sido
desarrollado por Audi Sport, incorporando la Unidad Motor Generador de nueva generación
denominada Audi MGU05. El automóvil de carreras eléctrico con nuevo diseño hará su debut
en la pista de carreras durante las pruebas que se harán en Valencia.
En la temporada 2021, que comienza en Chile a mediados de enero, la Fórmula E se llevará a
cabo como Campeonato Mundial oficial de la FIA por primera vez. Para Audi, el compromiso
con el certamen totalmente eléctrico no es solo una competencia deportiva al más alto nivel
internacional, sino que también respalda perfectamente la transformación de la marca hacia
una movilidad premium
sostenible y digital. “El automovilismo siempre ha sido de importancia decisiva para Audi y su
desarrollo tecnológico.
De ahí también proviene nuestro eslogan más famoso «A la vanguardia de la tecnología», dice
el director del equipo Audi Sport, Allan McNish.
Para Audi, la séptima temporada también está asociada a otro estreno. “El Audi e-tron FE07
tiene un tren motriz eléctrico completamente nuevo que fue desarrollado internamente por
primera vez”, dice Stefan Aicher, Director de Desarrollo e-Drive en Audi Sport. Si bien en los
últimos años se utilizó una versión optimizada del tren motriz, desarrollada juntamente con
el socio tecnológico Schaeffler, el trabajo en la nueva unidad inversora MGU para el próximo
campeonato mundial comenzó desde cero. “Fuimos al límite en todas las áreas de este
proyecto”, comenta Aicher.
El resultado es una nueva pieza central llamada Audi MGU05: una transmisión eléctrica de
una velocidad con un concepto de rotor interno, imanes externos, un sistema de refrigeración
de alta eficiencia y seis fases eléctricas. Además, los ingenieros dirigidos por Stefan Aicher
lograron claramente ahorrar peso una vez más en comparación con la unidad anterior mediante
el uso de materiales livianos e integración inteligente dentro del vehículo. “Pudimos reinvertir
directamente estos ahorros en la nueva MGU en beneficio de una mayor eficiencia. Aun así, la
nueva unidad inversora MGU pesa menos de 35 kilogramos. Este fue un logro excepcional de
todo el equipo”, dice Aicher.
La eficiencia es el factor clave del éxito en la Fórmula E. “Es por eso que no dejamos piedra sin
remover para reducir la pérdida de energía dentro del sistema al mínimo absoluto”, dice Tristan
Summerscale, líder de proyectos de Fórmula E en Audi Sport. El extenso trabajo realizado en los
bancos de pruebas internos fue un factor decisivo para lograr este objetivo. En numerosos ciclos
de pruebas difíciles, todo el sistema de propulsión se sometió a esfuerzos hasta el límite para
elevar todo el sistema de alto voltaje a un nivel de rendimiento máximo. El resultado fue exitoso:
“Hemos logrado una eficiencia general de más del 95 por ciento para nuestro tren motriz. La
nueva unidad inversora MGU tiene una eficiencia de incluso más del 97 por ciento en todas las
condiciones de conducción más relevantes».
El tamaño compacto combinado con un alto rendimiento es particularmente impresionante. “Si
compara nuestra MGU con un motor de combustión interna que ofrece una potencia de salida
comparable de 250 kW, nuestra eficiencia no solo es el doble, sino que nuestro peso de menos
de 35 kilogramos también es mucho más liviano”, dice Tristan Summerscale. «Esto muestra
claramente la solución eficiente que es un sistema de propulsión».
Visualmente, el Audi e-tron FE07 de Lucas di Grassi y René Rast se presenta con un diseño
renovado: además de los elementos acabados en los espectaculares colores naranja brillante y el
llamativo verde del socio tecnológico Schaeffler, todo el frontal, por ejemplo, recibe una capa de
imprimación blanca. Con Castrol como una de las marcas de lubricantes líderes en el mundo y la
compañía de moda y estilo de vida Casamoda, se incorporan como dos nuevos socios a bordo.
El e-tron FE07 hará su debut público en el circuito de Valencia a partir del sábado. Hasta el 1 de
diciembre, los doce equipos se reunirán en el “Circuito Ricardo Tormo de Cheste” para la única
prueba conjunta antes que todos los autos y equipos sean enviados a su viaje a Sudamérica para
el inicio de la temporada.
Nissan e.dams
Los pilotos de Nissan e.dams, Sebastien Buemi y Oliver Rowland, pronto estarán de regreso en la
pista, mientras el equipo se prepara este fin de semana para la prueba oficial de pre-temporada del
Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA, en Valencia, España.
Después de dos fuertes temporadas juntos, Buemi y Rowland están listos para demostrar una vez
más la potencia y el rendimiento de la tecnología EV (Vehículo Eléctrico) de cero emisiones de Nissan,
durante la temporada 2020- 21, de la serie de carreras urbanas totalmente eléctricas.
Nissan e.dams terminó segundo en el campeonato de equipos 2019-20, alcanzando una victoria,
cinco podios y una pole position. El buen resultado, en el segundo año de Nissan en el campeonato,
le ha dado confianza al equipo antes de la prueba de pre-temporada de cuatro días que comienza el
28 de noviembre.
«No fue hace mucho que celebramos nuestro segundo lugar en el campeonato de equipos», dijo
Tommaso Volpe, director global de Motorsports de Nissan. «Ahora esperamos con ansias el 2021.
Siempre hay mucho trabajo por hacer en esta prueba, y buscaremos aprovechar nuestra velocidad y
el éxito anterior. Estamos compitiendo en la cima de las carreras eléctricas, y también estamos aquí
para ayudar a desarrollar los autos totalmente eléctricos de Nissan; siendo el nuevo crossover Ariya el
último de ellos. A través de las competencias, siempre estamos desarrollando nuestra experiencia en
vehículos eléctricos, desde la carretera hasta la pista y viceversa». Los autos de carrera de Fórmula E
de segunda generación -que se vieron por primera vez en la quinta temporada- estarán en la pista
del Circuito Ricardo Tormo en Valencia, España el 28, 29 de noviembre y el 1° de diciembre.
El 30 de noviembre estará reservado para actividades con medios globales. El primer y segundo día de
prueba se dividen en dos sesiones, la primera desde las 9 a.m. hasta el mediodía, y por la tarde de 2
a 5 p.m. El tercer y último día de pruebas de pretemporada se realiza de 9 a.m. a 3 p.m.
Los directores del equipo Nissan e.dams, Olivier y Gregory Driot, emitieron esta declaración conjunta:
«Aunque la pandemia del coronavirus presentó muchos desafíos en la temporada 2019-20, nos unimos
como equipo, y ocupamos el segundo lugar en la tabla de los equipos del campeonato. La determinación
y el compromiso son la base de Nissan e.dams. Con Seb y Oli compitiendo para nosotros nuevamente
esta temporada, tenemos los pilotos, los autos y el equipo para impulsar las victorias y, en última instancia,
el éxito en los campeonatos de equipos y pilotos».
La séptima temporada del Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA está programada para comenzar el
16 de enero en Santiago de Chile.
Nissan fue el primer fabricante japonés en ingresar a la Fórmula E en 2018. La marca ingresó a la serie para
mostrar su visión de Nissan Intelligent Mobility y llevar la emoción del desempeño de los vehículos eléctricos
de Nissan a los fanáticos de las carreras en todo el mundo. La temporada 2020-21 será la tercera de la marca
y llega en un momento en que la compañía se prepara para comenzar la producción del crossover totalmente
eléctrico Nissan Ariya.
También coincide con el décimo aniversario de Nissan LEAF, el primer automóvil eléctrico del mercado masivo
del mundo.
Con una potente aceleración, un nuevo y revolucionario diseño de vehículos eléctricos y una galardonada
tecnología de asistencia al conductor, el nuevo Ariya personifica la visión de Nissan de transformar la forma en
que se impulsan, conducen e integran los vehículos en la sociedad.
DS Techeetah
DS Automobiles y Techeetah reafirmaron su compromiso con la Fórmula E para enfrentar juntos la séptima
temporada del campeonato de monoplazas eléctricos, que comenzará con dos fechas consecutivas a disputarse
en Santiago de Chile los días 16 y 17 de enero de 2021.
Después de una sexta temporada récord, en la que se consiguieron los títulos de piloto con Antonio Félix da
Costa y de constructores con DS Techeetah, el equipo francés ha estado ocupado en esta fase de preparación
para asegurar el éxito.
Lo primero fue lograr la continuidad de los pilotos Jean-Eric Vergne y Antonio Félix da Costa, quienes han
confirmado que competirán tras el volante de un mejorado DS E-TENSE FE20. Vale recordar que será el mismo
auto que dominó el reciente campeonato, con cuatro victorias (3 de Da Costa y una de Vergne) y otros cinco
podios en 11 carreras.
El modelo DS E-Tense FE21 totalmente nuevo recién se estrenará en el ePrix de Roma, tentativamente
programado como quinta fecha en el mes de abril.
Mark Preston, Director principal DS Techeetah dijo: “¡Qué temporada tuvimos este año! Estos son recuerdos que
apreciaremos para siempre, pero el equipo ya está mirando hacia adelante y ha estado bastante ocupado entre
bastidores con la preparación para la temporada 7. Si vemos los resultados de las dos temporadas anteriores, no
podíamos aspirar a otra cosa que no fuera otra doble victoria en el campeonato, pero esta vez como los primeros
campeones del mundo de la Fórmula E”.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a los socios que han estado con nosotros en el camino y
extender una cálida bienvenida a los socios que se han unido a nosotros para la próxima temporada. Nuestros
socios juegan un papel fundamental en nuestro equipo, tanto técnica como financieramente, y nuestras alianzas
se basan en el objetivo mutuo de una evolución continua y la voluntad de ser los mejores en lo que hacemos. Esa
mentalidad ganadora es clave para nosotros, ya que hace eco de todo lo que hacemos. Eso es lo que nos vamos
a llevar a la séptima temporada y nos sentimos muy bien equipados y fortalecidos gracias a su participación».
Xavier Mestelan Pinon, Director de Performance DS: “Como resultado de la crisis de salud, la Fórmula E modificó
su reglamento y, en lugar de homologar un nuevo auto antes del inicio de la temporada, se nos ha dado la
oportunidad de extender la homologación hasta el final del Campeonato del Mundo de 2021. Hemos optado por
adoptar un nuevo enfoque dada esta oportunidad y hemos desarrollado dos autos simultáneamente. Dados los
tremendos resultados de la temporada 6 con el DS E-TENSE FE20, comenzaremos la séptima temporada con una
versión mejorada del auto ganador del campeonato y presentaremos el DS E-TENSE FE21 en el ePrix de Roma.
La temporada 7 es un nuevo desafío para nosotros, pero nuestros objetivos siguen siendo los mismos: luchar por
victorias y títulos».
Béatrice Foucher, CEO de DS Automobiles: “DS Automobiles ha dejado su huella en la historia de la Fórmula E con
un nuevo doble título en la temporada 6 contra los grandes nombres de la industria automotriz. Gracias a los
hombres y mujeres involucrados en este innovador programa, nos hemos convertido en un referente en esta
competencia 100% eléctrica. Estoy orgullosa de nuestro equipo y nuestros pilotos por su fantástico desempeño;
agradecida por todo el compromiso de los equipos de DS; y por supuesto, emocionada de que la temporada 2021
comience muy pronto”. Comenzamos nuestro viaje en la Fórmula E en 2015 como el primer fabricante premium
de la serie. La Fórmula E es una de las formas más emocionantes de deporte motor en el mundo y se convirtió en
el primer deporte del mundo en obtener la certificación «carbono neutral cero en 2020”. “Además, no hay lugar en
el que prefiramos fortalecer nuestro compromiso de electrificación, ya que ésta es el centro de la estrategia de DS.
Toda nuestra gama DS ya está electrificada, tenemos el DS 3 Crossback E-Tense Rossback 100% eléctrico y el DS 7
Crossback E-Tense híbrido enchufable. Además, nuestro buque insignia DS 9 híbrido enchufable de 360 Hp saldrá
al mercado pronto.
Vemos un real interés en este segmento y deseamos seguir fortaleciéndolo. De hecho, el 33% de las ventas en
Europa este año han sido vehículos electrificados. Adicionalmente hemos logrado algo excepcional: tenemos los
niveles de CO2 más bajos del mercado, con tan solo 81 g/km”.
Antonio Félix da Costa, campeón ABB FIA Formula E: “Haber ganado mi primer título de Fórmula E me ha dado
mucha más energía para ganar otro. JEV y yo, y todos los demás pilotos de Fórmula E, sin duda vamos a tener
algunas batallas épicas esta temporada, eso es seguro y no puedo esperar. Vamos por ese primer título del
Campeonato del Mundo y haremos todo lo que esté a nuestro alcance para llegar allí. Realmente estoy ansioso
por mostrarles a todos en lo que hemos estado trabajando estos meses. Tienen que estar atentos en Santiago».
Jean-Éric Vergne, bicampeón ABB FIA Formula E: “Desde que me uní a DS Techeetah, he visto de primera mano
cómo el equipo siempre continúa mejorando. Nuestros resultados de la temporada 6 demostraron nuestra
competitividad, y estoy muy emocionado de mostrar lo que tenemos reservado para la temporada 7. Siempre
nuestro objetivo es seguir mejorando y reinventarnos, especialmente nuestra visión a largo plazo. El equipo hizo
un trabajo increíble y estoy ansioso por la prueba en Valencia, antes de la apertura de la temporada el próximo
enero en Santiago”.
El siguiente paso para DS Teechtah es la prueba oficial de Fórmula E en Valencia, España, del 28 de noviembre
al 1 de diciembre, antes de que los autos sean enviados a Santiago para la primera carrera de la temporada 7, que
comenzará el 16 de enero de 2021 en la ciudad capital de Chile.
Mahindra Racing
A medida que el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2020/21 se acerca al comienzo de su séptima
campaña, Mahindra Racing dio a conocer una alineación totalmente británica compuesta por Alexander Sims y Alex
Lynn en una transmisión de lanzamiento virtual organizada por el Campeón del Mundo de Fórmula 1 de 1996 y
fanático de los autos eléctricos, Damon Hill.
Después de presentar a Alexander Sims en agosto, el equipo está encantado de confirmar a Alex Lynn como su
compañero de equipo, quien corrió para Mahindra en la final de la sexta temporada en Berlín. El piloto de 27 años
es un ganador probado, con puntos destacados que incluyen la corona de la Serie GP3 2014 y victorias en eventos
prestigiosos como el Gran Premio de Macao, las 12 horas de Sebring y las 24 horas de Le Mans. Es un ganador de
múltiples carreras en la serie GP2 y tiene experiencia en la Fórmula E, habiendo competido en un total de 27 carreras,
y su mejor resultado llegó en Berlín a principios de este año.
Como parte del equipo desde la temporada 2, Nick Heidfeld sigue siendo una parte integral de la familia Mahindra
Racing y continúa en su papel como piloto oficial de pruebas y reserva, además de asesor especial.
Hoy también se dio a conocer el M7Electro. El monoplaza de carreras de esta temporada conserva su llamativa
combinación de colores rojo, blanco y azul, pero con un diseño de librea electrizante completamente nuevo. Para
respaldar las credenciales de sustentabilidad del equipo, el M7Electro fue fotografiado en un bosque.
Antes de la temporada 6, Mahindra Racing anunció una asociación tecnológica a largo plazo con ZF Friedrichshafen AG.
Debajo de la cubierta del M7Electro se encuentra el primer tren motriz desarrollado por ZF; el equipo integrado de
ingenieros de Mahindra Racing y ZF ha trabajado incansablemente para producir un nuevo paquete competitivo para la
temporada, a pesar de las difíciles circunstancias que ha traído 2020.
Otra novedad de la temporada 7 es una innovación técnica para el sistema de transmisión del M7Electro, en conjunto
con el nuevo socio del equipo, Shell. En estrecha colaboración con Mahindra Racing y ZF, Shell ha desarrollado un
fluido de transmisión electrónica dedicado para el M7Electro. El fluido e-Transmission mejora la eficiencia de la
transmisión para ofrecer un rendimiento aún más optimizado en la pista. Durante los últimos dos años, Shell ha
trabajado en estrecha colaboración con Mahindra Racing para desarrollar la próxima generación de E-Fluids. Este
programa se basa en una filosofía compartida Race to Road, donde las nuevas tecnologías desarrolladas en la pista
de carreras pueden beneficiar la mejora de los vehículos eléctricos de pasajeros.
La familia Mahindra Racing sigue creciendo y el equipo está encantado de dar la bienvenida a Maurice Lacroix como
su cronometrador oficial. Durante más de 40 años, Maurice Lacroix ha demostrado toda su experiencia en relojería,
elaborando relojes en la casa de la marca en Saignelégier, Suiza. El objetivo de Maurice Lacroix es hacer relojes
accesibles, imbuidos de un estilo icónico y con un alto valor percibido. Impulsada por su modelo icónico AIKON, Maurice
Lacroix es una marca activa y urbana que se inspira en la vida de la ciudad y busca replicar su energía. Arquitectura,
cultura, deporte,ecología e innovación son fuentes adicionales de inspiración para el equipo creativo de Maurice Lacroix.
La marca italiana líder mundial OMP Racing también se une a Mahindra Racing antes de la temporada 7 como el
proveedor oficial de ropa para pilotos del equipo. OMP opera en el diseño y fabricación de componentes de seguridad para
el automovilismo y sus productos se utilizan en campeonatos mundiales como F1, WRC, WEC, WTCC, Indycar y NASCAR,
además de ser un proveedor oficial de la FIA. Su asociación con Mahindra Racing hace que la marca se una a la Fórmula E
por primera vez. OMP ha adquirido recientemente tanto Bell Racing Helmets Group como Zero noise, la última de las cuales
es la empresa detrás de las innovadoras imágenes de la cámara «Driver’s Eye» en la Fórmula E.
Mahindra Racing también se complace en continuar su asociación con Voxdale, la compañía con sede en Bélgica que ha sido
socia desde 2017, para respaldar los recursos de diseño e ingeniería del equipo.
El equipo probará el M7 Electro en los test de pretemporada que se realizarán entre el 28 de noviembre y el 1 de diciembre
de 2020 en el Circuito Ricardo Tormo de Valencia, España. El Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2020/21 comienza
con una fecha doble en Santiago, Chile, los días 16 y 17 de enero de 2021.
“Estoy increíblemente emocionado de estar de regreso para la séptima temporada del Campeonato del Mundo de Fórmula E
ABB FIA y ser parte de Mahindra Racing. Tuve la oportunidad de conducir el M7 Electro en numerosos días de prueba y estamos
muy orgullosos de lo que se nos ocurrió. No conoceremos completamente nuestra competitividad hasta que se apaguen las
luces en Santiago, pero estamos aquí para luchar constantemente por victorias y podios; para eso corre el equipo y yo también.
Desde ese lado, estoy extremadamente emocionado y concentrado en entregar los resultados que se merece este equipo tan
trabajador», señaló Alex Lynn.
Por su parte, Alexander Sims, comentó que “he pasado los últimos meses incorporándome a Mahindra Racing, conociendo a
todos y aprendiendo cómo trabajan todos, lo cual ha sido genial. Hemos realizado muchas pruebas en simuladores, lo que ha
sido de gran ayuda, pero las pruebas en pista que hemos realizado han sido invaluables y han ido bien. Es difícil hacer
comparaciones de rendimiento, pero ya tengo la sensación del sistema y el software, que es crucial, y ZF ha hecho un buen
trabajo en el lado del hardware con el tren
motriz. Hasta que lleguemos a las pruebas de Valencia y las carreras, no sabremos dónde estamos en términos de competitividad,
pero las sensaciones iniciales parecen buenas y estamos trabajando a fondo para continuar afinando y optimizando nuestro
paquete. Tengo muchas ganas de ver cómo es conducir en las carreras y poner los dientes en la temporada «.
Finalmente, el jefe de equipo, Dilbagh Gill, dijo que “este es un momento increíblemente emocionante para Mahindra Racing.
Nos dirigimos al séptimo año del campeonato (y del equipo!) de la Fórmula E, y al primer año como campeonato mundial. La
Fórmula E ha ido viento en popa durante este tiempo y estamos muy orgullosos .de haber sido parte de ese viaje desde el
principio. Estoy encantado de ver crecer a la familia Mahindra Racing esta temporada con Maurice Lacroix y OMP uniéndose al
equipo, y espero con ansias otra temporada con el apoyo de ZF Friedrichshafen AG, Shell y Voxdale. El equipo ha estado trabajando
increíblemente duro para desarrollar el M7 Electro y, con una fuerte pareja de pilotos compuesta por Alexander Sims y Alex Lynn,
estoy seguro de que volveremos a asegurar podios esta temporada «.
Publicado en www.autoenter.cl el 26.11.2020.