Tracción trasera y 3 corridas de asientos para 7 pasajeros.
Cuatro versiones, desde $14490.000 hasta $16.490.000.
René Durney C. / Fotos: Toyota Chile / Video: Toyota.
Toyota lanzó hoy el SUV compacto Rush, un vehículo pensado fundamentalmente para quienes buscan un
poco más de espacio para sus familias y como una alternativa a los sedanes tradicionales.
Nuevo para el mercado chileno, pero ya bastante conocido en los mercados desde Ecuador hacia el norte, el
nuevo SUV Toyota Rush presentado hoy en nuestro país tiene una novedad importante para el segmento en
que competirá: tiene tracción trasera y dispone de tres corridas de asientos, en los que puede llevar 7 pasajeros.
Este último dato puede parecer extraño para un vehículo impulsado por un pequeño motor de 1.5 litros, que
eroga solo 102 caballos de potencia y un par torsional de 132 Nm.
Se trata de un propulsor de 4 cilindros y 16 válvulas, con un sistema de doble sincronización de válvulas variable-
inteligente denominado Dual Smart VVT-i, que le otorga un mejor consumo y menores emisiones. Puede equiparse
con una transmisión manual de cinco velocidades o una antigua caja automática de 4 cuatro marchas, las que
transfieren la potencia a un eje trasero rígido, con lo que se transforma en el único en su segmento con este detalle
mecánico. La tracción trasera tiene como ventaja una mejor distribución del peso bruto del vehículo y una menor
tendencia al subviraje cuando se circula con el peso completo.
Pese a que la tracción a las ruedas traseras obliga a que el piso del habitáculo no sea completamente plano como
en los autos con propulsión delantera, el túnel por donde pasa el cardán no llega a molestar a los pasajeros de la
segunda corrida de asientos, debido a que el despeje del suelo es de 220 mm. Es decir, dicho túnel no llega a ser
invasivo en la cabina.
Aunque todavía no lo hemos manejado (la presentación fue vía zoom), nos plantea la interrogante sobre si un
motor tan pequeño puede ir muy suelto con una estructura que, aunque no es demasiado pesada (1.290 kg en vacío),
puede llegar a los 1.870 kg de peso bruto (con 7 pasajeros y estanque lleno). No obstante ello, el Toyota Rush no es
un SUV todoterreno ni está pensado para un trabajo pesado y fuera de la carretera. En rigor, el Rush es un vehículo
que pueda ser una alternativa al sedán tradicional y con un poco más de espacio que estos. Es una buena alternativa
para familias con más de dos niños y con un uso citadino en forma preferente.
Sus medidas exteriores son 4.435 mm de largo; 1.695 mm de ancho; 1.705 mm de alto y 2.685 mm entre ejes.
Antes de pasar a los detalles de su equipamiento, vea aquí este video con algunas de sus características.
La carrocería del Rush, que brinda mucha comodidad, mide 4,43 m de largo, 1,69 m de ancho y 1,70 m de alto, lo que
permite un amplio espacio interior y mayor confort a cada uno de sus 7 ocupantes.
El interior presenta acabados bi-tono, combinación de polímeros, y asientos forrados en tela.
El tablero incluye un centro de mando con velocímetro y tacómetro análogos, además de una pantalla TFT para revisar
la información del viaje.
Viene equipado con aire acondicionado automático con climatizador y ventilación trasera, asientos posteriores deslizables
y abatibles 60/40 en su segunda corrida y 50/50 en su tercera corrida, pantalla multi-información, sistema de encendido
por botón, palanca de cambios forrados en poliuretano en su versión XLI y en cuero en su versión XEI, además de Smart
Key (llave inteligente).
En términos de seguridad tiene otro plus en el segmento: incluye 6 bolsas de aire; control de estabilidad; asistente de
arranque en pendientes; frenos ABS con repartición de frenado y cámara de trasera con sensores de estacionamiento.
Todo esto lo convierte en uno de los SUV mejor equipados y seguros.
También cuenta con controles de audio y de mandos de voz en el volante en su versión XEI, tomas de 12 voltios en sus
3 corridas en su versión XEI y sistema de audio con pantalla táctil de 7 pulgadas; el cual permite conectividad Android
Auto/ Apple CarPlay con 6 parlantes en su versión XLI y 8 en la variante XEI.
El Rush estará disponible en 4 versiones; 2 intermedias y 2 full equipo ambas con opción mecánica y automática.
Los precios parten en los $14.490.000 y van hasta los $16.490.000
El Toyota Rush proviene de la planta que la marca tiene en Indonesia y que cumple con los mismos estándares de calidad
global del fabricante japonés.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DEL TOYOTA RUSH
Publicado en www.autoenter.cl /01.10.2020.