Lewis Hamilton salvó indemne en Mugello y ya divisa el título

Comparte

Mercedes Benz volvió al 1-2 en accidentada carrera.

Solo 12 autos llegaron a la meta en Gran Premio La Toscana.

René Durney C. / Fotos de Daimler Global Media Site

Una cadena de errores humanos bastaron para provocar dos graves accidentes en el circuito de Mugello,
en Italia, escenario escogido por la FIA para la segunda carrera sucesiva del Campeonato Mundial de la
Fórmula 1.
Después que en la semana anterior la cita de la F1 fuera en el «templo de la velocidad», como llaman los
italianos al autódromo de Monza, la FIA decidió darle un toque de espectacularidad a la prueba y llevarla 
al circuito de Mugello, normalmente usado para la disputa de las competencias de la serie Moto GP y en 
donde también entrena el equipo de Ferrari de la F1. Por eso algunos pilotos habían advertido que no les
gustaba lo estrecho del circuito. Otros, en cambio, estaban de acuerdo en ponerle un poco de trabas a la
enorme superioridad de los Mercedes.


Así y todo, las dos Flechas de Plata (ahora son negras) habían logrado poner a sus dos pilotos en la pole.Hamilton demoró
unas milésimas de segundo en el arranque y permitió que Bottas tomara la delantera.Pero eso está dentro de la norma y
no es la primera ni la última en que ocurrirá.

Lo que estaba fuera de programa fue en choque cerca de la curva 2, cuando Pierre Gasly toca Romain Grosjean y esto
provoca  el trompo del auto del español Sainz y el impacto de Vestappen con ellos y su salida hacia la trampa de arena,
donde termina la carrera para él y la única amenaza real para los dos pilotos de Mercedes Benz.

Fue la primera bandera roja y entrada del auto de seguridad, que gira durante 6 vueltas delante del pelotón
mientras se retiran los restos de los autos involucrados en el accidente. 

Era el preámbulo del error más grave que vendría luego. Cuando el auto de seguridad recibe la orden de
salirse de la pista, este no apaga las luces de inmediato y lo hace apenas unos metros antes de rebasar 
la línea de meta. Esto es interpretado por Bottas como que todavía no puede acelerar y frena para no 
infringir el reglamento. Pero los de más atrás ya habían acelerado sus autos a casi 280 km/h.

El primero que advierte el frenazo de Bottas es Latifi, que se sale de la fila para intentar pasar por el medio,
pero no puede y roza a Giovinazzi y luego a Magnussen y a Saiz.

La escena es terrible: vuelan piezas de autos, 
neumáticos componentes de suspensión y Saiz se salva porque el nuevo protector de cabeza que ahora
tienen los autos de la F1 disipa la energía de la «lluvia» de objetos pesados que pasan por sobre él y su 
monoplaza. 

Vuelve el auto de seguridad y luego vendrá la tercera partida desde cero ya con menos autos y con la pista
despejada para que Lewis Hamilton se encamine hacia su victoria número 90 y vislumbre ya su séptimo
título, al tiempo que queda a una carrera de igualar el número de carreras ganadas por Michael Schumacher.
¿Y los Ferrari?
Mejor ni acordarse. Por lo menos los dos llegaron a la meta (Charles LeClerc y Sebastian Vettel) y cumplieron
así con un guarismo importante para la escudería del Cavallino Rampante: fue su carrera número 1.000.

ASÍ LLEGARON


TABLA DE PILOTOS 

 

 

TABLA DE POSICIONES EQUIPOS

Publicado en www.autoenter.cl /13.09.2020


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com