Se recuperan ventas en sector automotor durante agosto.

Comparte

Se comercializaron 19.037 vehículos livianos y medianos.

Baja por pandemia fue de solo -42,4% con respecto a 2019.

Fuente y gráficos: ANAC 

Por segundo mes consecutivo, el sector automotor chileno tuvo un aumento en sus ventas con respecto a los
meses de abril, mayo y junio, al totalizar la comercialización de 19.037 unidades nuevas de vehículos livianos
y medianos.
De esta forma, la disminución con respecto al mismo mes del año pasado fue de -42,4%, cifra porcentualmente
menor a lo alcanzado en los meses críticos de afectación por la pandemia, cuando la disminución promediaba
un 70%.

En términos acumulados, hasta el octavo mes del año, el sector automotor ha tenido ventas de 133.247 unidades
nuevas, con una disminución de 47% con relación al mismo período de 2019. Esta recuperación, explica ANAC,
tiene diversos factores que la justifican. El primero es el desconfinamiento progresivo de ciertas comunas tras la
implementación del programa Paso a Paso del Gobierno desde fines de julio.


Un segundo factor es el esfuerzo que han realizado las marcas durante estos meses para potenciar nuevas
estrategias comerciales con énfasis en el comercio electrónico, atractivas propuestas para los consumidores y la
mayor seguridad de sus vehículos. Como un tercer factor se identifica el retiro del 10% de fondos de las AFP, con
el que varios consumidores han decidido invertir esos fondos en la adquisición de un vehículo, principalmente
como herramienta de movilidad y trabajo.

Como ANAC ha comentado previamente, de continuar con el desconfinamiento progresivo y de retomar la libertad
de movimiento en más comunas, se prevé que continúe la recuperación del mercado automotor de mano del
retorno paulatino a la normalidad en el comercio y las operaciones habituales de los consumidores.

Dicho análisis permite a ANAC mantener las proyecciones del sector informadas previamente, del orden de 200.000
unidades nuevas para este año. Mercado de camiones y buses Durante el mes de agosto, el mercado de camiones
mantuvo los niveles de venta del mes anterior, representando una baja menor que el mercado de vehículos livianos
y medianos, anotando 782 inscripciones, esto es, una disminución de las ventas de 12,3% en comparación con el
mismo mes de 2019.

Al estudiar la cifra acumulada de los primeros ocho meses del año, que totalizan 5.930 unidades, este mercado
presenta una baja en la comercialización de 31,6% en relación con el mismo período del año pasado. Tal como se
ha explicado por ANAC en sus informes anteriores, estos resultados son producto de que los camiones han sido
tratados bajo el carácter de esenciales para el traslado de todos los bienes y servicios que permiten asegurar el
normal abastecimiento y funcionamiento del país.

Por su parte, el mercado de buses tuvo un aumento en la comercialización de unidades nuevas de 53,6% en
comparación con el mismo mes del año pasado, gracias a la incorporación de buses al Servicio de Transporte
Metropolitano RED (ex Transantiago). Al analizar el desempeño global de este mercado durante ocho meses de
2020, sus ventas acumuladas suman 1.795 unidades nuevas, con una disminución de 23,5% al compararlo con
igual periodo del año anterior.


El MG ZS es el SUV más vendido. En agosto colocó 390 unidades y en el acumulado de 2020 registra 2757 vehículos comercializados.

El Suzuki Baleno fue el auto más vendido en agosto, con 536 unidades y un acumulado de 3.267 en lo que va de 2020.


Comparte
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com