Se vendieron 19.177 unidades en el tercer mes de ese año.
Acumulado del año es de 76.306 vehículos, 19,4% menos que 2019.
Fuente: Anac
En el mes de marzo, las ventas de vehículos livianos y medianos nuevos experimentaron una caída de 36,5% a nivel
nacional, en comparación al mismo mes del año 2019, comercializándose 19.177 unidades. En términos acumulados,
en el primer trimestre del año se ha registrado una venta de 76.306 unidades nuevas, con una baja de 19,4% con
respecto a los mismos meses de 2019.
Estos resultados se explican fundamentalmente por el desempeño de las dos últimas semanas de marzo, en las que
se evidenció el abrupto cambio del escenario económico —global y local— originado por la propagación del COVID-19,
con comunas en declaradas en cuarentena total o parcial, cordones sanitarios, mayores restricciones al movimiento de
personas y el cierre a nivel nacional de todos los centros comerciales y otros recintos con alta afluencia de público, lo
que ha afectado a todo el comercio en general, sin distinción de rubros.
Como se ha podido observar en los dos meses anteriores, el segmento de los SUV superó en unidades vendidas a los
vehículos de Pasajeros, consiguiendo nuevamente 38% de participación de mercado versus 35,8% de participación de
estos últimos.
Las ventas acumuladas por segmentos a marzo de 2020 y su respectiva participación de mercado a nivel nacional es la
siguiente:
• Vehículos de Pasajeros: 27.466 unidades (36%)
• SUV: 28.912 unidades (37,9%)
• Camionetas: 12.469 unidades (16,3%)
• Vehículos Comerciales: 7.459 unidades (9,8%).
Regiones con mayores ventas acumuladas a marzo de 2020 y su respectiva participación de mercado:
• Región Metropolitana: 45.999 unidades (60,3%)
• Valparaíso: 7.102 unidades (9,3%)
• Bío Bío: 4.994 unidades (6,5%)
• Los Lagos: 3.041 unidades (4,0%)
Mercado de Camiones:
1. En el caso del mercado de camiones, éste cerró con ventas de 682 unidades nuevas, lo que representa una disminución de 34,4%
con relación a marzo de 2019.
De esta forma, en el primer trimestre de 2020 se han comercializado 2.627 unidades nuevas, con una disminución de ventas de 22,2%
en comparación a los mismos meses de 2019.
Mercado de Buses:
En el mes de marzo se vendieron 119 buses nuevos, lo que representa una caída en las ventas de 49,6% con respecto al mismo mes
de 20191. El acumulado al tercer trimestre del presente año es de 420 unidades nuevas, con una baja de 68,2%. 2. La pronunciada
diferencia que se registra en este mercado se debe a la incorporación de 591 unidades al sistema de transporte público urbano RED
(ExTransantiago) el año pasado, en comparación a este primer trimestre en el que solo se introdujeron 3 unidades al sistema.