Siete versiones, con motores Diesel y gasolina.
Transmisiones automáticas de 6 y 8 velocidades.
Fuente y fotos: Car2 Comunicaciones
Presentado al público en el Salón del Automóvil de París 2018, y lanzado internacionalmente a principios de enero de este año, llegó a Chile el
totalmente nuevo SUV Citroën C5 Aircross, un modelo único en diseño, personalidad y confort de marcha, que busca conquistar a clientes de todos
los segmentos de mercado.
Desde su lanzamiento, ya ha recibido 20.000 pedidos en Europa, con la particularidad de que el 50% de los pedidos se concentran en el acabado
Shine, el de los modelos tope de gama de la marca.
El nuevo SUV C5 Aircross ofrece un excepcional confort gracias a la nueva suspensión con los Progressive Hydraulic Cushions y los asientos Advanced
Comfort, así como un gran espacio a bordo y una alta modularidad, incluida una maleta de 720 litros por detrás de la segunda fila de asientos (récord
en el segmento) y una fila posterior con 3 asientos individuales deslizantes, reclinables y plegables.
El lanzamiento del C5 Aircross se enmarca en la ofensiva que Citroën está llevando a cabo en uno de los segmentos más importantes a nivel mundial
(el de los SUV): uno de cada cuatro vehículos vendidos en todo el orbe pertenece a esa categoría. El primer SUV en llegar al país fue el C3 Aircross,
con un gran éxito de ventas para la marca, y ahora lo acompañará el nuevo SUV C5 Aircross. Ambos han sido desarrollados pensando en las
expectativas que tienen los clientes, que no quieren renunciar a lo práctico a cambio de la imagen.
El nuevo SUV Citroën C5 Aircross ya está a la venta en Chile en siete versiones, con cuatro opciones mecánicas y tres niveles de acabados y
equipamiento, con precios que van desde los $17.990.000 a los $22.990.000. Según la marca, la estimación de ventas es de 1.000 unidades para este
primer año.
Diseño exterior
Su carrocería mide 4,50 metros de largo, 1,97 m de ancho, 1,69 m de alto y una distancia de 2,73 metros entre los ejes. Destaca en el segmento por
sus formas fluidas, con fuertes toques gráficos como los Airbumps laterales, sus grandes ruedas de 720 mm de diámetro, una distancia del piso de
230 mm, y barras de techo distintivas, que visualmente lo identifican sin confusión como un SUV moderno.
Al igual que los últimos modelos de Citroën, el C5 Aircross tiene un amplio abanico de opciones de personalización, con 30 combinaciones disponibles
en el exterior, que incluyen siete colores de carrocería, techo con dos tonalidades oscuras y tres paquetes con inserciones de colores en el parachoques,
en los Airbump, en la parte inferior de las puertas y en las barras de techo.
El interior
La cabina presenta un tablero horizontal y asientos envolventes, una posición de manejo alta, así como una amplia consola central construida con
materiales cálidos y de gran manufactura.
Este nuevo modelo está equipado de serie con un cuadro de instrumentos digital TFT de 12,3 pulgadas; y una pantalla táctil de 8” para el sistema de
infoentretenimiento Citroën Connect Radio.
En la parte baja de la consola hay un espacio que integra un sistema de carga inalámbrica para teléfonos inteligentes. Dispone de la tecnología Mirror
Screen, que es compatible con Apple CarPlay y Android Auto, y el navegador GPS Citroën Connect NAV.
El C5 Aircross ofrece una modularidad única en el segmento derivado del singular know-how de Citroën en el mundo de los MPV, con tres asientos
traseros individuales que, además de reclinables, tienen desplazamiento longitudinal, permitiendo adaptarse a cualquier tipo de usuario. Esta
característica permite, además, que el maletero pueda pasar de 580 litros cuando los asientos están en su posición más atrasada, hasta los 720 litros
cuando están adelantados.
Ambas medidas son récord en el segmento de los SUV medianos.
El programa Citroën Advanced Comfort del nuevo SUV C5 Aircross se destaca por su comodidad y enfoque en el espacio interior.Además incluye dos
innovaciones principales: la suspensión Progressive Hydraulic Cushions, que ya conociéramos en el nuevo C4 Cactus, y el Advanced Comfort, con su
alta capacidad para filtrar las asperezas de la carretera y ofrecer una comodidad de viaje sin igual.
En cuanto a equipamiento de asistencia a la conducción destacan el sensor de punto ciego, neblineros con función “cornering”, Park Assist, asistente
de partida en pendiente y de descenso, cámara en 360° y portalón con sistema de apertura manos libres (según versión).Otra novedad es la inclusión
del Grip Control, un dispositivo que facilita la conducción sobre terrenos difíciles, permitiendo contar con una motricidad
reforzada de manera inteligente para obtener la mayor adherencia posible. Se trata de un sistema de antipatinaje evolucionado que gestiona el
deslizamiento de las ruedas delanteras, ofreciendo diversos modos dependiendo del terreno por el que se transite: estándar, arena, todoterreno y nieve.
Este sistema funciona muy de la mano del Hill Assist Descent Control (HADC), que optimiza el funcionamiento del auto para brindar seguridad en los
descensos pronunciados, manteniendo el vehículo a muy baja velocidad (3 km/h) con total control.En materia de seguridad, todas las versiones del
Citroën C5 Aircross se ofrecerán en Chile con airbags frontales, laterales y de cortina para ambas filas de asientos, controles de tracción y estabilidad,
sistema de frenos ABS, monitoreo de presión de neumáticos, freno de mano eléctrico, sensores de aproximación delanteros y traseros, y los sistemas
de prevención de accidentes Coffee Alert y Driver Attention, que avisa al conductor si ha conducido mucho tiempo y evalúa el comportamiento del
manejo, enviando alertas en caso de que perciba cansancio del chofer.
Al volante
Autoenter.cl tuvo oportunidad de probar el nuevo Citroën C5 Aircross en los alrededores de la ciudad de Concepción, con una parada turística en la
histórica ciudad de Lota, con visita al famoso «Chiflón del Diablo», la mina de carbón más famosa de Chile, que durante un siglo fue muy importante
para la economía del país, por cuanto el carbón era la principal fuente energética del mundo.
Nuestras impresiones de manejo las publicaremos con más detalles cuando podamos disponer de unan unidad para una prueba más larga, tanto en
ciudad como en carretera.
Lo que sí podemos adelantar es que se trata de un SUV de alta gama y que resulta interesante en cualquiera de sus versiones, aunque, obviamente,
el modelo con motor Diesel BlueHDI 180 con la transmisión automática de 8 velocidades y el acabado Shine nos pareció la más espectacular, tanto
por su confort de marcha como por su mecánica, potencia, ayudas a la conducción y conectividad.
Bajo el capó
Se dispone de una gama de motores de altas prestaciones y que cumplen con los nuevos estándares de eficiencia y cuidado del medioambiente,
incluyendo la norma de emisiones Euro 6.2.
Asimismo, debuta una nueva transmisión automática de ocho velocidades EAT8, desarrollada por el especialista japonés Aisin, que mejora los
rendimientos en un 7%
respecto de la anterior caja EAT6, rebaja el peso y mejora la suavidad de funcionamiento. Las opciones turbodiésel pertenecen a la familia BlueHDI.
De entrada está el 1.5 BlueHDI 130, un cuatro cilindros que genera 130 caballos de fuerza y 300 Nm de par desde las 1.750 rpm, que podrá asociarse
a una caja mecánica de seis cambios o la nueva caja EAT8.
Con este motor, el nuevo SUV C5 Aircross ofrece niveles de consumo referenciales en el segmento, con18,3 km/litro en ciudad y 24 km/litro en
carretera para la combinación con caja mecánica, y 16,7 km/litro en ciudad y 20,5 km/litro en carretera para la caja automática.
La opción más alta es el BlueHDI 180, un propulsor de 2.0 litros de cilindrada, que eroga 176 Hp y 400 Nm de par, y que estará asociada exclusivamente
a la caja EAT8, con rendimientos de 15,4 km/litro en ciudad y 19,2 km/litro en carretera, con una velocidad máxima de 211 km/h.
La variante gasolineras es el 1.6 Turbo de la familia PureTech, que genera 165 hp y 240 Nm de torque a las 1.400 rpm, y que se ofrecerá con caja
automática de seis velocidades. Con este bloque, el C5 Aircross acelera de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanza 219 km/h.
El C5 Aircross en el mercado chileno
El nuevo SUV Citroën C5 Aircross saldrá a la venta en siete versiones, con cuatro paquetes mecánicos y los conocidos tres niveles de acabados Live,
Feel y Shine, pero con un mayor nivel de equipamiento para posicionarse como un referente dentro del segmento.
El acabado Live se ofrecerá con el motor 1.5 BlueHDI, con caja mecánica y automática, y con el motor 1.6 PureTech automático. Además del completo
paquete de seguridad ya expuesto, incluye luces diurnas LED adelante y atrás, neblineros, llantas de 18 pulgadas, el sistema Citroën Connect Radio
(con Apple CarPlay y Android Auto) y la pantalla de 8”, el cuadro de mandos digital de 12,3”, el sistema de carga inalámbrica para teléfonos, climatizador
bizona, volante de cuero, espejos abatibles y un interior con Ambiente Wild Grey y tapiz de tela.
El paquete Feel agrega a eso sistema Keyless con botón de encendido, el sistema Grip Control con Hill Descent y asistente de partida en pendiente y
el Citroën Connect NAV.
El acabado Shine, en tanto, suma sensor de punto ciego, el Park Assist con cámara en 360°, luces delanteras LED adaptativas, pedalera de aluminio,
techo panorámico y portalón con sistema manos libres. Ambos acabados Feel y Shine incluyen un ambiente interior Metropolitan Grey con tapiz de
cuero.
Las versiones y precios son los siguientes:
1.5 BlueHDi 130 Live: $ 16.990.000 (con bono de financiamiento de Autofin)
1.6 PureTech 165 EAT6 Live: $ 17.990.000
1.6 PureTech 165 EAT6 Feel: $ 18.990.000
1.5 BlueHDi 130 EAT8 Live: $ 19.290.000
1.5 BlueHDi 130 EAT8 Feel: $ 20.290.000
2.0 BlueHDi 180 EAT8 Feel: $ 21.690.000
2.0 BlueHDi 180 EAT8 Shine: $ 22.990.000