Es su quinto vehículo en este segmento.
Oferta parte con atractivo precio: $8.990.000.
René Durney C. / Fotos RDC y Changan.
Que la calidad de los productos chinos ha evolucionado una enormidad es algo que ya pocos discuten. Tanto es
así, que basta con mirar sus precios actuales para preguntarse cuál es la razón por la cual casi se han nivelado
con las marcas tradicionales de occidente, las japonesas y coreanas.
Por ello es que hay que sacudirse de los prejuicios de los primeros años de las marcas asiáticas en nuestro país,
que en algunos casos su calidad dejaba bastante de desear.
Esta vez nos sorprendió el nuevo SUV CS55 de Changan, que fue presentado en Chile la semana pasada con una
entretenida prueba de manejo entre Santiago y Maitencillo. El CS55 viene a sumarse a a línea de SUV que ya tiene
la marca en Chile y que integran los CS15, CS35, CS75 y el CX70.
Su diseño, sin apartarse demasiado de la línea tradicional que lucen casi todas las marcas, es atractiva y, según la
versión, cuenta con una nueva máscara frontal cromada barras longitudinales en el techo, llantas de aleación en
dos colores y de aro 18 pulgadas neblineros traseros, parachoques traseros bitono,luces LED en forma e «C», techo
solar vidrios traseros tinteados y algunas piezas cromadas.
Sus dimensiones exteriores son 4.500 mm de largo, 1.855 mm de ancho, 1.690 mm de alto y una distancia entre
ejes de 2.650 mm.
El interior está my bien logrado, con una estética sencilla y empleo de buenos materiales, perfecto ajuste de las
partes móviles, aplicaciones cromadas en las asas y manillas interiores de las puertas. El volante multifunción de
tres rayos está forrado en cuero y puede regularse en altura. La estética global del tablero y el habitáculo presenta
un grado de evolución muy grande con respecto a los antiguos diseños chinos.
Su moderno equipamiento incluye una pantalla touch de gran tamaño (8 pulgadas), con bluetooth, tacómetro y
computador a bordo con pantalla a color de 3,5 pulgadas para el conductor. Además, según versión, dispone de
alzavidrios eléctricos delanteros y traseros; control de espejos y nivel de luces; control crucero; asientos de cuero
con líneas rojas deportivas; dos entradas USB; espejo interior de día y noche; apertura y cierre de puertas a distancia,
y cierre centralizado, entre otros.
En materia de seguridad, el CS55 ofrece de serie: cámara de retroceso con líneas auxiliares; cinturones de seguridad
con pretensor y limitador de fuerza; control de tracción (TCS); frenos con sistema antibloqueo (ABS), distribución
electrónica (EBD) y asistencia de frenado (BA); sensores de estacionamiento traseros; sistema de control de descenso
(HDC); sistema de control de partida en pendiente (HHC), y sistema de control de estabilidad (ESP). La versión más
equipada incluirá el sistema de monitores de presión de neumáticos (TPMS) y airbags laterales.
Bajo el capó del nuevo Changan CS55 hay un motor fabricado en aluminio de 1.5 litros turbo con tecnología BlueCore
que eroga 154 caballos y un par máximo de 225 Nm, acoplado a una caja manual de seis velocidades en las dos
versiones disponibles en este momento. Con posterioridad llegará un tercer modelo con una transmisión automática
Aisin de seis marchas.
Todas estas características fueron evaluadas por la agencia internacional J.D. Power en su lista de calidad el mercado
automotor en China, donde Changan Automobile se convirtió en la primera marca de ese país en recibir dos primeros
lugares.
Al volante
En nuestra prueba de manejo entre Santiago-Maitencillo-Santiago rescato varios aspectos positivos, que no son mera
literatura de los catálogos ni de la publicidad del fabricante. En efecto nos pareció un vehículo de andar muy aplomado,
con una sensación de solidez y buena manufactura. La cabina tiene un buen nivel de aislación acústica y el comportamiento
de las suspensiones se ve satisfactorio, aunque solo pudimos conducirlo por las buenas carreteras que hay entre Santiago
y el litoral central.
El motor tiene una característica interesante:el funcionamiento del turbo, que no presenta un retardo al momento de ese
impulso extra que se siente en casi todos los propulsores que disponen de turbo en este rango de precios.
“Changan ha logrado destacar en el mercado nacional con productos innovadores y de gran nivel, con el CS55 damos un salto mayor,
con un automóvil de gran nivel en terminaciones, equipamiento, tecnología y confort. Invitamos a la gente a vivirlo y a experimentar
el placer de conducir la nueva generación SUV de la marca”, señaló Rodrigo Palma, gerente de Changan Chile.
La transmisión manual de 6 velocidades tiene un funcionamiento suave y los recorridos de la palanca de cambios están bien
definidos, especialmente al pasar de cuarta a quinta velocidad. El rendimiento promedio es de 12,5 km/litro.
La información para el conductor en el tablero de instrumentos es la adecuada, así como la conectividad y el equipo de audio.
Las pantallas siguen siendo una deuda en casi todas las marcas chinas, lo cual resulta incomprensible, ya que ese país dispone
de un desarrollo sorprendente en esa tecnología. Es probable que se trate del nivel de brillo y/o contraste, o del ángulo de la
superficie con respecto a los rayos del sol, pero lo concreto en casi todas las marcas de ese origen es que la visualización de
los datos no están todavía al nivel de la mayoría de las marcas europeas, japonesas y coreanas.
No obstante este pequeño detalle, nos pareció que en el Changan CS55 hay una excelente relación precio-producto. Las ventas
y la evolución de la marca en los diez años de operaciones en Chile lo avalan plenamente.
Los precios para las dos versiones, que solo se diferencian por sus niveles de equipamiento son de $10.190.000 y $10.190.000,
respectivamente. La versión con caja automática costará $10.990.000, aproximadamente.
La prensa del motor en el borde costero de Maitencillo y dos de las seis unidades de prueba del nuevo Changan CS55.